En Vivo
Política esquina Economía
Por Adrián Simioni.
FOTO: Al fin: de los planes a algo parecido a un plan, por Adrián Simioni.
AUDIO: Al fin: de los planes a algo parecido a un plan
Adrián Simioni
Hace un rato el ministro de Trabajo de la Nación firmó un convenio con varias cadenas gastronómicas para hacer algo muy sencillo: habilitar a estas empresas para que tomen como empleados a beneficiarios del plan Potenciar Trabajo. Durante un año, las empresas les pagarán el sueldo de convenio menos 16.500 pesos, que es lo que hoy cobran los beneficiarios de estos planes por supuestamente trabajar media jornada.
El paso es chiquito. El convenio es para 4.000 personas. Y los planes son 1,2 millones. Pero es importante por muchas razones.
Por empezar, es la primera vez que se hace esto a nivel nacional pese a que se viene hablando desde hace años.
Busca algo fundamental: que de una buena vez el Estado deje de subsidiar el desempleo (algo que viene haciendo desde hace dos décadas) y que empiece a subsidiar el empleo.
Es más: si funciona, servirá para reducir la pobreza y agrandar la riqueza. Porque en lugar de que el Estado le dé dinero a una persona para que sólo compre algo en la inmensa góndola común de la economía, ahora se usará ese dinero para que esa misma persona aporte algo a esa góndola (por ejemplo en este convenio atendiendo comensales) y además pueda retirar más de lo que retiraba antes. Es un gran paso para volver a servirnos unos a otros, para repartir una abundancia que produzcamos entre todos en lugar de repartir la escasez que hoy producen los poquitos que trabajan de verdad.
Otra ventaja: en el caos de subsidios nadie sabe cuántos de esos 1,2 millones de planes son realmente necesarios. Y esto puede ser una manera progresiva de "limpiar" la base de beneficiarios que ya trabajan. Para que el Estado quebrado deje de gastar lo que no tiene en gente que tiene otros ingresos o que no está dispuesta a trabajar.
Y también nos deja una pregunta política: si esto se extiende, ¿cómo reaccionarán las organizaciones piqueteras que hoy manejan estos planes y que podrían ver amenazada su única fuente de poder? El gobierno acaba de anunciar, en forma coherente con esta iniciativa, que no va a dar más planes de desempleo. Y pisó varios callos.
Es un avance. Por primera vez, a nivel nacional, pasamos de revolear planes sin ton ni son a tener algo mínimamente parecido a un plan.
Te puede interesar
Empleo registrado
La vocera presidencial se refirió a lo ya anunciado por el ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta. "Es política de este Gobierno que los planes sociales se conviertan en empleo en blanco”, dijo.
Industria automotriz
El director industrial, Diego Paulini, anticipó un incremento en la exportación de su modelo Kangoo y anticipó uno nuevo para este año. "Tenemos un 2022 con grandes desafíos por delante", dijo.
Lo último de Política y Economía
Control a las importaciones
El titular de la Unión Industrial, Daniel Funes de Rioja, señaló que "no se puede ni se debe frenar la producción".
Nuevas medidas
Al cerrar su participación en la Cumbre del G7, el Presidente se refirió de esa manera al incremento de controles a las importaciones. Dijo que el objetivo es que el Banco Central recupere reservas.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana aumentó hasta seis pesos este lunes en relación al último cierre en el segmento informal. En las provincias, se ofrecía a un precio aun mayor.
Cumbre del G7
El titular de la Cámara de Diputados integra la comitiva que encabeza el presidente Alberto Fernández en la cumbre de países en Alemania a la que el país fue invitado. "Es un enorme reconocimiento", valoró.
Cumbre del G7
El Presidente le dijo al primer ministro del Reino Unido que si no se avanza en el tema, "no mejorará la relación" entre ambas naciones. "Le comenté que esperaba que pronto reflexionen", sostuvo.
Lo más visto
Anticipo Cadena 3
Se trata de Sebastián "Pucho" Roqué, de 46 años. Ocurrió a 12 días de que haya recuperado la libertad tras cumplir una condena de siete años de cárcel.
Vuelo sospechoso
Mario Arraga, gerente de Finanzas de Emtrasur, sigue en Buenos Aires retenido y dio una entrevista en la que afirmó que le parece "ridículo que en Argentina se escandalicen" por la llegada Boeing 747.
Golpe de suerte
Acertó los seis números en la modalidad Revancha. La Tradicional y La Segunda quedaron vacantes.
Drama en Escobar
La mujer solo estuvo demorada algunas horas. La víctima tenía 3 años, su hermanita de 11 meses logró sobrevivir.
Impactantes imágenes
Intervinieron Defensa Civil y Bomberos. Revisarán los edificios vecinos para corroborar las condiciones.
Ahora
Nuevas medidas
Al cerrar su participación en la Cumbre del G7, el Presidente se refirió de esa manera al incremento de controles a las importaciones. Dijo que el objetivo es que el Banco Central recupere reservas.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana aumentó hasta seis pesos este lunes en relación al último cierre en el segmento informal. En las provincias, se ofrecía a un precio aun mayor.
Nuevas medidas
Hasta el 30 de septiembre, limita compra de dólares a grandes empresas y pymes. Refuerzan los controles sobre el comercio exterior tras los reclamos de Cristina Kirchner.
Cumbre del G7
El Presidente le dijo al primer ministro del Reino Unido que si no se avanza en el tema, "no mejorará la relación" entre ambas naciones. "Le comenté que esperaba que pronto reflexionen", sostuvo.
Cumbre del G7
Luego de agradecer la invitación al foro, el jefe de Estado argentino también planteó la necesidad del "diálogo" para alcanzar el "cese de hostilidades" entre Rusia y Ucrania.
Cumbre del G7
El titular de la Cámara de Diputados integra la comitiva que encabeza el presidente Alberto Fernández en la cumbre de países en Alemania a la que el país fue invitado. "Es un enorme reconocimiento", valoró.
Guerra en Europa
El presidente de Ucrania mantuvo una reunión por video con las principales potencias económicas, quienes a su vez se comprometieron a respaldar esa demanda "durante el tiempo que sea necesario".
Guerra en Europa
Este domingo se agotó el periodo de gracia para un vencimiento del último 27 de mayo.
Relaciones internacionales
Los presidentes que integran el bloque opinaron sobre algunas fotos en las que aparece el presidente ruso con el torso descubierto y bromearon sobre si debían sacarse una foto similar.