En vivo

Ahora país

Rodolfo Barili

Argentina

En vivo

Ahora país

Rodolfo Barili

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Nicolás Mai

Santa Fe

En vivo

Hermosa mañana

Mariana y Andrés

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Impulsan en Mendoza una ley para endurecer las penas por acoso callejero

La iniciativa fue propuesta por la senadora Adriana Cano, quien se reunió con Agustina Tramontana, la moza a quien un cliente le rompió un vaso en la cara.

03/04/2023 | 09:05Redacción Cadena 3

  1. Audio. Impulsan en Mendoza una ley para endurecer las sanciones por acoso callejero

    Radioinforme 3

    Episodios

La senadora provincial de Mendoza, Adriana Cano se reunió con Agustina Tramontana, la joven moza que fue agredida brutalmente por un cliente en un bar de la calle Arístides, para elaborar un proyecto de ley que, de ser aprobado, obligaría a los condenados por acoso y violencia a realizar un tratamiento psicológico-psiquiátrico.

Tramontana, de 20 años, trabajaba en un bar de la capital mendocina cuando fue víctima de una agresión a mediados de marzo por un cliente, José Luis Pericoli, de 35 años.

Tras las repercusiones del caso, la joven se reunió con la legisladora para elaborar un proyecto de ley que endurezca las penas por acoso callejero, y obligue a los atacantes a realizar un tratamiento psicológico-psiquiátrico.

La ley llevará el nombre de "Ley Agustina", y propone elevar las sanciones por acoso callejero contempladas en el Código de Contravenciones de Mendoza.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En diálogo con Cadena 3 Cano manifestó que "el caso de Agustina vino a poner en el tapete una situación sobre Mendoza y que las sanciones tienen que agravarse en base a la exposición frente a los acosos permanentes que se viven".

"Agustina expresó que la situación específica de la violencia y los acosos eran moneda corriente en el trabajo", advirtió.

Si bien indicó que el acoso callejero tiene actualmente una pena bastante baja en el Código de Contravenciones, la propuesta es elevar los días de trabajo comunitario, la multa económica y exigir un tratamiento obligatorio psicológico sobre los hechos y conductas que terminan en violencia.

Agustina se encuentra actualmente con procedimientos médicos porque por el ataque perdió parte de su audición además de severas lesiones en el rostro. En tanto que los acusados José Luis Pericoli (35) y Carlos Ramón Angulo (39), acusados de lesiones graves y hurto simple, recuperaron su libertad.

Pericoli aceptó su responsabilidad frente al juez Federico Martínez, del Juzgado Penal Colegiado Nº 1, pero no irá a la cárcel por no tener antecedentes. En tanto que Angulo fue liberado tras ser acusado de ser participe secundario.

Entrevista de Miguel Clariá

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho