En Vivo
Educación en pandemia
Soledad Cabral, de Padres Organizados, expresó su impotencia a Cadena 3. La otra presentación que no tuvo lugar es la de siete familias cordobesas. Al mediodía habrá reunión con el ministro Grahovac.
AUDIO: La Justicia rechazó el amparo de Padres Organizados
AUDIO: Rechazan segundo amparo por la presencialidad en Córdoba
La Justicia de Córdoba rechazó los dos amparos presentados por padres contra el Decreto Nacional de Urgencia que suspende la presencialidad escolar.
"Estoy triste, impotente y decepcionada. Los padres presentamos el recurso de entrada con desconfianza a la independencia del Poder Judicial, y esto no hace más que darnos la razón", dijo a Cadena 3 Soledad Cabral, de Padres Organizados.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Educación en pandemia
/Fin Código Embebido/
Y consideró que "el amparo fue rechazado con unos justificativos que darían a entender que ni siquiera han leído la presentación".
"Nos basamos tanto en el derecho a la salud como a la educación, y nos respondieron con una frase tan simplista como 'sin salud no hay educación'", relató.
Desde Padres Organizados prevén ahora recurrir a la Corte. "Seguramente estemos hablando con otra abogada, porque a partir del amparo salieron a la luz cientos de miles de padres preocupados", dijo.
"¿No hay nadie que se interese por la educación? Soy abogada gracias al esfuerzo de mi mamá, que no terminó la primaria; y de mi papá, que no tuvo la oportunidad de llegar a la universidad. Esos jueces que rechazaron el amparo llegaron a donde están porque se educaron", manifestó.
"Lo único que le voy a dejar a mi hija es su educación y el Gobierno le está quitando mi esfuerzo", expresó y cuestionó: "¿Cómo puede ser que dependan de un grupo de WhatsApp, o de fotocopias que mande una maestra? ¿Qué grado de equidad vamos a tener de acá para adelante?".
"De acá a cinco años, cuando veamos que no tenemos profesionales, estas autoridades ya no van a estar y lo vamos a lamentar", sentenció.
El otro revés judicial
María Florencia Ramos Martínez, abogada de ocho familias de siete colegios a quienes la Justicia también les rechazó el amparo, dijo a Cadena 3: "El fallo si bien reconoce y no niega la incidencia de los daños de la virtualidad en los chicos, toma una posición neutra".
"Dice que como no tenemos conocimientos técnicos sobre la incidencia de lo presencial en los casos, como hay contagios y esto afecta a la salud, debe prevalecer el derecho a la salud sobre el de la educación", completó.
Entrevista de Miguel Clariá. Informe de Francisco Centeno.
Te puede interesar
Educación en pandemia
"La escuela no es foco de contagios", dijo a Cadena 3 María Florencia Ramos Martínez, abogada y parte de las familias cordobesas que presentaron el recurso legal.
Educación en pandemia
Soledad Cabral, de la organización, dijo a Cadena 3 que este martes presentarán un amparo. En Santa Fe, Padres por la Educación piden vuelta a las aulas sin sistema de burbujas.
Polémica abierta
Desde Fedecom y la Cámara de Comercio de Córdoba ven con "preocupación" los dichos de Jorge Castillo. "No tributan lo mismo que un negocio formal", apuntó Ezequiel Castillo. Acusan "competencia desleal".
Transporte en Córdoba
La Municipalidad se comprometió a depositar los haberes correspondientes a junio. "La frecuencia es de media hora, 45 minutos", dijo un pasajero a Cadena 3.
Lo último de Sociedad
Multa y reglas de conducta
Los dos jóvenes acusados de agredir física y verbalmente al hijo de la modelo Valeria Mazza deberán pagar 200 mil pesos en cuotas y cumplir con una serie de acciones y prohibiciones.
Conmoción en Río Negro
María Agustina Fernández, de 19 años, fue golpeada salvajemente durante un robo en la vivienda de un amigo. Tenía muerte cerebral. En la tarde de este miércoles se confirmó su deceso.
Por las intensas nevadas
Es a raíz de las malas condiciones climatológicas que impiden la seguridad en la circulación de los vehículos de un país al otro.
Delorean especial
El programa conducido por Raúl y Geo realizó un arranque musical conformado por los temas de aquellos artistas que el histórico conductor de Cadena 3 entrevistó a lo largo de su carrera.
Decepción
Este mediodía, se conoció la sentencia por el homicidio de Marcos Guenchul. Priscila Denoya fue absuelta. Maximiliano Panero y Caio Sosa recibieron 20 años. La madre, decepcionada con la justicia.
Comentarios
Lo más visto
Outfit viral
El desatinado look de la ministra de Salud se registró en un acto en Entre Ríos. Estallaron en las redes las repercusiones y comentarios sobre la vestimenta de la funcionaria.
Millonaria recompensa
Se trata de un matrimonio y sus cuatro pequeños hijos de quienes nada se sabe desde hace 20 años.
Final inesperado
El delincuente sufrió la perforación de sus órganos pero se encuentra estable. El contenido de la nota tiene imágenes sensibles.
Ladrones al acecho
Sucedió en el barrio porteño de Palermo y tuvo como protagonista a una mujer de 57 años. Gracias a que se percató de la estafa, logró la aprehensión del delincuente.
Extraño caso
El bebé es aclamado como la "reencarnación de Dios" y asombra al mundo. En la India los habitantes van en masa a conocerlo.
Ahora
Mercado cambiario
Después de iniciar este miércoles en baja, la divisa norteamericana en el segmento informal recuperó los $5 que cedió al comienzo del día.
Mercados agitados
LLegó al récord de 2.654 puntos básicos, el valor más alto desde el canje de deuda de 2020.
Cambios en el gabinete
Estuvo solo 44 días en el cargo, tras reemplazar a Roberto Feletti, quien también había presentado su dimisión. Lo había nombrado Martín Guzmán, el ahora ex ministro de Economía. Ocupará su lugar Martín Pollera.
Incertidumbre económica
En los últimos días, se registraron nuevas listas de precios de alimentos con alzas de hasta el 8% y materias primas e insumos con incrementos superiores al 20%.
Crisis económica
El referente piquetero reveló que la vicepresidenta le anticipó un pronóstico negro para la economía. También alertó sobre la suba incesante de precios y el escaso control del Gobierno.
Crisis en el Gobierno
El ex ministro de Planificación Federal consideró que "no puede plantearle a la sociedad una dicotomía con alguien que eligió", en relación a sus cruces con el presidente Alberto Fernández. Auguró “nuevos nubarrones”.
Educación
Tras conocerse los malos resultados de las Pruebas Aprender después de la pandemia de coronavirus, el ex ministro de Educación opinó que Alberto Fernández debe recuperar los conceptos de la campaña.
Interna en el oficialismo
El dirigente del Movimiento Evita salió a bancar al Presidente. "Es un tipo que tiene valor. Siempre priorizó la unidad de la coalición", señaló.
Anticipo Cadena 3
El gobernador de Córdoba suspendió las actividades que tenía previstas en Nueva York tras contagiarse de coronavirus, entre ellas una conferencia en las Naciones Unidas.