En Vivo
Escándalo en el Gobierno
Diputados y senadores del justicialismo aseguró que el documento de la Provincia contiene "irregularidades".
AUDIO: Denuncian que la lista de vacunados de Mendoza es "trucha"
En un comunicado, los legisladores del Frente de Todos-PJ indicaron que "tras estudiar de manera detallada la información remitida por el Gobierno de la provincia" sobre el proceso de vacunación en el distrito, están "en condiciones de afirmar que se trata de una lista trucha que, de ninguna manera, garantiza la transparencia que datos de este nivel de sensibilidad requieren".
En el texto titulado: "Una lista apócrifa no garantiza transparencia", consideraron, además, "una actitud de mala fe" a la presentación de un informe en formato papel y dijeron que la lista de vacunados esté conformada por 463 hojas, sin foliar y sin la firma de ninguna autoridad sanitaria de la provincia.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Lucha contra el coronavirus
/Fin Código Embebido/
Entre otros puntos, resaltaron que "tampoco se explicita de dónde fueron obtenidos los datos, por lo cual es imposible saber si son fidedignos", y mencionaron que la nómina contiene errores de tipeo, a los que calificaron como "claramente malintencionados para dificultar su control".
El comunicado también indica que hay funcionarios que se habrían vacunado en una instancia temporal que "no les correspondía", alegando su profesión de médicos, y menciona dentro de "las irregularidades" a personas que recibieron las dos dosis de la vacuna pero en los listados aparecen solo una vez, y otras que han recibido la vacuna pero no están en los listados.
"Hay vacunados sin ningún tipo de nexo con el sistema de salud, tales como transportistas, abogados y productores de espectáculos. El Gobierno de Mendoza, que se jacta de ser un Estado eficiente, tiene uno de los sistemas de vacunación más lentos del país", resaltan en otro párrafo.
/Inicio Código Embebido/
Empiezan a aparecer las denuncias de personas que están en la lista y no tienen la vacuna colocada.
— Lucas ilardo (@lucasilardo) March 4, 2021
La lista es apócrifa y el papelón es cada vez más mayúsculo.
Veremos si la protección cede.
/Fin Código Embebido/
El presidente de bloque del Frente de Todos en el Senado, Lucas Ilardo, sostuvo en diálogo con Cadena 3 que es "un escándalo mayúsculo".
"Los legisladores del departamento de Alvear que vacunaron a sus madre, primos y cuñados; en San Martín el propio intendente, siendo médico, se vacunó en una instancia temporal que no le correspondía. Concejales vacunados, parejas de concejales también", enumeró.
Los legisladores le exigieron al Gobierno provincial que "envíe de manera urgente los datos veraces en forma digitalizada", al tiempo que demandaron "que la información se entregue completa y que sea de acceso público para todos los mendocinos y mendocinas bajo el marco de la Ley de Acceso a la Información Pública".
/Inicio Código Embebido/
Mauricio Pinto, un trabajador de Fiscalía de Estado que nunca fue vacunado, aparece en la lista trucha que mandó el Gobierno.
— Lucas ilardo (@lucasilardo) March 4, 2021
Es solamente otra muestra del listado apócrifo de Suarez. Es un papelón! Muestren los datos reales!! pic.twitter.com/w8CA9pW0rI
/Fin Código Embebido/
El Gobierno de Mendoza había entregado este lunes el listado de vacunados contra el coronavirus en la provincia, tras un pedido de informes de la Cámara de Senadores local impulsado por el legislador Marcelo Romano (partido Protectora) y luego de que Fernando Simón, fiscal de Estado, dictaminará que debía hacerse pública esa nómina.
El ministro de Gobierno, Trabajo y Justicia, Víctor Ibáñez, se presentó en la Legislatura provincial, y entregó el listado de más de 25 mil vacunados contra el coronavirus en Mendoza de manera formal por la Mesa de entradas, que luego fueron remitidos a la Comisión de Salud.
Informe de Facundo Dimaría.
Te puede interesar
El fiscal Carlos Casas Nóblega recibió los datos de las 66 mil personas vacunadas, tras la acusación de Luis Juez de aplicación discrecional de las dosis.
El ministro de Educación indicó a Cadena 3: "Tenemos que acelerar la marcha para superar la pandemia".
La llegada sería el sábado por la mañana y participaría del tradicional desayuno organizado por la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR).
El gobernador de la provincia, Rodolfo Suárez, solicitó permiso a la Nación para abrir los pasos internacionales. Buscan que ingresen turistas chilenos que ya hayan recibido la vacuna.
Lo último de Política y Economía
Marcelo Uribarren, titular de la Unión Industrial de Córdoba, aseguró a Cadena 3 que la ley debe prorrogarse. “No pueden cambiarse las reglas del juego al haber un proceso de inversión millonaria”, dijo.
Lo afirmó en el Museo del Bicentenario de Casa Rosada, al lanzar 87 mil créditos para la refacción y la construcción de viviendas nuevas en todo el país.
La ministra de Salud denunció al ex titular de la cartera sanitaria por irregularidades en una renegociación de precios de anticonceptivos con un laboratorio cuya suma es de 18 millones de pesos.
Comentarios
Lo más visto
El cadáver fue rescatado entre los puentes 24 de Septiembre y del Bicentenario. El personal del servicio de emergencia 107 constató el deceso luego de intentar las tareas de reanimación.
La pareja llevaba poco tiempo junta cuando se enteró del embarazo. La mujer intentó abortarlo con pastillas, pero no funcionó y el ginecólogo les comunicó que el feto se seguía desarrollando.
Se trata de Raúl Andrés Leguizamón, quien admitió el hecho y aseguró que lo hizo porque la mascota había matado animales de su campo.
La compañía farmacéutica Laboratorios Richmond SACIF enviará el primer lote al Centro Gamaleya para el control de calidad. Prevén que en junio comience a fabricarse a gran escala.
Raúl Andrés Leguizamón, director del Hospital de Villa del Rosario, justificó su accionar argumentando que “los ataques sucedieron en su campo”. “Las víctimas fuimos nosotros”, dijo a Cadena 3.
Ahora
El cadáver fue rescatado entre los puentes 24 de Septiembre y del Bicentenario. El personal del servicio de emergencia 107 constató el deceso luego de intentar las tareas de reanimación.
La compañía farmacéutica Laboratorios Richmond SACIF enviará el primer lote al Centro Gamaleya para el control de calidad. Prevén que en junio comience a fabricarse a gran escala.
Se trata de 87.000 préstamos, para refacción y construcción en todo el país.
Lo afirmó el Presidente en el Museo del Bicentenario de Casa Rosada, al lanzar 87 mil créditos para la refacción y la construcción de viviendas nuevas en todo el país.
Voces Institucionales
Deportes
El delantero firmaría por dos temporadas y en España afirman que el arreglo es "inminente”. El 30 de junio se va libre del City.
El arquero es contacto estrecho de un familiar contagiado de coronavirus. Russo también decidió apartar a Tevez de los convocados para el debut de este miércoles.
Espectáculos
La actriz contó que recibió el pasado 11 de abril la primera dosis de la vacuna Sinopharm en Pilar. Recordó, además, cuando el Gobierno bonaerense la convocó para darse la Sputnik V.
El reconocido actor recibió mensajes a favor y en contra por participar del corto que plantea que las escuelas no cierren.