Prepagas buscan alternativas por la marcha atrás al aumento
"Esperamos que el diálogo fructifique”, dijo a Cadena 3 Miguel Blanco, director General de Swiss Medical. “El diálogo no se ha interrumpido, sigue la conversación con el Presidente", indicó.
07/01/2021 | 08:41Redacción Cadena 3
El presidente Alberto Fernández manifestó este miércoles que el Gobierno "no está en condiciones de favorecer aumentos", ya que no se puede "cargar sobre la gente" esos incrementos, al tiempo que afirmó que se debe "ordenar el sistema de salud" ante "un problema estructural que hay que revisar".
En una entrevista a Radio con Vos, dijo, además, que hay que "cuidar el bolsillo de la gente" ya que "la situación es muy delicada" y planteó que "todos tenemos que hacer un esfuerzo".
Al respecto, Miguel Blanco, director General de Swiss Medical Group y Coordinador del Foro de Convergencia, dijo a Cadena 3 que “desde hace rato hay cosas para mejorar, pero me parece que esta no es la solución que se plantea”.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
“Hoy no se puede prestar un servicio cuando los ingresos son menos que los costos y esto no resiste el paso del tiempo y es lo que pasa en la salud”, afirmó.
Esto es un problema que no sólo afecta a la medicina prepaga, porque los aumentos que se le conceden se trasladan a los prestadores y esto afecta a todo el sistema de salud
Además, Blanco remarcó que el sistema está regulado por una ley sancionada en 2010 donde todo está absolutamente controlado por el Ministerio y la Superintendencia de Salud.
Finalmente reiteró que la cuota de las prestadoras se actualizó un 10% en diciembre, pero con la actualización de los costos de los insumos y de protección del personal, los aumentos están en el orden del 50%. Si bien algo de ese monto fue compensado con el ATP y con una baja en las cargas sociales, “todo eso desapareció el 1 de enero”.
Por último, reiteró que los costos en salud se ven afectados en un 30% por el valor del dólar.
“El diálogo no se ha interrumpido, sigue la conversación con el Presidente y entendemos que un impacto del 50% no es soportable por los usuarios y están complicadas por el estado nacional. Se buscan alternativas y esperamos que el diálogo fructifique”, concluyó.
Entrevista de Luis Fernández Echegaray