En Vivo
Pese a las promesas
En una visita a la ciudad cordobesa, el por entonces candidato Alberto Fernández había declarado que su gobierno encendería la economía del sector. Sin embargo, la producción continúa baja.
AUDIO: Sigue la crisis en las fábricas de pelotas de fútbol en Bell Ville
El Indec dio a conocer los datos del comercio internacional de junio y las exportaciones crecieron un 45%, pero también aumentaron mucho las importaciones: un 80%.
En plena campaña electoral, Alberto Fernández había tomado como símbolo de la caída de la actividad a la industria de la fabricación de pelotas de fútbol en su visita a Bell Ville, Córdoba.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Datos del Indec
/Fin Código Embebido/
En ese momento, el actual Jefe de Estado decía que las compañías trabajan al 20% de su capacidad productiva afectados por las importaciones de pelotas, fundamentalmente las de YPF
Incluso Felipe Solá, que acompañó a Fernández en ese viaje, tuiteaba por entonces: “YPF compra un millón de pelotas por año a China y Pakistán. Con Alberto vamos a encender la economía en Bell Ville y en todo el país”.
/Inicio Código Embebido/
Visité la fábrica de pelotas DALEMAS en Bell Ville, que trabaja al 20% de su capacidad por las importaciones. Cuatro años más de esto la haría cerrar.
— Alberto Fernández (@alferdez) August 3, 2019
Hacer lo mismo pero más rápido es hacer horrible la vida de la gente. Para crecer hay que recuperar la industria nacional. pic.twitter.com/QILvvgDl3b
/Fin Código Embebido/
Jorge Antonini, dueño de la fábrica de pelotas América de Bell Ville, dijo a Cadena 3 que continúan perdiendo contra las importaciones de Asia, ya que es muy difícil competir por los costos de la mano de obra.
"Uno trata de defender al costurero para que cada vez cobren más, porque quedó muy debajo (en referencia al salario real). Por eso es muy difícil competir", señaló.
/Inicio Código Embebido/
Bell Ville es la capital nacional de la pelota de fútbol. Una ciudad con una economía especial que cada vez se achica más por las importaciones. YPF compra 1.000.000 de pelotas por año a China y Pakistán.
— Felipe Solá (@felipe_sola) August 3, 2019
Con Alberto vamos a encender la economía en Bell Ville y en todo el país. pic.twitter.com/os4nILDnRy
/Fin Código Embebido/
Consultado sobre YPF, sostuvo que la empresa de capitales estatales sigue adquiriendo "cantidades monstruosas" de productos provenientes de otros países y que compran menores cantidades en pocas fábricas locales "como para dejarlos satisfechos".
"Cuando era chico el pueblo vivía prácticamente de la pelota de fútbol. Después fue cambiando, hace 15 años se trabajaba muy bien y en estos momentos estamos muy parados. Se produce muy poco", lamentó el empresario.
Informe de Guillermo López.
Te puede interesar
Crisis por coronavirus
El especialista en consumo y tendencias, Guillermo Oliveto, analizó, en diálogo con Cadena 3, la situación que atraviesa el país. La calificó como "uno de los momentos más tristes" de Argentina.
Crisis por coronavirus
El delegado de Uthgra, Cristian Ruiz, admitió que las nuevas flexibilizaciones por el Día del Amigo "son una bocanada de aire", pero advirtió que el sector demorará dos años en recuperarse.
Conflicto con el campo
Será este viernes. "Es un reclamo para todos quienes no estén de acuerdo con el Gobierno", dijo a Cadena 3 Pablo Martínez, de la Sociedad Rural de Jesús María.
Lo último de Política y Economía
Interna en el oficialismo
Estuvieron presentes Eduardo de Pedro, Sergio Massa, Axel Kicillof, Gabriel Katopodis, Juan Urtubey y los legisladores Juliana Di Tullio, José Mayans, Hugo Yasky. No estuvieron Alberto Fernández y Juan Manzur.
Cifras del FMI
Los fuertes avances de precios de los últimos meses pondrían al país en el quinto puesto a nivel mundial, una vez que termine el 2022. Venezuela, Sudán, Zimbaue, Turquía y Yemen encabezan el ranking.
Interna en el oficialismo
El ministro de Obras Públicas de la Nación planteó tener una visión común sobre los principales problemas del país para “cumplir el contrato con el electorado”.
Nuevas miradas políticas
El presidente del sindicato Uecara propone cambiar la forma de hacer sindicalismo y "reivindicar la cultura del trabajo" en el país. Facundo Cajén habla sobre la opinión de los jóvenes en la política.
Comentarios
Lo más visto
Anticipo Cadena 3
El nuevo valor de la tarifa comenzará a regir desde las 0 del lunes próximo. La suba es del 17% y también alcanza a Rosario y Santa Fe. El secretario de Transporte de la ciudad, Marcelo Rodio, justificó la actualización.
Casos confirmados
Esta extraña enfermedad es causada por un virus endémico en África. Se caracteriza por una particular erupción cutánea.
Vuelven los próceres
El Presidente dijo que "se está volviendo a poner nuestros héroes y heroínas" en ellos y, con esa medida, la Argentina recupera "identidad social".
Peligroso episodio
Ocurrió en la ciudad de Ituzaingó, y la protagonista de la historia fue rescatada por la Policía de asfixiarse en el Paraná.
La Finalissima
El entrenador, que había realizado una preselección de 35 futbolistas el pasado viernes, descartó seis nombres y elevó la nómina final con 29 convocados. Marcos Senesi y Paulo Dybala siguen en el plantel.
Ahora
Cifras del FMI
Los fuertes avances de precios de los últimos meses pondrían al país en el quinto puesto a nivel mundial, una vez que termine el 2022. Venezuela, Sudán, Zimbaue, Turquía y Yemen encabezan el ranking.
Interna en el oficialismo
Estuvieron presentes Eduardo de Pedro, Sergio Massa, Axel Kicillof, Gabriel Katopodis, Juan Urtubey y los legisladores Juliana Di Tullio, José Mayans, Hugo Yasky. No estuvieron Alberto Fernández y Juan Manzur.
Tras la polémica
Luego del revuelo generado, los miembros del equipo médico que atiende a Alberto Fernández aclararon que la compra fue efectuada por ellos y no por un pedido del mandatario.
Sucede Ahora
El artista da un show este sábado por la noche, que es transmitido en un programa especial por la radio más federal del país y con la conducción de Gabriel “Alambre” Jarmolczuk.
Conmoción
Un matrimonio asistió al acto de Alberto Fernández en San Juan y, al regresar, sufrieron un accidente de tránsito. El hombre perdió la vida y la mujer permanece internada en grave estado.
Interna en el oficialismo
El ministro de Obras Públicas de la Nación planteó tener una visión común sobre los principales problemas del país para “cumplir el contrato con el electorado”.
Fuertes declaraciones
El presidente de la Cámara de Diputados recibió a organizaciones de familiares y víctimas de siniestros viales y fijó postura respecto a ciertos fallos de la justicia.
Nuevas miradas políticas
El presidente del sindicato Uecara propone cambiar la forma de hacer sindicalismo y "reivindicar la cultura del trabajo" en el país. Facundo Cajén habla sobre la opinión de los jóvenes en la política.