En Vivo
Alerta por coronavirus
La medida alcanza a 13 países en total durante los próximos 14 días. Se suspenden los vuelos directos e indirectos desde y hacia esas naciones.
AUDIO: Un enfermero cordobés señaló que Italia espera un segundo brote de Covid-19
Italia, que registró este jueves la mayor cantidad diaria de nuevos casos de coronavirus en una semana, prohibió el ingreso a su territorio de personas procedentes de trece “países de riesgo” por la pandemia, entre los que figuran Brasil, Chile, Panamá, Perú y la República Dominicana, se informó oficialmente.
Los otros países de esa lista son Armenia, Bahrein, Bangladesh, Bosnia Herzegovina, Kuwait, Macedonia del Norte, Moldavia y Omán, de acuerdo con la resolución firmada por el ministro de Sanidad, Roberto Speranza.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
La medida dispone “la prohibición de entrada o de tránsito en Italia a las personas que en los últimos 14 días hayan estado o pasado” por esa docena de países y suspende los vuelos directos e indirectos desde y hacia esas naciones, según la agencia de noticias EFE.
“En el mundo la pandemia se encuentra en su fase más aguda y no podemos perjudicar los sacrificios de los italianos en estos meses; por esa razón hemos elegido la línea de la máxima prudencia”, justificó Speranza en un comunicado.
Nelson Cantarutti, enfermero cordobés que presta servicio en un hospital de Milán, en diálogo con Cadena 3 brindó un panorama de cómo Italia se adecuó a las medidas sanitarias y resaltó el uso del barbijo.
"Los hospitales no están trabajando a full: se hacen urgencias, aunque los turnos en los consultorios se han postergado. Estamos esperando esta segunda ola de Covid-19. Noto que la gente se cuida más", indicó.
Desde el 21 de febrero, cuando se identificó el primer caso en el país, Italia sumaba 242.363 casos confirmados de coronavirus (229 en las últimas 24 horas), de los cuales sólo 13.459 quedaban activos, y 34.926 muertes por la enfermedad (12 nuevas), reportó el Ministerio de Sanidad.
Aunque las cantidades diarias de contagios y fallecimientos son muy inferiores a las de marzo y abril, cuando el país atravesó el peor momento en la pandemia, la de casos confirmados en el último día es la más alta en una semana.
Entrevista de Miguel Clariá.
Te puede interesar
Las hermanas Ervina y Prefina, nacidas en la República Centroafricana, estaban pegadas "en una de las formas más raras y complejas". El hospital infantil Bambino Gesú celebró la exitosa intervención.
El país trasandino acumula 242.355 casos, mientras que la nación europea tiene 238.499. Además, las muertes corroboradas por PCR son 4.075, pero hay 3.065 sin confirmar, por lo que la cifra podría elevarse a 7.144.
Lo señaló la vocera del gobierno, Karla Rubilar, en declaraciones reproducidas por medios locales. En particular, hizo referencia a la materia de "trazabilidad y aislamiento". Con un nuevo método de conteo, el país vecino suma 7.144 muertes.
Lo último de Internacionales
El Sumo Pontífice reconoció que imagina su muerte "en Roma" y subrayó que no tiene previsto regresar a al país donde nació.
El Gobierno francés estudia una propuesta presentada por la Alcaldía para anunciar estrictas medidas durante tres semanas.
La anciana presentó su currículum a una empresa de alimentos ubicada en San Pablo, Brasil. Entrá y conocé la historia.
Fue una ofensiva aérea en represalia a recientes agresiones con cohetes contra bases norteamericanas en Bagdad. Es la primera operación armada en la era de Joe Biden.
El programa comenzó en unas 6 mil locales y la idea es llegar a 40 mil, para facilitar las dosis a los sectores más vulnerables y poblaciones que no tienen acceso al sistema de salud.
Comentarios
Lo más visto
Facundo Garretón (Cambiemos) adquirió la propiedad ubicada en Punta del Este, por un valor de 4,6 millones de dólares. Montará en el domicilio un laboratorio de cannabis.
Fue encontrado en el piso por una mujer, que lo entregó a la Patrulla Ambiental. Se caracteriza por camuflarse entre las ramas de los árboles gracias a su peculiar plumaje.
En diálogo con Cadena 3, Jorge Rachid, médico sanitarista, ratificó su postura de que la farmacéutica pretendía que se sancionara una ley para embargar los masas de hielo argentinas.
El Gobierno provincial informó que, a partir de este viernes, se dispuso "excepcionalmente" que podrán anotarse a través de otra página oficial. Entrá y conocé los detalles.
Las tres aerolíneas que operan en la ciudad aumentarán su oferta a partir del mes que viene. Al mismo tiempo, una empresa que brinda servicio internacional anunció que dejará de operar en el aeropuerto local.
Ahora
Se trató de la primera movilización que enfrentó la Casa Rosada en el año a raíz del escándalo por la aplicación irregular de las dosis. "Estamos indignados", dijo a Cadena 3 Patricia Bullrich.
El Presidente respondió, a través de las redes, a la provocación de manifestantes en Plaza de Mayo en la protesta de este sábado por la polémica del "vacunatorio VIP". Se registraron además incidentes.
El Sumo Pontífice reconoció que imagina su muerte "en Roma" y subrayó que no tiene previsto regresar a al país donde nació.
El partido, válido por el Grupo B, se jugó a las 19.20 en el estadio Libertadores de América, en Avellaneda. El único gol lo señaló Silvio Romero a los 21 minutos del segundo tiempo.
Marcas y Productos
Deportes
Los goles del equipo de Eduardo Domínguez, que tiene puntaje ideal (nueve unidades en tres presentaciones), fueron anotados por Alexis Castro, Nicolás Leguizamón y Luis "Pulga" Rodríguez.
Fue 2-0 en el Sánchez Pizjuán. Los tantos fueron del francés Dembelé, a los 29 minutos del primer tiempo y el propio argentino a los 40 del complemento. El conjunto catalán quedó segundo.
Espectáculos
El vocalista de la mítica banda rosarina dijo a Cadena 3 estar muy agradecido por el cariño de los fans y contento por "volver al ruedo" en su próximo show del 5 de marzo en Quality Espacio.
La actriz habló con Cadena 3 sobre su participación en el exitoso reality argentino por Telefé. "En mis tiempos libres, practico nuevos platos", confesó.