EN VIVO
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Siempre Juntos
Editorial de Alberto Lotuf
El dato confiable - Por Federico Albarenque
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Columna de Opinión
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
El campo, siempre para adelante
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
La Mesa de Café
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Actualidad
Actualidad
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Noticias Rosario
Noticias Rosario
Noticias Rosario
Noticias Rosario
Cadena 3 Elecciones 2023
Cadena 3 Elecciones 2023
Cadena 3 Elecciones 2023
Belgrano
Talleres
Cadena 3 Elecciones 2023
Cadena 3 Elecciones 2023
Rony en Vivo
La Central Deportiva
La Central Deportiva
River Plate
River Plate
River Plate
River Plate
Rony en Vivo
River Plate
River Plate
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Noticias Rosario
Rony en Vivo
La Cadena más grande
La Cadena más grande
Show de Gigantes
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Noticias Rosario
Estadio 3 Rosario
Mundial de Rugby 2023
Estadio 3 Rosario
La Central Deportiva
Cadena 3 en Vaticano
Cadena 3 en Vaticano
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Cadena 3 en Vaticano
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Cadena 3 en Vaticano
Cadena 3 en Vaticano
Turno Noche
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
EN VIVO
Más Emisoras
Resumen 3
Alerta por Covid-19
Axel Tomas, médico y docente, dijo a Cadena 3 sobre el desarrollo de la Universidad de Oxford: “La tendremos en tiempo récord porque normalmente la producción de una vacuna como ésta lleva años".
AUDIO: La vacuna contra el coronavirus estaría disponible “en tiempo récord”.
FOTO: La vacuna ensayada ha logrado generar anticuerpos neutralizantes.
FOTO: Tomas dijo que el valor de la vacuna será accesible.
Axel Tomas (M.P.: 23476-4), médico, docente universitario e integrante del centro de enfermedades tropicales de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), dijo que la vacuna contra el coronavirus estaría disponible “en tiempo récord” en comparación con otras.
La vacuna desarrollada por investigadores de la Universidad de Oxford para la Covid-19 ha logrado generar una respuesta inmunitaria potente en los más de 1.000 voluntarios que han participado en un primer ensayo clínico.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Alerta por coronavirus
/Fin Código Embebido/
Según informan en un artículo científico en The Lancet, la vacuna ensayada ha logrado generar anticuerpos neutralizantes, necesarios para bloquear el virus, y también inmunidad celular, el tipo de respuesta capaz de eliminar las células del organismo infectadas y generar memoria inmunitaria.
Los resultados obtenidos resultan esperanzadores y los científicos esperan poder comprobar en un gran ensayo clínico con decenas de miles de voluntarios en Reino Unido, pero sobre todo Brasil y Sudáfrica, dos países con una gran incidencia de coronavirus, su efectividad para prevenir la infección por SARS-CoV-2.
De ser así, aliados con la farmacéutica AstraZeneca, comenzarían a producir 2.000 millones de dosis antes de finales de año.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Alerta por coronavirus
/Fin Código Embebido/
“La vamos a tener en tiempo récord porque normalmente la producción de una vacuna de estas características lleva años, con estas circunstancias extraordinarias se han adelantado esos tiempos”, indicó Tomas a Cadena 3.
No obstante, advirtió: “No puedo precisar cuándo vamos a tener disponible la vacuna para la población, estamos esperando la fase tres que es probarla a gran escala, y una vez completada esta instancia podemos tener resultados para ver un horizonte cierto”.
“Nos falta un poquito más, nos falta el ensayo en países con alta circulación viral para probar la seguridad, las reacciones adversas o indeseables”, señaló.
Por otra parte, apuntó: “Reino Unido ya encargó varios millones de dosis, indudablemente los gobiernos se van anticipando ante estas buenas noticias, y el precio será accesible”.
Entrevista de Fernando Genesir.
Te puede interesar
Tras intensas negociaciones, las 27 naciones de la Unión Europea, pactaron movilizar 750 mil millones de euros en subsidios y créditos.
La dosis aplicada a los pacientes generó respuestas inmunes de anticuerpos y células T que pueden combatir el virus.
La investigación fue completada exitosamente con voluntarios, y los especialistas esperan que las empresas empiecen a comercializarla en septiembre.
Lo hizo a través del departamento de Salud y Servicios Humanos. Se trata de una red que combina las pruebas de las empresas que trabajan en el tratamiento. El Gobierno ya invirtió en una.
Lo último de Internacionales
Cadena 3 Mundo
El enviado especial de Cadena 3 a Italia, Sergio Suppo, contó la historia del pequeño africano que llegó a Europa tras cruzar el océano.
Cadena 3 Mundo
Cadena 3 habló con Matías Gil, director de Médicos Sin Fronteas en Italia sobre la realidad que se vive en esta localidad del mediterráneo. La organización lleva más de 3 mil sólo este año.
Suecia
El Instituto Karolinska reconoció a la húngara Katalin Karikó y el estadounidense Drew Weissman por sus avances eficaces que permitieron desarrollar vacunas ARNm contra el coronavirus.
Trampa mortal
El siniestro se produjo en la discoteca Teatre, situada a las afueras de la ciudad de Murcia.
Cadena 3 Mundo
Cadena 3 llegó a la isla que está más cerca de África que de Europa pero que pertenece a Italia, un lugar en el que mueren miles de inmigrantes que buscan llegar al Viejo Continente.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Irak
Las primeras investigaciones sugieren que el incendio se desató debido a fuegos artificiales. Las imágenes se viralizaron en las redes.
Polémica
Aseguran que está inscripta como monotributista en la categoría más baja de la AFIP y que no tiene ingresos para comprar un Rolex, una cartera Luis Vuitton y otros lujos expuestos en sus redes.
INDUSTRIA AUTOMOTRIZ
Está destinado inicialmente a los mercados sudamericanos. Con un aspecto aventurero, el Nuevo Kardian afirma categóricamente que pertenece a la categoría de los SUV urbanos.
Polémica
Son por enriquecimiento ilícito, lavado de dinero y evasión. Fueron hechas en La Plata y en la Justicia Federal de Lomas de Zamora.
Polémica
Es por los supuestos delitos de lavado de dinero, contrabando de bienes y evasión impositiva, con penas que llegan hasta los 10 años de prisión.
Te puede interesar
Medio ambiente
Este viernes 6 de octubre la empresa renueva su apuesta por el ambiente para plantar 2.500 árboles en Villa Eloisa, provincia de Santa Fe. Ignacio Ricci, fundador de Baum contó los detalles. Escuchá.
Film emotivo
La plataforma lo acaba de incorporar y en cuestión de horas se convirtió en lo más visto.Es sobre un médico que pierde la memoria.
Evento cultural
La 37ª edición de la Feria del Libro Córdoba llega con más de 350 actividades, 8 ciclos temáticos, charlas, talleres, presentaciones de libros, debates, espectáculos, muestras, y más de 90 stands de librerías. Bajo el lema “Ciudadanía y Democracia”, gran parte de la programación abordará el 450 Aniversario de Córdoba y los 40 años de democracia.
Visibilizar y concientizar
Susana Bonaparte desde hace un año es alumna del Centro de Recursos Educativos para Personas con Discapacidad Julián Baquero. “Yo veo como un rompecabezas sin las piezas del centro”, cuenta.
Córdoba
Participan cordobeses de entre 18 y 35 años, quienes se destaquen en distintas áreas.
Ahora
Crisis política
Sergio Massa pidió la remoción de María del Carmen Barros, la responsable del nombramiento millonario.
Polémica
Es por los supuestos delitos de lavado de dinero, contrabando de bienes y evasión impositiva, con penas que llegan hasta los 10 años de prisión.
Concurso
La radio número uno del país celebra el Día de la Madre con órdenes de compra en Cetrogar y electrodomésticos Liliana. Anotate.
Especial
Un recorrido radial que trae a la memoria los principales sucesos políticos, económicos y sociales desde 1983. Hechos y audios que ponen la piel de gallina.
Córdoba
El foco, de 300 metros de frente, se registra en barrio Progreso, en inmediaciones del club homónimo.
Campo
En la segunda edición de “El campo siempre para adelante”, pioneros y especialistas en la producción sojera dan sus testimonios sobre el grano más exportado por la Argentina.
Campo
Nicolás Milatich cultiva soja desde 1973 en Arequito (Santa Fe). Valora la producción mediante siembra directa, que emplea desde la sequía de 1987, y destaca la ingeniería genética.