En Vivo
Alerta por coronavirus
La medida alcanza a 13 países en total durante los próximos 14 días. Se suspenden los vuelos directos e indirectos desde y hacia esas naciones.
AUDIO: Un enfermero cordobés señaló que Italia espera un segundo brote de Covid-19
Italia, que registró este jueves la mayor cantidad diaria de nuevos casos de coronavirus en una semana, prohibió el ingreso a su territorio de personas procedentes de trece “países de riesgo” por la pandemia, entre los que figuran Brasil, Chile, Panamá, Perú y la República Dominicana, se informó oficialmente.
Los otros países de esa lista son Armenia, Bahrein, Bangladesh, Bosnia Herzegovina, Kuwait, Macedonia del Norte, Moldavia y Omán, de acuerdo con la resolución firmada por el ministro de Sanidad, Roberto Speranza.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
La medida dispone “la prohibición de entrada o de tránsito en Italia a las personas que en los últimos 14 días hayan estado o pasado” por esa docena de países y suspende los vuelos directos e indirectos desde y hacia esas naciones, según la agencia de noticias EFE.
“En el mundo la pandemia se encuentra en su fase más aguda y no podemos perjudicar los sacrificios de los italianos en estos meses; por esa razón hemos elegido la línea de la máxima prudencia”, justificó Speranza en un comunicado.
Nelson Cantarutti, enfermero cordobés que presta servicio en un hospital de Milán, en diálogo con Cadena 3 brindó un panorama de cómo Italia se adecuó a las medidas sanitarias y resaltó el uso del barbijo.
"Los hospitales no están trabajando a full: se hacen urgencias, aunque los turnos en los consultorios se han postergado. Estamos esperando esta segunda ola de Covid-19. Noto que la gente se cuida más", indicó.
Desde el 21 de febrero, cuando se identificó el primer caso en el país, Italia sumaba 242.363 casos confirmados de coronavirus (229 en las últimas 24 horas), de los cuales sólo 13.459 quedaban activos, y 34.926 muertes por la enfermedad (12 nuevas), reportó el Ministerio de Sanidad.
Aunque las cantidades diarias de contagios y fallecimientos son muy inferiores a las de marzo y abril, cuando el país atravesó el peor momento en la pandemia, la de casos confirmados en el último día es la más alta en una semana.
Entrevista de Miguel Clariá.
Te puede interesar
Las hermanas Ervina y Prefina, nacidas en la República Centroafricana, estaban pegadas "en una de las formas más raras y complejas". El hospital infantil Bambino Gesú celebró la exitosa intervención.
El país trasandino acumula 242.355 casos, mientras que la nación europea tiene 238.499. Además, las muertes corroboradas por PCR son 4.075, pero hay 3.065 sin confirmar, por lo que la cifra podría elevarse a 7.144.
Lo señaló la vocera del gobierno, Karla Rubilar, en declaraciones reproducidas por medios locales. En particular, hizo referencia a la materia de "trazabilidad y aislamiento". Con un nuevo método de conteo, el país vecino suma 7.144 muertes.
Lo último de Internacionales
Elecciones en Latinoamérica
El analista político habló con Cadena 3 y sostuvo que la contienda electoral entre Gustavo Petro, Federico "Fico" Gutiérrez y Rodolfo Hernández es de "mucha incertidumbre". Escuchá.
Masacre en Texas
Lo dijo en declaraciones a la prensa el director del Departamento de Seguridad. Los efectivos demoraron una hora en dar con el asesino que mató a 19 niños y dos maestras en una escuela.
Desconcierto en Brasil
Ocurrió en una terminal aérea cerca de Río de Janeiro. Desde la empresa que lo administra dijeron que investigan si se trató de un hackeo.
Horror en Estados Unidos
Jesse Rodríguez, padre de una niña de 10 años que murió en la masacre, cuestionó también el accionar de la Policía, que esperó una hora para ingresar al colegio y reducir al tirador.
Masacre en Texas
Se trata de Joe García, marido de Irma García, quien falleció producto de un infarto a escasas horas del trágico episodio sucedido en una escuela de Uvalde.
Comentarios
Lo más visto
Certamen continental
River Plate se enfrentará a Vélez Sarsfield, mientras que Boca Juniors volverá a jugar ante Corinhtians de Brasil. Talleres y Colón protagonizarán el segundo cruce argentino. Estudiantes irá ante Fortaleza.
Lucha contra la inflación
Lo anunció el ministro de Economía, Martín Guzmán, en la explanada de la Casa de Gobierno, acompañado por el cosecretario de la CGT, Héctor Daer, y el titular de la cámara de diputados, Sergio Massa.
Tragedia de Circunvalación
Lo resolvió por unanimidad la Cámara Novena del Crimen. El tribunal aplicó por primera vez en Córdoba la figura de homicidio simple con dolo eventual, como pidieron el fiscal y la querella.
Tragedia en Circunvalación
Recibió nueve años de prisión y quedó detenido. Por primera vez en Córdoba, se aplicó la figura de dolo eventual en un siniestro vial con saldo fatal.
Tragedia de Circunvalación
Un crudo video realizado por la Investigación de Hechos Viales muestra el fatal siniestro ocurrido en mayo de 2021.
Ahora
Inflación sin freno
La secretaría de Energía firmó las resoluciones que establecen la actualización tarifaria. Serán de entre 18,55% y 25% para los usuarios de gas sin tarifa social y de 16,53%, en promedio, para los de luz.
Lucha contra la inflación
Lo anunció el ministro de Economía, Martín Guzmán, en la explanada de la Casa de Gobierno, acompañado por el cosecretario de la CGT, Héctor Daer, y el titular de la cámara de diputados, Sergio Massa.
Lucha contra la inflación
El Presidente indicó que la modificación del tributo es una “decisión importante para seguir recuperando el ingreso de nuestro pueblo”.
Alerta sanitaria
Lo comunicó el Ministerio de Salud de la Nación. A nivel mundial ya se reportaron 332 casos confirmados y 99 sospechosos en 25 países.
Certamen continental
River Plate se enfrentará a Vélez Sarsfield, mientras que Boca Juniors volverá a jugar ante Corinthians de Brasil. Talleres y Colón protagonizarán el segundo cruce argentino. Estudiantes irá ante Fortaleza.