OPERATIVO VERANO 2021
En Vivo
OPERATIVO VERANO 2021
El Primer Café de la Mañana
Autoridades de Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano, Mina Clavero, Río Ceballos, entre otros, evaluaron el movimiento durante el primer fin de semana con nuevos permisos para la circulación.
FOTO: Villa Rumipal también vive un fin de semana a pleno.
AUDIO: Balance positivo para Carlos Paz en el primer fin de semana de permisos
AUDIO: Villa General Belgrano registró un gran movimiento de personas
AUDIO: El balneario Siete Cascadas de La Falda recibió a cientos de lugareños
FOTO: Importante afluencia de personas en Cosquín (Carlos Paz Vivo).
FOTO: Importante afluencia de personas en Cosquín (Carlos Paz Vivo).
FOTO: Importante afluencia de personas en Cosquín (Carlos Paz Vivo).
FOTO: Importante afluencia de personas en Cosquín (Carlos Paz Vivo).
FOTO: Carlos Paz, a pleno (Fotos: Twitter).
FOTO: Carlos Paz, a pleno (Fotos: Twitter).
FOTO: Carlos Paz, a pleno (Fotos: Twitter).
FOTO: Carlos Paz, a pleno (Fotos: Twitter).
FOTO: Carlos Paz, a pleno (Fotos: Twitter).
FOTO: Villa Rumipal también vive un fin de semana a pleno.
FOTO: Villa Rumipal también vive un fin de semana a pleno.
AUDIO: Las sierras se vieron colmadas de turistas en plena pandemia
FOTO: Estalló el verano en Miramar, Córdoba (Redimagen Las Varillas).
FOTO: Estalló el verano en Miramar, Córdoba (Redimagen Las Varillas).
FOTO: Estalló el verano en Miramar, Córdoba (Redimagen Las Varillas).
FOTO: Estalló el verano en Miramar, Córdoba (Redimagen Las Varillas).
FOTO: La Falda ya vivió su primer fin de semana de temporada de verano.
“Es la primera prueba donde se puso en marcha todo el proceso de lo que vamos preparando para la apertura de la temporada y la posibilidad de parte de los ciudadanos de movilizarse hacia otros puntos de la provincia o el país”, destacó a Cadena 3 Roberto Giménez, director de Seguridad de Villa Carlos Paz.
Para el funcionario, el balance fue positivo y señaló que las horas de más movimiento fueron el sábado entre las 10 y las 13. En cuanto a los controles señaló que hicieron retornar a más de 2.500 vehículos que no tenían ningún tipo de justificación para ingresar a la ciudad.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Flexibilización en Córdoba
/Fin Código Embebido/
Cabe recordar que durante el fin de semana sólo se permitió el ingreso de aquellos que tengan una propiedad en Carlos Paz.
Giménez reconoció que lo más complicado fue controlar los ríos y hacer las recomendaciones pertinentes a la gente. “El domingo se evolucionó en ese tema y el comportamiento de la gente fue bastante bueno y no tuvimos mayores inconvenientes. Algunos sí estaban enojados porque no estuvieron habilitados los asadores en la zona balnearia”, describió.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
En lo que respecta a Villa General Belgrano, el intendente Oscar Santarelli señaló que a la ciudad “llegó más gente de la que tiene casa realmente”.
“Han venido muchos por el día y no han pernoctado. El domingo hubo un gran tránsito por la ruta 5 y a la noche una caravana de autos que venía desde Córdoba. La Policía se vio desbordada con controles aleatorios”, indicó.
“La gente se movió mucho en la gastronomía. La afluencia fue importante y creo que es el inicio. Hay una gran necesidad de la gente por salir”, remarcó.
Manifestó que realizaron controles de los alojamientos no formales como casas o habitaciones que se ponen a disposición a través de internet y que lograron clausurar nueve, en los que no había ningún turista.
“Desde el inicio de la pandemia hemos tenido 40 casos, al día de hoy tenemos uno, estamos muy bien, el esfuerzo fue muy grande tanto del trabajo sanitario y económico. No nos desesperamos por abrir, queremos llegar a Semana Santa y seguir trabajando”, concluyó.
Una imagen similar se vio en el Camino a las Altas Cumbres. Ramona, dueña del parador El Cóndor, indicó a Cadena 3 que se vio más circulación que otros fines de semana.
“Mas que todo la gente de motos y bicicletas. Quizás venían hasta por acá no más a dar una vuelta y se volvían. Otros fines de semana no hubo nadie", comentó.
Por su parte, el intendente de Mina Clavero, Claudio Manzanelli, indicó que "hubo un importante movimiento turístico".
"Hubo mucho movimiento el viernes y el sábado en el ingreso a las Altas Cumbres. Convengamos que este fin de semana era sólo una habilitación para propietarios de casas de veraneo, pero la cantidad de gente no fue sólo eso, sino que hubo un movimiento turístico", expresó.
Manzanelli confirmó además que se detectó un caso positivo de coronavirus en una familia que había ido a pasar el día a Mina Clavero pero que ya están aislados en su domicilio.
Verónica Greco, directora de Turismo de Río Ceballos, expresó que el sector gastronómico "trabajó muy bien" a pesar que cabañas y hoteles están cerrados hasta el 4 de diciembre.
Por su parte, Miriam Agüero, jefa comunal de Las Albahacas, comentó que tuvieron que desalojar a varias personas de las playas.
"Mucha concurrencia de personas y familias que querían pasar el día en el balneario y no está autorizado. Así que tuvimos que trabajar para pedirles que no lo hicieran. Que se retiraran porque todavía hay que cumplir el tiempo. Mucha gente se molesta y no lo entiende", comentó.
Por último, La Falda, ubicada en el Valle de Punilla, cerró el fin de semana largo con una gran asistencia en los balnearios. Por ejemplo, en las Siete Cascadas, los lugareños tenían acceso gratuito, en tanto que el resto debía pagar 300 pesos para el ingreso.
"Arrancamos el sábado con poquita gente, y la llevamos bastante bien. Hay muchas cosas que limar y abrir este fin de semana tenía este objetivo", contó el administrador del balneario, Fernando Campana.
Entrevista de Luis Fernández Echegaray e informes de Abelardo Fonseca, Tomás Villagra, Roberto Fontanari, Edgardo Margara y Víctor Rapetti.
Te puede interesar
El presidente de la Agencia Córdoba Turismo dijo a Cadena 3 que este fin de semana se observaron grupos que respetaron el distanciamiento social mientras que hubo "un sector minoritario" que no.
Lo afirmó en Cadena 3 Diego Zapata, presidente del Colegio de Psicólogos de Córdoba. Analizó el comportamiento de la gente durante el fin de semana largo en las sierras.
El intendente de la ciudad dijo a Cadena 3 que tras el descontrol que se vio este fin de semana a orillas de la laguna Mar Chiquita firmará un decreto para restringir su venta a los jóvenes.
Este viernes comenzó a regir el primer permiso concedido por el Gobierno de Córdoba para la circulación interjurisdiccional para quienes tienen casas de veraneo.
Lo último de Sociedad
Parecía que al paracaidista no se le había abierto el dispositivo de caída libre, aunque se trataba de una situación controlada. Nadie sufrió daños, pero el video se viralizó. Miralo.
Luis Naidenoff y Mario Negri, titulares del bloque radical en el Senado y en Diputados, solicitaron que los aislados puedan realizar la cuarentena en sus domicilios y que se garanticen sus derechos fundamentales.
Gustavo Santos admitió en Cadena 3 que el sector más golpeado del mundo es el turismo y que, si bien la recuperación será paulatina, “es necesario gestionar las condiciones para que se dé”.
El hombre habría interceptado a otro de los transportistas para amenazarlo con prender fuego su camión si no lo llevaba a la rotonda donde se concentraba la protesta.
El finlandés Pekka Janhunen publicó un concepto de colonización del espacio en la plataforma para científicos arXiv, donde propone un asentamiento en ese planeta enano del cinturón de asteroides.
Comentarios
Lo más visto
El más reciente es el Amérian Córdoba Park Hotel, ubicado en bulevar San Juan e Hipólito Yrigoyen, en plena capital provincial. Anteriormente lo hicieron el Orfeo Suites, el Sheraton y el Interplaza.
Impactaron un Chevrolet Celta y un Fiat Tipo en el ingreso a la mencionada localidad cordobesa. El conductor del primero de los vehículos habría circulado en estado de ebriedad.
Se realizaron nueve allanamientos en cuatro barrios de la capital, donde se secuestraron 20 kilos de cocaína, armas y una suma cercana a los 4 millones de pesos.
Parecía que al paracaidista no se le había abierto el dispositivo de caída libre, aunque se trataba de una situación controlada. Nadie sufrió daños, pero el video se viralizó. Miralo.
Se trata de Gabriela Pirovano, quien acusó al periodista de TN de "agitar la opinión pública y tratar de tirar abajo a los trabajadores del Estado". Mirá el video.
Ahora
Parecía que al paracaidista no se le había abierto el dispositivo de caída libre, aunque se trataba de una situación controlada. Nadie sufrió daños, pero el video se viralizó. Miralo.
Gustavo Santos admitió en Cadena 3 que el sector más golpeado del mundo es el turismo y que, si bien la recuperación será paulatina, “es necesario gestionar las condiciones para que se dé”.
Se realizaron nueve allanamientos en cuatro barrios de la capital, donde se secuestraron 20 kilos de cocaína, armas y una suma cercana a los 4 millones de pesos.
Luis Naidenoff y Mario Negri, titulares del bloque radical en el Senado y en Diputados, solicitaron que los aislados puedan realizar la cuarentena en sus domicilios y que se garanticen sus derechos fundamentales.
Marcas y Productos
Deportes
La información fue confirmada por el club español: "El Real Madrid C. F. comunica que nuestro entrenador ha dado resultado positivo en COVID-19", fue la escueta publicación de "la Casa Blanca".
El Gobierno nipón salió al cruce de los rumores sobre su cancelación a causa de la grave situación sanitaria. El certamen se realizará desde el 23 de julio próximo.
Espectáculos
El cuartetero se subió al escenario para acompañar a la artista de Arequito al finalizar el espectáculo en el Teatro Luxor. Mirá las imágenes.
En sus cuentas de Instagram contó de qué manera lo afecta y confesó que pese a que le gusta mucho leer, tiene errores de ortografía.