EN VIVO
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Abrapalabra
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos
Caminos de la Gastronomía
Siempre Juntos
Operativo Verano 2025
3x1=4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos
Más Emisoras En vivo
Radioinforme 3
FOTO: Ricardo Quintela, gobernador de La Rioja. (Foto: NA)
El gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, confirmó que más de 10 mil trabajadores pasaron a planta permanente y que todavía restan 18 mil en lista de espera, incluyendo precarizados de la Municipalidad de la ciudad capital. El anuncio se hizo en el marco de un eventual cambio de gobierno el 10 de diciembre.
Respecto a las personas que se encuentran en lista de espera, el mandatario afirmó que pasarán a planta permanente durante su segundo mandato.
La Rioja incrementó notablemente su planta estatal en los últimos años, que se compone por los trabajadores que ya forman parte de los organismos públicos, más aquellos que reciben algún programa social y el sector precarizado que aún no fue reconocido.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
En tanto, la Municipalidad de La Rioja se comprometió a sumar a 5.000 personas que hoy están precarizados y que pasarán al contrato de planta permanente.
En la provincia son unas 100.000 personas las que trabajan en el sector público y entre 33.000 y 36.000 las que trabajan en el sector privado, según los datos del Ministerio de Trabajo de la Nación.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Informe de Eduardo German.
Te puede interesar
Libertad de expresión
Ricardo Quintela argumentó que “intoxican con noticias negativas” a la gente. El año pasado se había manifestado en la misma línea con respecto a los medios porteños. Planea un sistema comunicacional con 10 provincias. Video.
Elecciones 2023
El domingo los argentinos eligen presidente entre Massa y Milei. Existe una restricción de determinadas actividades proselitistas. En la nota, los detalles.
Elecciones 2023
Quiénes son los candidatos, cuáles son los derechos del ciudadano, cuál es el DNI válido pata votar, quiénes están exceptuados de participar y otros datos relevantes.
Lo último de Política y Economía
Política monetaria
La medida, que entrará en vigor el 1 de febrero, busca consolidar la desaceleración inflacionaria.
Índice de precios
Lo informó este martes el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) en sus redes sociales. Se trata del dato más bajo desde julio de 2020, cuando el IPC había marcado 1,9%.
Duro revés
Es en respuesta al reclamo de los beneficiarios de un fallo que condenó a la Argentina a pagar 16.000 millones de dólares por la expropiación de YPF.
Opinión
Lo más visto
El show continúa
Lo informó a Cadena 3 Adrián Forni, mánager del grupo. Este sábado estarán en el Festival de la Avicultura en Santa María de Punilla.
Inseguridad
La víctima fue Walter, de 55 años, trabajador del Mercado de Abasto. En diálogo con Cadena 3 sostuvo que el casco que llevaba puesto le salvó la vida.
100 Noches Festivaleras
Amira Oggas, de 18 años, denunció irregularidades por parte de la organización a cargo de la Municipalidad de Villa Dolores.
Ausencia de peso
El mítico cantante de cumbia santafesina está con licencia médica y para afrontar la temporada de festivales de verano, la banda anunció formalmente su suplencia. El elegido ya trabajaba con ellos.
Rutas trágicas
El siniestro se produjo en la Ruta Nacional 7, entre Leguizamón y Rosales.
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).