Preocupa el avance de la gripe en los niños: se adelantó la circulación de virus
El Hospital Infantil reportó un aumento significativo en las consultas por patologías respiratorias, con una circulación anticipada del virus de la influenza que desplazó al respiratorio sincicial.
12/06/2025 | 11:23Redacción Cadena 3
El Hospital Infantil Municipal de barrio Alta Córdoba reporta un aumento significativo en las consultas por patologías respiratorias, con una circulación anticipada del virus de la influenza que ha desplazado al virus respiratorio sincicial, habitual en esta época del año.
Así lo confirmó el director del centro, el doctor Daniel Marín, quien advirtió que los casos de gripe, que solían registrarse entre finales de julio y principios de agosto, ya están afectando a la población en junio.
"Hay un aumento del número de consultas con respecto a la semana anterior y la previa en la Guardia Central del Hospital Infantil y esa réplica se observa en otras instituciones, tanto públicas como privadas", explicó Marín a Cadena 3.
Según el especialista, la mayor circulación actual corresponde al virus de la influenza, que está afectando a grupos familiares completos. "Habitualmente, estos casos se reportaban a finales de julio o agosto. En esta época del año, en años anteriores, predominaba el virus respiratorio sincicial en pediatría. Este año, la influenza se adelantó", señaló.
/Inicio Código Embebido/
Alerta sanitaria. Preocupa el avance de la gripe A: internaciones subieron un 48% respecto a 2024
El infectólogo Hugo Pizzi habló con Cadena 3 y advirtió por los bajos niveles de vacunación. "La cobertura en Argentina era del 90% antes de la pandemia, hoy es del 70%", señaló.
/Fin Código Embebido/
En términos de ocupación hospitalaria, el doctor Marín detalló que el 67% de las camas de internación común del Hospital Infantil están ocupadas por pacientes con patologías respiratorias. En la unidad de terapia intensiva, la situación es aún más crítica: el 75% de las camas disponibles están destinadas a niños con afecciones respiratorias graves que requieren tratamientos invasivos. "Entiéndase que esas son situaciones de niños críticos", subrayó el director.
Marín aclaró que, aunque el Ministerio de Salud de la Provincia indicó el viernes pasado que no hay un aumento en el número total de casos de gripe en comparación con el año anterior, la particularidad de este 2025 radica en la aparición temprana de la influenza. "No necesariamente hay más casos que el año pasado, simplemente están llegando antes", explicó, destacando que la circulación del virus de la gripe redujo la presencia del virus respiratorio sincicial, que suele predominar en esta temporada.
El aumento en las consultas y la ocupación de camas refleja la presión que enfrenta el sistema de salud en Córdoba, especialmente en el sector pediátrico, ante esta circulación anticipada de la influenza.
Las autoridades sanitarias recomendaron a la población mantener las medidas preventivas, como la vacunación y la higiene respiratoria, para mitigar el impacto de esta temporada de gripe inusualmente temprana.
/Inicio Código Embebido/
Salud. ¿El frío nos enferma? Cómo cuidarnos ante la llegada del invierno
La médica pediatra Silvina Polacov (M.P. 39.544 - M.E. 20.473) habló con Cadena 3. Desmitificó algunas creencias populares y destacó la importancia de la prevención basada en el sentido común.
/Fin Código Embebido/
Informe de Lucía González.