En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Noche y Día

Susana Buontempo

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Preocupan los asentamientos a la vera de la Circunvalación que "cobran peaje"

Días atrás se viralizó un video donde un conductor muestra como es amedrentado en la salida hacia Villa María. Se cruzan hombres, mujeres y niños, piden dinero y de no obtenerlo rompen los vehículos.

18/04/2023 | 08:53Redacción Cadena 3

  1. Audio. Preocupan asentamientos en el ingreso a Circunvalación que "cobran peaje" a los autos

    Radioinforme 3

    Episodios

Habitantes de los asentamientos del acceso a Circunvalación, a la altura de Colonia Lola, en la conexión con la autopista Córdoba-Rosario "cobran peaje" a los vehículos que pasan por el lugar y de no recibir nada a cambio agreden a los conductores. 

Así lo expuso en un video el dueño de un vehículo que la semana pasada fue atacada cuando circulaba por ese sector. En las imágenes se ve como hombres y mujeres con niños se cruzan sin precaución entre los vehículos, los amenazan y piden dinero, de no recibir nada a cambio dañan a los autos como le pasó al conductor que los filmó y a quien le rompieron el vidrio del acompañante. 

Aunque cerca del lugar hay un puesto fijo de la Policía Caminera que funciona las 24 horas, está a unos 150 metros de la zona dónde ocurren los ataques.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En diálogo con Cadena 3, la arquitecta e investigadora del Conicet, Daniela Gargantini, dijo que cada vez se evidencia más este "desborde desmedido de asentamientos pos pandemia" como consecuencia del valor del suelo, de la vivienda y de los alquileres. 

"En 2018 había 230 asentamientos, pos pandemia se sabe que ese valor se ha duplicado aproximadamente pero como no tenemos un registro oficial no se puede aplicar una política seria si no se sabe el universo ante el que uno tiene que intervenir", señaló.

Para la especialista los gobiernos tienen que poner en marcha "programas y planes reales de integración sociourbana que intervengan en las tramas de los accesos y en los servicios". "No sólo es en la ocurrencia de la seguridad sino en la percepción que tienen que tener todos los ciudadanos de moverse de manera segura", expresó.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"Hay una situación de inseguridad para el que transita y para el que habita y hay que reorganizar con apertura de calles, respeto por los bordes de seguridad, canales, ferrocarriles que están abandonados, salidas troncales", agregó. 

En esa línea dijo que la solución sería hacer "un proceso de relocalización" pero "en Córdoba no hay una política de suelo donde proactivamente a nivel provincial o municipal podamos relocalizar a esas personas con una política de integración barrial de infraestructura". 

"Es un problema histórico que es necesario abordar porque estos fenómenos se repiten y estos hechos delictivos no se da en los lugares más pobres sino con más desigualdad", apuntó.

Entrevista de Miguel Clariá

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho