En vivo

Noche y Día

Ana Castro

Argentina

En vivo

Noche y Día

Ana Castro

Rosario

En vivo

De fiesta

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Random sábado

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Noche y Día

Ana Castro

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

"Típico de machirulo": podrían anular el fallo de la jueza

Marcelo Inaudi, vicepresidente del Consejo de la Magistratura de Neuquén, dijo a Cadena 3 que la actitud de Leticia Lorenzo "enchastró su propia sentencia y argumentaciones". 

01/11/2019 | 07:59Redacción Cadena 3

Marcelo Inaudi, vicepresidente del Consejo de la Magistratura de Neuquén, cuestionó a la jueza que incluyó la frase "típico de machirulo" en una sentencia contra un abusador y advirtió que el fallo podría ser anulado.

La jueza de Garantías de la localidad neuquina de Zapala, Leticia Lorenzo, introdujo el acróstico "típico de machirulo" en una sentencia en la que declara a un hombre responsable de abuso sexual agravado y el cual fue condenado a siete años de prisión.

El mensaje se puede leer de manera vertical cuando se unen las primeras letras de cada una de las oraciones redactadas en la página 41 (formando así el acróstico de referencia) de la sentencia del 14 de agosto destinada al defensor oficial Pablo Méndez, cuyo alegato la magistrada criticó por falta de perspectiva de género.

Al respecto Inaudi dijo a Cadena 3 que se trató de una "verdadera chiquilinada de esta jueza" y que "abusó de la buena fe de sus compañeros de tribunal" que firmaron el documento ignorando el mensaje.

"Este análisis que debe realizarse con visión de perspectiva de género amerita ser tratado con un mínimo de seriedad, prudencia y decoro, sobre todo cuando condenamos a una persona a pasar 7 años de prisión", señaló.

El magistrado se mostró sumamente preocupado porque indicó que "todo imputado por el hecho que sea tiene derecho a ser juzgado por un juez imparcial" y en este caso planteó: "¿Qué grado de imparcialidad espera un imputado cuando se encuentra con una jueza que se expresa en estos términos?".

Una jueza cuando dicta sentencia puede hacer rechazar los planteos de la defensa y si existe una extralimitación de la defensa puede aplicar sanciones disciplinarias pero no puede hacer lo que hizo

Además alertó que "si la sentencia de repente es anulada, ¿qué explicación le dan a la víctima porque hubo una jueza a la que se le ocurrió incluir una sopa de letras, un anacrónico o lo que sea en la sentencia?".

"Estas cuestiones deben ser tratadas con un mínimo de seriedad cosa que la jueza no tuvo", insistió y subrayó: "Enchastró su propia sentencia y argumentaciones".

"Ella misma descalifica su propio decisorio y abusa de la confianza de sus compañeros de la Cámara que firmaron de buena fe sin saber qué se incluía este párrafo", remarcó.

"Lo que más me preocupa es la situación de la víctima", cerró.

Entrevista de Miguel Clariá

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho