En Vivo
Alerta por coronavirus
La Asociación de Camiones informó que los trabajadores podrán avanzar hasta Uspallata. Abrieron el Paso Cristo Redentor y Paso Pehuenche para cruzar a Chile. Recomiendan circular con precaución.
FOTO: Camiones varados en Mendoza
AUDIO: San Luis y Mendoza habilitan ingreso de camiones extranjeros
AUDIO: Normalizan en tránsito en el paso de Desaguadero.
AUDIO: Aseguran que la medida es transitoria por las nevadas (por Laura Carbonari)
Mendoza liberó el tránsito para que los camiones extranjeros puedan cruzar por el paso de Desaguadero, luego de varias horas de bloqueo que tenia como objetivo evitar la aglomeración de transportistas.
Eduardo Yaya, de la Asociación Propietarios de Camiones de Mendoza, dijo a Cadena 3 que los trabajadores podrán avanzar hasta Uspallata. "Una vez que se complete el centro, irán parando en San Martín, Palmira y Luján. Pero ya comenzaron a liberar el tránsito", agregó.
Durante la mañana de este jueves también abrieron el Paso Cristo Redentor solo para transportes de cargas en ambos sentidos las 24 horas. Informaron que se esperan nevadas en Las Cuevas, Libertadores, Portillo y Chile, y recomendaron circulación precaución.
Además, habilitaron el Paso Pehuenche para el tránsito de camiones de carga y con el uso obligatorio de cadenas. Ambos cruces fronterizos estaban cerrados por la intensa nevada.
/Inicio Código Embebido/
Paso HABILITADO, Operativo Solo para transportes de cargas en ambos sentidos las 24 hs. - 9° C. Se esperan nevadas en Las Cuevas, Libertadores, Portillo, Chile.
— Paso Cristo Redentor (@PasoCRMza) May 21, 2020
/Fin Código Embebido/
Según había explicado el ministro de Obras Públicas e Infraestructuras San Luis, Felipe Tomasevich, el cierre en esa provincia se determinó porque la restricción de los mendocinos provocaba acumulación vehicular del lado puntano, en el puesto limítrofe de Desaguadero.
La provincia había cerrado el ingreso desde la localidad de Justo Daract, hasta tanto Mendoza cambie su decisión, ya que la autopista y el corredor Bioceánico llegarían a acumular más de 2 mil camiones en pocas horas.
“No podemos dejar ingresar más camiones porque los estaríamos acumulando en la Autopista de las Serranías Puntanas, porque no tienen ruta de salida”, argumentaron.
La provincia de Mendoza anunció su medida este miércoles a la tarde, dejando varados a cientos de camiones internacionales sobre la Autopista de las Serranías Puntanas, en la zona del Arco de Desaguadero.
Desde Gendarmería, Justo José Váscolo había indicado que "la medida es transitoria y preventiva por las nevadas que cayeron en el lado chileno y argentino" y garantizó que "una vez que sean transitables las rutas se podrá volver a la normalidad".
Los transportistas varados debieron enfrentar las condiciones de baja temperatura y la falta de asistencia sanitaria.
Testimonios
Javier González es un camionero que en la noche de este jueves viajaba desde San Juan a Mendoza. Desde Media Agua contó a Cadena 3 que estuvo toda la noche varado en el límite con San Luis por el cierre de tránsito internacional.
Narró además episodios que le tocó atravesar, cuando no le quisieron vender víveres en Mendoza y cuando en un baño de provincia de Buenos Aires la semana pasada, lo echaron.
“En Villa Mercedes te hacen desviar por afuera y no podes parar en ningún largo”, agregó sobre la odisea que es transitar por las rutas para los trabajadores de transportes de cargas.
“Están tratando muy mal al transporte argentino, están haciendo cosas que no son las adecuadas”, dijo a Cadena 3 el titular del Sindicato Único de Fleteros de la República Argentina, Argentino Díaz.
Informe de Alejandro Heredia, Laura Carbonari y Facundo Dimaría.
Te puede interesar
Permiten las juntadas los fines de semana y feriados hasta las 23 horas. "Será para quienes tengan vínculo directo como padres, hijos y hermanos", escribió el gobernador Rodolfo Suárez.
Claudia y su familia, oriundos del barrio Flores y Olivares de Mendoza, ofrecen sus computadoras y celulares para que los chicos puedan cumplir con la escuela.
Afecta una zona que conecta tres ciudades: La Punta, Juana Koslay y Potrero de los Funes. En la primera localidad, controlaron la situación. El foco principal se ubica en la tercera, donde trabajan 25 dotaciones de bomberos.
Las llamas se iniciaron el viernes en un barrio privado de la zona serrana y llegaron hasta las inmediaciones de Potrero de Los Funes. Intervienen unos 140 bomberos y brigadistas.
Lo último de Sociedad
Transporte urbano
La suba es del 17% y también alcanza a Rosario y Santa Fe. El secretario de Transporte de la ciudad mediterránea, Marcelo Rodio, justificó la actualización.
Cuarta ola de coronavirus
Lo informó el Ministerio de Salud de la Nación. Se registraron 9.498 infectados más que el domingo anterior. Además, se reportaron 49 muertos.
Rara enfermedad
Lo informó el Ministerio de Salud de la Nación. Se trata de un hombre bonaerense, que hizo la consulta en Capital Federal. Había viajado a España. Sus muestras están siendo analizadas por el Instituto Malbrán.
Rosario violenta
Pasado el mediodía de este domingo, se reportó que la víctima había sido hallada por familiares al no haber podido ser contactada. Tenía heridas de arma blanca y no descartan la posibilidad de robo.
Cordón industrial
El hecho tuvo lugar en la vecina localidad de Fray Luis Beltrán, en el marco de una serie de operativos en varias ciudades, entre ellas Rosario y San Lorenzo. Cayeron 12 miembros de una banda.
Comentarios
Lo más visto
Anticipo Cadena 3
El nuevo valor de la tarifa comenzará a regir desde las 0 del lunes próximo. La suba es del 17% y también alcanza a Rosario y Santa Fe. El secretario de Transporte de la ciudad, Marcelo Rodio, justificó la actualización.
Casos confirmados
Esta extraña enfermedad es causada por un virus endémico en África. Se caracteriza por una particular erupción cutánea.
Vuelven los próceres
El Presidente dijo que "se está volviendo a poner nuestros héroes y heroínas" en ellos y, con esa medida, la Argentina recupera "identidad social".
Peligroso episodio
Ocurrió en la ciudad de Ituzaingó, y la protagonista de la historia fue rescatada por la Policía de asfixiarse en el Paraná.
La Finalissima
El entrenador, que había realizado una preselección de 35 futbolistas el pasado viernes, descartó seis nombres y elevó la nómina final con 29 convocados. Marcos Senesi y Paulo Dybala siguen en el plantel.
Ahora
Copa de la Liga Profesional
Fue 3-0 en la final, ante una multitud en el estadio Kempes. Rojo, de cabeza y con ayuda de un error del arquero Marinelli; Fabra, con un soberbio zurdazo al ángulo; y Vázquez, también con la frente, marcaron los tantos.
Rara enfermedad
Lo informó el Ministerio de Salud de la Nación. Se trata de un hombre bonaerense, que hizo la consulta en Capital Federal. Había viajado a España. Sus muestras están siendo analizadas por el Instituto Malbrán.
Cuarta ola de coronavirus
Lo informó el Ministerio de Salud de la Nación. Se registraron 9.498 infectados más que el domingo anterior. Además, se reportaron 49 muertos.
Transporte urbano
La suba es del 17% y también alcanza a Rosario y Santa Fe. El secretario de Transporte de la ciudad mediterránea, Marcelo Rodio, justificó la actualización.
Copa de la Liga Profesional
La concentración principal fue en el Obelisco porteño. En Córdoba, una multitud se congregó frente al shopping Patio Olmos. Mirá las fotos.
Copa de la Liga Profesional
Por Gustavo Vergara.
Copa de la Liga Profesional
Por Gustavo Gutiérrez y Jorge Parodi.
Copa de la Liga Profesional
El equipo deportivo de Cadena 3 analizó el desempeño de los jugadores de Boca y Tigre. Mirá.
Copa de la Liga Profesional
Los hinchas del "Xeneize" y del "Matador" les dieron un impresionante apoyo a los jugadores cuando entraron al Mario Alberto Kempes. Banderas, papelitos y aliento inundaron la cancha. Mirá.