En vivo

Viva la Radio

Raúl y Geo

Argentina

En vivo

Estadio 3

Claudio y Marcelo

Rosario

En vivo

Viva la Radio Santa Fe

Pipy Rivero

Santa Fe

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Viva la Radio

Raúl y Geo

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Operación Dragón Chema: los detalles de la banda que pagaba con autos cocaína

El fiscal Enrique Senestrari brindó a Cadena 3 los detalles del procedimiento por el cual se desbarató una organización que pagaba con vehículos de alta gama droga proveniente del norte del país.

20/03/2023 | 08:35Redacción Cadena 3

  1. Audio. Senestrari brindó detalles de "Operación Dragón Chema"

    Radioinforme 3

    Episodios

El fiscal federal Enrique Senestrari brindó detalles de Operación Dragón Chema, el procedimiento por el cual se desbarató una banda que pagaba con autos de alta gama cocaína proveniente del norte del país.

La semana pasada se detuvo a siete personas y se imputó a unas 15, involucradas en una red de narcotráfico y lavado de dinero mediante la compra de vehículos de alta gama, la investigación se centró en el lavado de activos y el intercambio de droga por vehículos.

“Se entregaban vehículos, se presentaban en concesionarias de autos y se usaban como pago de cargamento de droga. Contrataban entre ellos gente del norte del país como proveedores y gente de Córdoba como los adquirientes, los distribuidores de droga y la zona de contacto de ellos”, indicó.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Para el fiscal este método les resultaba eficaz para esconder el dinero y usar bienes de cambio.

Además, indicó que en el modus operandi de este tipo de bandas “trabajan profesionales de ciencias económicas que se prestan para esto y les enseñan cómo hacer que los bienes que se obtienen mediante delitos aparezcan luego en el circuito comercial como procedencia legal”.

Según explicó, la investigación también busca determinar si los comercios y personas involucradas en las compraventas de los vehículos cumplieron con sus deberes de reportar operaciones sospechosas a la UIF. “Todos los que intervienen en la documentación son responsables de reportar ante la UIF operaciones sospechosas, como si es alguien que no tiene nada de ingresos y hace operaciones por montos importantes”, advirtió.

Por otra parte, en cuanto al call center de Córdoba con el cual la banda “Los Monos” habría lavado dinero, dijo que se trata de otro caso con una arista grave.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

“Hay dos causas que se relaciona el delito fino con el más sanguinario y violento como el narcotráfico. Se mezclan variantes de delitos que eran diferentes o de diferente reclamo social”, advirtió.

Entrevista de Miguel Clariá

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho