EN VIVO
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Operativo Verano 2025
Noticias Rosario
Una mañana para todos
Caminos de la Flora
Una Mañana para todos Rosario
Actualidad
100 Noches Festivaleras 2025
Operativo Verano 2025
Caminos de Aventura
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Viva la Radio
25 años de Cosquín Rock
Operativo Verano 2025
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Abrapalabra
Más Emisoras En vivo
Radioinforme 3
Desde el peronismo cuestionan su idoneidad por su militancia en la UCR. Matías Gvozdenovich, jefe del bloque de legisladores radicales, dijo que hay que evaluar el curriculum.
FOTO: Jessica Raquel Valentini, de 62 años, ocupa la Oficialía Mayor de la Municipalidad.
FOTO: Matías Gvozdenovich, jefe del bloque de legisladores de la UCR
La postulación de Jessica Valentini como vocal del Tribunal Superior de Justicia generó un intenso debate en el ámbito político de Córdoba. Críticas provenientes del peronismo, incluyendo un comentario de la legisladora Nadia Fernández, cuestionan la idoneidad de la candidata por su militancia radical. Fernández expresó en redes sociales: "No pongo en duda la capacidad profesional de la doctora Valentini, pero no estoy de acuerdo con que una militante radical sea propuesta al Tribunal Superior".
/Inicio Código Embebido/
No pongo en duda la capacidad profesional de la Dra. Valentini, pero no estoy de acuerdo con que una militante radical sea propuesta al TSJ. En el justicialismo hay mujeres con gran trayectoria judicial que también podrían ocupar ese lugar.
— Nadia Fernández (@NadiaFernandezV) December 1, 2024
/Fin Código Embebido/
Por su parte, el jefe del bloque de legisladores de la Unión Cívica Radical, Matías Gvozdenovich, dijo que el análisis del pliego de Valentini comenzará la próxima semana. En este marco, aclaró que Valentini "militó en un momento" en el partido, pero aclaró que ellos evaluarán el currículum de la candidata. "Lo que tenemos que buscar es que su currículum sea brillante", subrayó.
Agregó que no se debe aceptar condiciones partidarias para el cargo y que el foco debe estar en la preparación técnica de los candidatos. "No podemos politizar la política, es una locura", señaló Gvozdenovich, quien también manifestó su desacuerdo con la idea de que los jueces deban ser de un partido político específico.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Pliegos en la Unicameral
/Fin Código Embebido/
"No vamos a aceptar condiciones partidarias para la justicia, en ningún momento. Sí vamos a revisar el currículum, que es, la verdad que lo tenemos que estudiar, cuando tome estado parlamentario", remarcó y señaló que tienen tiempo hasta fin de año: "La última sesión va a ser el día 27, es cuando se va a tratar esto, y va a salir el pliego, el despacho, y bueno ahí lo resolveremos".
En otro tema, se refirió a la iniciativa de Ficha Limpia, confirmando que hay disposición para habilitar el debate y aprobarla. "Veníamos insistiendo en su momento, de darle tratamiento a principio de año", comentó.
Mencionó que se busca incluir la ficha limpia para cargos partidarios y ejecutivos, no solo para legisladores. "A veces vemos al delincuente más grande como presidente de un partido político, eso no se puede aceptar", concluyó.
Entrevista de Miguel Clariá
Te puede interesar
Córdoba
El Tribunal Superior de Justicia tomó la decisión tras denuncias de filtración. Se investiga al defensor oficial Eduardo Caeiro y a cuatro empleadas judiciales involucradas.
Córdoba
El chico de 15 años fue detenido más de 18 veces en 2024. Ahora, la Justicia espera que se pueda monitorear y cumplir las restricciones de manera efectiva.
Violencia urbana
Denis Suárez tenía 36 años y contaba con antecedentes delictivos. El hecho ocurrió tras una discusión entre vecinos. No hay detenidos.
Chubut
El gobernador de Chubut dijo que es esencial para "depurar a la política de la corrupción". Sobre su relación con el gobierno, dijo que hay dirigentes "alcahuetes" y "carroñeros".
Lo último de Sociedad
Operativo verano 2025
El epidemiólogo Hugo Pizzi brindó una serie de recomendaciones en Cadena 3 para quienes planean visitar destinos desconocidos. En la nota, todo lo que necesitás saber.
Operativo Verano 2025
La mujer fue identificada y detenida por la prefectura. El monumento de 1982 fue realizado por un artista chileno y es un símbolo del balneario uruguayo.
Siniestros
Ismael Lomenzo, de Bomberos Zapadores, destacó en Cadena 3 la importancia de la inversión y ofreció consejos sobre cómo actuar ante una emergencia.
Accesibilidad
Se trata de una superficie que tiene una textura diferente y que puede ser fácilmente reconocible al tacto. Otorga independencia y sirve como guía en los trayectos.
Recomendaciones
Se produjeron cuatro casos de mordeduras en la zona del Paraná Viejo.
Opinión
Lo más visto
Operativo Verano 2025
Chichilo lleva 74 años de historia y ofrece una gran variedad de platos para degustar pescados y mariscos.
Fallo
La institución le había negado la matrícula por problemas de conducta. Los padres presentaron al juez de feria documentación que acredita una mejora del comportamiento durante 2024.
100 Noches Festivaleras
El fotógrafo de Cadena 3, Daniel Cáceres, retrató a los asistentes a una nueva velada de color y coraje. Mirá.
100 noches festivaleras
Miles de fanáticos disfrutaron de una noche inolvidable en el José Hernández. También se presentaron Q' Lokura, Los 4 de Córdoba, Jéssica Benavídez, Piko Frank y Al Fogón con Nico Membriani.
Temporada de verano 2025
Así lo indicó el ranking de la Asociación Argentina de Empresarios/as Teatrales y Musicales (Aadet).
Te puede interesar
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).