En Vivo
Ocupación de tierras
El vicepresidente de CRA, Gabriel De Raedemaeker, dijo que pese a la reunión que mantuvieron con el ministro de Agricultura Luis Basterra, desde el gobierno no tienen una postura definida.
AUDIO: Mesa de Enlace pide definiciones más contundentes sobre la toma de tierras
El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Luis Basterra, y representantes de la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias mantuvieron una reunión este miércoles para analizar distintos temas de la agenda vinculados a la pandemia, y en donde también se abordó la preocupación de los productores por las tomas y ocupación de tierras.
En diálogo con Cadena 3, el ingeniero Gabriel De Raedemaeker, vicepresidente de CRA, dijo que lamentablemente todavía falta desde el Gobierno una definición más contundente sobre este último asunto.
“Las reuniones con Basterra son amenas, pero en este caso fueron conclusiones poco resolutivas a las que se pudieron arribar”, lamentó.
Si bien dentro de los temas urgentes, también abordaron la situación de emergencia climática, sostuvo que tuvieron algunas “definiciones ambiguas por parte del ministro” por lo que quedó una nueva reunión planteada para la semana que viene.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Ocupación de tierras
/Fin Código Embebido/
Respecto a las tomas, indicó que manifestaron su intranquilidad por esta situación, pero sólo obtuvieron una expresión personal del funcionario.
“Nosotros planteamos que (las ocupaciones) atentan contra la inversión y dijo que el Gobierno no tenía una postura definida y debían estudiarse las causas detrás del origen de estas tomas”, comentó De Raedemaeker
En ese sentido, indicó que los integrantes de la Mesa de Enlace no obtuvieron el mensaje que buscaban de que se iba a respetar la propiedad privada.
“Quedó planteado que van a estudiar la situación detrás de las tomas y que el Estado va a disponer de tierras para ver si se podían poner a disposición. Para nosotros el tema es la inseguridad jurídica contra la propiedad privada que atenta contra la inversión”, agregó.
Entrevista de Miguel Clariá.
Te puede interesar
La ministra de Seguridad expresó su preocupación por las usurpaciones. Declaró que la Justicia es quien debe intervenir y tomar la decisión de los desalojos. Habló de "necesidades habitacionales".
El subsecretario de Hábitat de Buenos Aires dijo a Cadena 3: "Estamos trabajando para que esas familias tengan un terreno con escritura, agua, electricidad, cloacas, wifi, porque eso es inclusión”.
La titular de Anses aseguró ante la prensa con cierta ironía: "No hay manera de saber quiénes toman tierras y a partir de ahí hacer un cruce con la base de datos”.
El proyecto lo presentó el legislador de Juntos por el Cambio por la Provincia de Buenos Aires, Alex Campbell. “Una usurpación de una propiedad privada es un delito", dijo el diputado a Cadena 3.
Lo último de Política y Economía
Día de la Patria
El mandatario canceló su viaje a la Antártida por cuestiones climáticas. Luego de la celebración religiosa, acudió a un locro con trabajadores de la economía popular.
Día de la Patria
El encuentro se desarrolló en el partido bonaerense de Florencio Varela, en el marco del 212° aniversario de la Revolución de Mayo. "Estemos unidos para que esa derecha maldita nunca más vuelva a la Argentina", dijo.
Rumbo al 2023
El jefe de Gobierno porteño se mostró con el senador nacional Martín Lousteau y aseguró que la coalición opositora ganará las elecciones del año que viene.
Jóvenes marginados
Un informe reciente pone el foco en la pobreza crónica juvenil de la última década. El autor advirtió que es hora de “cambios estructurales” y pidió a la política “estar a la altura”.
Comentarios
Lo más visto
Preocupación en la música
El músico estuvo previamente dos días internado en terapia intensiva del Sanatorio Otamendi. Por el momento sólo hay versiones de los motivos que generaron su recaída.
Copa Argentina
Fue 4-1 en la definición desde los 12 pasos. El partido terminó 1-1. Más de 20 mil personas viajaron a La Rioja a alentar al "Celeste". En la próxima instancia, "El Pirata" enfrentará al Estudiantes de Zielinski.
Peligro al volante
Sucedió en avenida Sabattini al 1.400 a la altura del Parque Sarmiento de la ciudad de Córdoba. La conductora del rodado de alquiler fue trasladada hacia un centro de salud con traumatismos.
Impactantes imágenes
Un crudo video realizado por la Investigación de Hechos Viales muestra el fatal siniestro de mayo del año pasado. El viernes 27 a las 9 se conocerá la sentencia del juicio.
Horror en Estados Unidos
Salvador Ramos tenía 18 años. Ingresó a la primaria Robb, donde asesinó a 19 niños y dos adultos con un arma de fuego. Luego, fue abatido por la Policía.
Ahora
Día de la Patria
El mandatario canceló su viaje a la Antártida por cuestiones climáticas. Luego de la celebración religiosa, acudió a un locro con trabajadores de la economía popular.
Día de la Patria
El encuentro se desarrolló en el partido bonaerense de Florencio Varela, en el marco del 212° aniversario de la Revolución de Mayo. "Estemos unidos para que esa derecha maldita nunca más vuelva a la Argentina", dijo.
Rumbo al 2023
El jefe de Gobierno porteño se mostró con el senador nacional Martín Lousteau y aseguró que la coalición opositora ganará las elecciones del año que viene.
Copa Libertadores
El encuentro se desarrolla en el Estadio Monumental desde las 19, con el arbitraje del colombiano Jhon Ospina. Transmite Cadena 3.
Día de la Patria
Durante el Tedeum que se celebró en la Catedral Metropolitana, el cardenal primado de Argentina Mario Poli lanzó un duro cuestionamiento frente a los elevados índices de pobreza e indigencia.
Día de la Patria
A través del cardenal Pietro Parolin, Francisco hizo llegar los “mejores deseos” al país.