EN VIVO
Operativo Verano 2025
Ahora país
Ahora país
Trump, nuevo mandato
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Operativo Verano 2025
Radioinforme 3 Rosario
Siempre Juntos
3x1:4 - Por Sergio Suppo
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos Rosario
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Más Emisoras En vivo
Radioinforme 3
Inseguridad en Córdoba
"La problemática existe, la hemos abordado", reconoció el ministro de Seguridad. También deslizó la posibilidad de convocar a personal retirado.
FOTO: Inseguridad en las afueras de las escuelas (Foto: archivo)
El ministro de Seguridad, Alfonso Mosquera, habló con Cadena 3 sobre las políticas de las fuerzas policiales y expresó que la Policía "está en condiciones de asumir sus responsabilidades", pero que desde la pospandemia ha habido un aumento de los crímenes.
"El análisis de la inseguridad es una materia compleja, indudablemente poco le interesa al vecino que es víctima de un delito. La Policía trabaja para mitigar esta situación, que solo podrá tener solución cuando el país encuentre un rumbo asertivo", manifestó.
Puntualmente, se refirió a los crecientes asaltos a menores a la salida de colegios: "La problemática existe, la hemos abordado".
"Hemos mantenido reuniones con distintas autoridades y establecimientos. Esto no ocurre en las puertas de los colegios, como muchas veces se dice, porque todos los días ahí se implementa el Operativo Blanco que ha sido reforzado y está funcionando", sostuvo.
Mirá también
Y puso énfasis en esclarecer la situación de la seguridad en Córdoba: "Hay hechos delictivos en Córdoba y han aumentado en la pospandemia. Ahora, no es cierto cuando dicen que la Policía no está en condiciones de cumplir sus responsabilidades. Tenemos una Policía que trabaja y me remito a las cifras".
"La Policía de Córdoba detuvo a 20 mil personas en 2021 y 12 mil personas en lo que va del año: hay un plan de seguridad que está desarrollando con fortalecimientos de la Policía y con la política de prevención. Pero a mí no me corresponde pronunciarme sobre el destino de las personas puestas en libertad", afirmó.
"No hay que perder de vista las políticas que se llevan adelante con incorporación de elementos logísticos y tecnológicos: vamos a incorporar 261 domos de videovigilancia", agregó.
Por último, manifestó que tras la pandemia hubo un resentimiento del personal: "La Policía tuvo 11.500 contagiados en pandemia y nunca se cerró una comisaría ni se paró un móvil. En el proceso pospandémico, fueron reincorporándose personas, excepto aquellas afectadas por otros motivos".
Mirá también
Gatillo fácil en Córdoba
"El Gobierno de Córdoba tomó la decisión de tomar toda la planificación de la formación de los suboficiales, que pasó de 14 meses a tres años y es ahora la más extensa de Latinoamérica, por lo que el próximo egreso de suboficiales será a fines de 2023", explicó.
Por este motivo, indicó que están considerando una política de retención de personal: "Está la posibilidad de ofrecerle al personal policial que preste servicios adicionales en distintos organismos. Serían oficiales retirados y con un tope de jerarquía, hasta oficiales principales y hasta 59 años, pero se está considerando", cerró.
Entrevista de Miguel Clariá
Te puede interesar
Gatillo fácil en Córdoba
El ministro de Seguridad dijo a Cadena 3 que fueron puestas por la cartera que preside para "desterrar este tipo de acciones" y que no haya "impunidad para nadie".
Espanto en Córdoba
La defensa pidió que se designe a un fiscal por encima de Garzón. El funcionario judicial recibió otra denuncia.
Horror en Córdoba
La investigación del fiscal continúa concentrada sólo en la enfermera, pese a que se han abierto otras líneas.
Inseguridad latente
El damnificado asegura que desde la Policía Aeroportuaria le dijeron que es un delito común. Hay cámaras de seguridad, pero no funcionan.
Lo último de Sociedad
Transporte en Buenos Aires
La medida de fuerza será cumplimentada el martes 28 de enero. Así lo anunció el gremio.
Cambio climático
Se espera la formación de un ciclón bomba que golpeará al Reino Unido y a Irlanda.
Juicio en Córdoba
Este martes, en la décima audiencia, prestaron declaración los padres y madres de dos bebés que presuntamente fueron atacados, pero lograron sobrevivir, y apuntaron contra la enfermera.
Inseguridad
Seis hombres fueron detenidos por robos a viviendas.
Operativo verano 2025
Los lugareños aseguran que el agua y el fango del lugar tiene propiedades curativas. En la nota, los detalles.
Opinión
Lo más visto
Operativo verano 2025
Se trata de Santa Rosa del Conlara, a 15 minutos de Merlo. "Es un orgullo para nosotros", dijo la directora de Turismo de la localidad.
Córdoba
Juan Ignacio Bucar realizó un posteo en Instagram en el que pidió prudencia al volante: "No vayamos por la vida matando amores de la vida de la gente".
Festival de Jesús María
La banda líder de cumbia santafesina se presentó en la noche de este domingo en el festival de doma y folclore con nuevo cantante. Mirá.
Tragedia
El trágico hecho ocurrió en el kilómetro 7 del camino de las Altas Cumbres a la altura de los Nogales. Hay un bebé y un hombre heridos.
Córdoba
El incidente sucedió en horas de la tarde de este lunes, y fue detectado gracias al sistema de cámaras de monitoreo del 911.
Te puede interesar
Info de servicio
Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).