EN VIVO
Siempre Juntos Rosario
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos
Siempre Juntos
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Actualidad
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Turno Noche
Turno Noche
Instituto
Instituto
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Estadio 3 Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Abrapalabra
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Siempre Juntos
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Siempre Juntos
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos Rosario
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Radioinforme 3 Rosario
Editorial de Alberto Lotuf
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Radioinforme 3 Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Opinión
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Abandonados
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Actualidad
Belgrano
Belgrano
River Plate
Belgrano
River Plate
Belgrano
Tarde y Media
Tarde y Media
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Santa Misa
La Cadena más grande
La previa
Al diván
Fútbol
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Más Emisoras En vivo
Política y Economía
Iniciativa del oficialismo
El Presidente dijo que apunta a "organizar mejor" la Justicia Federal y a "evitar la manipulación de los tiempos procesales". Criticó a Macri y a sectores de Comodoro Py. Juntos por el Cambio expresó su rechazo.
AUDIO: Alberto Fernández presentó el proyecto de reforma judicial
El presidente Alberto Fernández presentó este miércoles en Casa Rosada su propuesta de reforma judicial para que los magistrados no actúen "en función del clima político", en medio de críticas a la gestión del ex mandatario Mauricio Macri en la materia y a sectores de Comodoro Py.
El proyecto consiste, por un lado, en la fusión de los fueros Federal y Penal y Económico, y por otro en la creación de un Consejo Consultivo compuesto por once "juristas de reconocimiento indiscutido", que tendrá la "tarea de repensar el funcionamiento del Poder Judicial y del Ministerio Público".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Cumbre opositora
/Fin Código Embebido/
"Buscamos superar que el poder decisorio se concentre en un reducido número de magistrados, que tienen la capacidad de decidir en casi la totalidad de las causas con relevancia institucional y por lo tanto mediática", afirmó el mandatario nacional.
En el Salón Blanco de la Casa Rosada, Fernández apuntó al gobierno de Macri y sostuvo que en esos cuatro años "el cuestionamiento a jueces que se mostraron independientes se volvió cotidiano".
"La arbitrariedad procesal fue ganando terreno en desmedro de las normas", subrayó el jefe de Estado, al tiempo que aseguró que "se abrieron camino doctrinas" sobre las prisiones preventivas que conformaron un "sistema de penas anticipadas", por los que "el principio de inocencia y de defensa fueron vulnerados".
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
/Inicio Código Embebido/
Reforma Judicial 2020 by fatima varela on Scribd
/Fin Código Embebido/
A la vez, dijo que el proyecto busca dejar atrás "la manipulación de los tiempos procesales" que realizan muchos jueces y la "Justicia pendular".
"Hay una manipulación de los tiempos procesales, impulsándolos o deteniéndolos en función del clima político imperante, lo que se denomina Justicia pendular", planteó el mandatario.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Proyecto en puerta
/Fin Código Embebido/
Sobre el Consejo consultivo, explicó: "Deberá elevar propuestas concretas sobre una mejora en la administración de justicia".
"Nadie se puede sorprender" con esta propuesta, afirmó el mandatario, al rechazar las críticas de la oposición.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Proyecto en puerta
/Fin Código Embebido/
El proyecto que enviará al Senado se denomina "ley de Organización y Competencia de la Justicia Federal, y creación del Consejo Consultivo".
El mandatario nacional presentó la iniciativa junto al equipo de juristas que lo asesorará, a la ministra de Justicia, Marcela Losardo; al jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; a la vicepresidenta de la Corte Suprea, Elena Highton; y al titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, entre otros.
Los puntos principales del proyecto
El proyecto de reforma judicial, que el presidente Alberto Fernández presentó este miércoles, propone la creación del fuero Federal Penal, con 23 nuevos tribunales, entre otros puntos.
La iniciativa comenzará a ser debatida por el Senado para pasar luego, en caso de ser aprobada, a la Cámara de Diputados, y en ambos casos se espera un intenso debate.
A continuación, los puntos principales del proyecto:
- Crea la Justicia Federal Penal con asiento en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, mediante la consolidación de los fueros Criminal y Correccional Federal y Penal Económico.
- Estos tribunales actuarán con una de las dos secretarías que actualmente tienen y la restante se convertirá en secretaría de 23 nuevos tribunales que se sumarán para terminar de conformar el nuevo fuero.
- Pretende adecuar la labor de los juzgados a la puesta en marcha del sistema acusatorio que estableció el nuevo Código Procesal Penal Federal.
- Prevé un sistema de subrogancias para la designación transitoria de los jueces que comenzarán a trabajar en el nuevo fuero Federal Penal, con el fin de que empiece a funcionar cuanto antes.
- Ese sistema de subrogancias estará a cargo de la Cámara Nacional de Casación en lo Criminal y Correccional, el Consejo de la Magistratura y el Senado de la Nación, que deberán dar su acuerdo para quienes resulten subrogantes.
- Se prevé la unificación de las cámaras de apelaciones y la creación de tribunales orales, de fiscalías y defensorías para que se sumen al nuevo esquema.
- El proyecto propone, además, transferir a la Ciudad de Buenos Aires la competencia para investigar y juzgar la totalidad de los delitos no federales cometidos en su territorio.
- Propicia la unificación plena de la materia Civil y Comercial Federal con la que es propia del Contencioso Administrativo.
- Apunta a un fortalecimiento de la Justicia Federal en el interior del país, en base a un proyecto presentado durante el gobierno anterior por senadores del PRO.
Te puede interesar
El gobierno lanzó tres estrategias para copar la Justicia. Todo en medio de una ola inseguridad y de escándalos en los tribunales.
El constitucionalista dijo a Cadena 3 que la comisión de juristas del Ejecutivo es "una intromisión en el Poder Judicial". "Incluye al abogado de la vicepresidenta", criticó.
La líder del partido GEN habló con Cadena 3 sobre la presentación de la iniciativa del Gobierno nacional. Deslizó una "intromisión" del Poder Ejecutivo sobre el Judicial. “La Justicia es tremendamente lenta e ineficaz”, dijo.
El abogado constitucionalista sostuvo, además, que hay “señales evidentes” sobre el interés del Gobierno. Criticó la conformación del consejo asesor y que se lo presente a la par de la iniciativa.
Lo último de Política y Economía
Nuevo gobierno
La Vicepresidente le dirigió unas palabras a los empleados de la Cámara alta a cinco días del fin de su mandato y recibió numerosas muestras de afecto. Video.
Radiografía de la crisis
El economista e investigador del Conicet dijo a Cadena 3 que actualmente "tenemos el fenómeno de trabajadores pobres, el salario no alcanza para cubrir la canasta alimentaria”.
Santa Fe
Con fuerte énfasis en la obra pública y con el debe en la seguridad en Rosario, el gobernador apuntó al gobierno de Alberto Fernández. “Hoy la gestión entrante tiene proyectos que puede elegir continuar o no”, dijo para lo que viene.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Córdoba
La información fue confirmada a Cadena 3 por la fiscal que llevaba la investigación. El dueño de la cabaña donde se hospedaban había denunciado a la Policía que salieron en moto con ese destino y perdieron contacto.
Conflicto
Es una acción legal por lo que dijo del hijo del ministro de Economía durante el Mundial 2022. También se cruzó con Malena Galmarini en X.
Tiempo inestable
Según el Servicio Meteorológico Nacional, se estiman valores de precipitación acumulada entre 30 y 50 milímetros.
Conmoción
El hombre de 67 años fue atacado a puñaladas por otro con el que discutió en el interior de una vivienda de la ciudad bonaerense de San Nicolás.
Inseguridad en Córdoba
El episodio ocurrió el jueves en Arturo M. Bas y Caseros. Los ladrones le reventaron el vidrio y en la huída varios billetes cayeron al suelo y fueron recogidos por peatones que se los llevaron.
Te puede interesar
Construyendo convivencia
Dos influencers, Daniela Aza y Candelaria Sturniolo, reflexionan sobre las batallas, los derechos conquistados y lo que todavía falta para este colectivo.
Para agendar
El festival internacional "Divino Jazz Festival" se realizará en el hotel Pueblo Nativo, en Villa Giardino, del 8, al 10 de diciembre. Confirmaron prestigiosos músicos solistas de clase mundial.
¡20 años!
"El Barba" comienza este jueves, vísperas de feriado, con la primera presentación de su gira en Buenos Aires.
Lo mejor del año
La cadena con complejos en Alto Verde, Ruta 20, Salsipuedes, 60 Cuadras y Alta Gracia recupera lo más taquillero del año a un precio imperdible. Mirá.
La casa de los artistas
En diálogo con Rony Vargas, el músico contó su experiencia de grabar esta canción de José Feliciano junto a una de las cantantes del momento. Escuchá.
Ahora
Córdoba
La información fue confirmada a Cadena 3 por la fiscal que llevaba la investigación. El dueño de la cabaña donde se hospedaban había denunciado a la Policía que salieron en moto con ese destino y perdieron contacto.
Mercados
La divisa norteamericana en el mercado informal inició la rueda de este martes con una baja de $10 respecto del cierre anterior.
Conmoción
El hombre de 67 años fue atacado a puñaladas por otro con el que discutió en el interior de una vivienda de la ciudad bonaerense de San Nicolás.
Copa de la Liga
La provincia de Santa Fe avisó que no permitirán que el encuentro de semifinales se dispute en Rosario por el inminente cambio de autoridades provinciales.
Messimanía
El astro argentino pisa fuerte en los medios de Estados Unidos, posicionándose en la codiciada portada, que contó también con históricos atletas como Tiger Woods, Michael Jordan y Muhammad Ali.
Nuevo gobierno
El magnate publicó un video en el que el presidente electo cuestiona el principio de "justicia social" asociado al peronismo y defiende su idea de libertad.
Tiempo inestable
Según el Servicio Meteorológico Nacional, se estiman valores de precipitación acumulada entre 30 y 50 milímetros.
La Mesa de Café
Martín Nistal, analista de Datos del Observatorio Argentinos por la Educación, expuso en Cadena 3 la "estrecha relación entre la pobreza y la educación" en el país.