En Vivo
Crisis por coronavirus
Desde la empresa aseguran que a pesar de que legalmente -y por el decreto nacional al que adhirió la Provincia- estarían habilitados, operativamente no están realizando las suspensiones.
AUDIO: EPEC no cortará el servicio a deudores de más de 3 facturas
Desde la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) aseguran que no le cortarán la energía a los clientes que deban más de tres facturas, a pesar de que legalmente y por el decreto nacional al que adhirió la Provincia estarían habilitados para hacerlo.
“La Provincia de Córdoba adhirió al DNU 311 que establecía que, desde marzo y hasta septiembre incluido, se podían tener tres facturas impagas antes de establecer la suspensión de corte. Legalmente podríamos decir que quienes tengan más de tres facturas son plausibles de corte, pero operativamente -en este momento- no se está haciendo eso”, dijo a Cadena 3 Alfredo Camponovo, de Relaciones Institucionales de la Epec.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Crisis por coronavirus
/Fin Código Embebido/
Camponovo informó, además, que se están estableciendo planes de pago y facilidades para que todos los usuarios que registren deudas producto de la crisis del coronavirus, puedan regularizar su situación con condiciones más favorables y en el menor tiempo posible.
Los beneficios regirían para todos los sectores.
Informe de Juan Pablo Viola.
Te puede interesar
Reclaman "tarifas justas". "La situación es verdaderamente de emergencia", dijo a Cadena 3 Marcela Soliani, titular de un centro comercial.
El restaurante, ubicado en la esquina de Posadas y Ayacucho, fue fundado en 1963 por una familia española. "Era insostenible mantener las cargas con el negocio sin atender", dijo el dueño.
Desde el Sindicato de Empleados de Comercio, César Guerrero dijo a Cadena 3 que temen que la situación de desempleo se acentúe en los próximos meses por las caídas de las ventas.
El ex ministro de Salud dijo que pese a que ha aumentado el nivel de ocupación de las camas de terapia intensiva, ha sucedido de manera lenta. Apuntó al Gobierno por la extensión de la cuarentena.
Lo último de Sociedad
Vehículos para la Policía
Desde el gobierno provincial afirmaron que “tienen como fin específico el de aumentar el patrullaje para bajar los niveles de delitos predatorios y delito común”.
Clima en Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional estima para este sábado y domingo cielo parcialmente nublado, con máximas que se acercarán a los 25°C. Pronóstico extendido.
Narcotráfico
El peruano, quien cumple en la cárcel de Marcos Paz una pena de 24 años de prisión, regresará a su país donde está parte de su familia, y no podrá regresar a la Argentina.
Medidas de prevención
Es por el comienzo de la estación seca en todo el territorio. El gobierno provincial decretó el estado de alerta ambiental desde el 1 de junio al 31 de diciembre.
Centro de Rosario
El hecho tuvo lugar en Mitre al 900, a las 18. Los maleantes se bajaron de una motocicleta y atacaron el local. En principio, no hubo que lamentar heridos ni pérdidas considerables.
Comentarios
Lo más visto
Anticipo Cadena 3
El nuevo valor de la tarifa comenzará a regir desde las 0 del lunes próximo. La suba es del 17% y también alcanza a Rosario y Santa Fe. El secretario de Transporte de la ciudad, Marcelo Rodio, justificó la actualización.
Casos confirmados
Esta extraña enfermedad es causada por un virus endémico en África. Se caracteriza por una particular erupción cutánea.
Vuelven los próceres
El Presidente dijo que "se está volviendo a poner nuestros héroes y heroínas" en ellos y, con esa medida, la Argentina recupera "identidad social".
Peligroso episodio
Ocurrió en la ciudad de Ituzaingó, y la protagonista de la historia fue rescatada por la Policía de asfixiarse en el Paraná.
La Finalissima
El entrenador, que había realizado una preselección de 35 futbolistas el pasado viernes, descartó seis nombres y elevó la nómina final con 29 convocados. Marcos Senesi y Paulo Dybala siguen en el plantel.
Ahora
En medio de la interna
El Presidente encabezó un acto de apoyo de la UOCRA. En alusión a la interna, pidió a los integrantes del Frente de Todos que "no se confundan": "Queremos preservar los derechos que ganaron los que trabajan".
Acto en Esteban Echeverría
Gerardo Martínez dijo que están celebrando la recuperación de 200 mil puestos de trabajo en la construcción “que habíamos perdido con el anterior gobierno y la pandemia”.
Debate en puerta
El Presidente pidió "la ayuda del Congreso" para avanzar en ese sentido. "Necesitamos que los alimentos en la Argentina recuperen el precio interno", señaló.
Debate en puerta
"De ninguna manera se van aumentar las retenciones ni enviar un proyecto de ley", dijo el ministro de Agricultura en declaraciones a Cadena 3.
Debate en puerta
Referentes de la UCR, Córdoba Federal y el PRO cuestionaron la iniciativa de Alberto Fernández, después refutada por Julián Domínguez, y anticiparon que no la acompañarían en el Congreso.
Debate en puerta
El ministro de Agricultura de Córdoba lo señaló a Cadena 3 al referirse a los dichos de su par de la Nación, Julián Domínguez, quien dijo que no las subirán, contradiciendo al Presidente. Criticó las “idas y vueltas”.
Debate en puerta
Los dirigentes del campo apuntaron a la "falta de ideas o alternativas inteligentes" del gobierno para frenar la inflación y aseguraron que Alberto Fernández "se equivoca".
Debate en puerta
El titular de la Federación Agraria Argentina dijo a Cadena 3 que "la línea de rentabilidad es muy estrecha", y que se necesitan reglas claras para que pequeños y grandes productores se desarrollen.