En vivo

Rony en Vivo

Rony Vargas

Argentina

En vivo

Rony en Vivo

Rony Vargas

Rosario

En vivo

Maratón de clásicos

Fernando Zavala

En vivo

Ranking de la semana

Vanesa Ludueña

En vivo

Sunday morning

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

El 60% de casos de coronavirus en Córdoba es del interior

El titular del COE local dijo a Cadena 3: "Estamos en etapa de control de la pandemia, tratando de no ingresar a la etapa de mitigación, que termina siendo desarrollada a nivel del sistema sanitario".

23/07/2020 | 14:56Redacción Cadena 3

FOTO: Ledesma destacó que se sigue trabajando en una etapa de control de la pandemia.

FOTO: En la ciudad de Córdoba hubo controles por el Día del Amigo.

El titular del Centro de Operaciones de Emergencia (COE) de Córdoba, Juan Ledesma, indicó que “el 60% de la patología de coronavirus se encuentra en el interior provincial”.

“Estamos con preocupación y ocupados en tratar de mantener la situación de la misma manera, es decir en una etapa de control de la pandemia y no ingresar a la etapa de mitigación, la cual termina siendo desarrollada a nivel del sistema sanitario”, señaló Ledesma a Cadena 3.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En ese sentido, advirtió: “En los últimos 16 días se han duplicado los casos, hace 20 días el índice de duplicación estaba en 48 días y ahora se ha reducido drásticamente a 15,8”.

“Los casos nuevos han revertido la situación de preponderancia de la ciudad capital respecto al resto del territorio, ahora el 60% de la patología se encuentra en el interior provincial”, precisó.

Por otra parte, el funcionario subrayó que fue un gran acierto del gobierno provincial la constitución del COE, “que ha ido progresando en efectividad y eficiencia, incorporando nuevas áreas y personal de altísima calidad”.

“Estas acciones fueron avaladas por el Ministerio de Salud de la Nación y reconocidas por la Organización Panamericana de la Salud y la Organización Mundial de la Salud (OMS)”, destacó.

Trabajo en el territorio

Respecto al trabajo del COE describió que se realiza la circunscripción de los focos, a través de los cordones sanitarios, la investigación epidemiológica intensa y el procesamiento de las muestras para definir los casos positivos y poder controlar.

“Esto ha demandado una actividad tenaz que involucra a cientos de personas todo el día en el territorio, con gran presencia logística de las de fuerzas armadas y 14 mil voluntarios”, detalló.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Y agregó: “Estamos triplicando las acciones haciendo seguimiento, estamos elaborando otra área para seguir sólo los positivos, con dos call center y sumamos 1.000 unidades de seguimiento a través de Cruz Roja”.

“Estamos en situación de control, estamos testeando el 100% de los casos sintomáticos de los contactos estrechos, estamos dando batalla epidemiológica todavía, no hemos considerado la situación de mitigación, en la cual se considera a los contactos como Covid-19 y se los trata como tal”, aclaró.

No obstante, admitió: “El control de foco y seguimiento caso por caso cada vez demanda mayor logística humana y material, nos preocupa porque en algún momento no vamos a dar abasto y vamos a tener que empezar a actuar dentro del sistema sanitario, para el que estamos preparados, aunque no deseamos que suceda”.

Desde el inicio de la pandemia la provincia de Córdoba registra 1.382 casos positivos de coronavirus.

Entrevista de Fernando Genesir y Federico Albarenque.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho