En vivo

La Cadena del Gol

Riestra vs. River

Argentina

En vivo

Estadio 3

Estudiantes vs. Newell´s

Rosario

En vivo

Estadio 3

Rosario Central vs. Gimnasia (LP)

Rosario

En vivo

La Última Jugada

Estudiantes vs. Newell´s

La Plata

En vivo

Fuera de lista

Andrés Manzur

En vivo

Clave de Sol

Silvina Ledesma

En vivo

Toco y me voy

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

La otra mirada

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Fuerte suba en los alimentos el fin de semana en Córdoba entre el 15% al 195%

Germán Romero, titular del Centro de Almaceneros de Córdoba dijo a Cadena 3 que el aceite subió un 195%, en tanto que fideos y harina, un 122%. Reconoció faltante de productos.

12/12/2023 | 07:02Redacción Cadena 3

Germán Romero, titular del Centro de Almaceneros de Córdoba dijo a Cadena 3 que el aceite subió un 195%, en tanto que fideos y harina, un 122% y el resto rondó entre el 20 y el 50%. 

Este lunes, tras la asunción del presidente Javier Milei, los supermercados tuvieron una jornada donde hubo "faltante de mercadería, pedidos de lácteos que no llegaron y un aumento de precios en un contexto muy difícil.

"Las empresas esperan agazapadas las nuevas medidas económicas que no van a ser buenas, van a ser duras", indicó. "Uno intuye una devaluación en torno al 50%, 60% y qué parte de esto se va a trasladar a precios", apuntó. 

En este contexto aseguró que "más allá de que hubo especulación y abusos con los aumentos de precios, las familias necesitan del doble de ingresos que tenía el mes pasado para poder adquirir los alimentos". 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"Venimos de años muy duros en materia económica socavaron y pagar todos los días con esta situación el que estaba en clase media, media baja cae en la pobreza y en la indigencia", alertó.

Por otra parte apuntó hacia los empresarios y aseguró que "la mercadería está, pero oculta. No se está entregando a la espera de nuevas medidas y no hay más margen para que aumenten más los productos". Y consideró: "En algún momento alguna empresa va a tener que tomar la punta y decir 'absorbemos algo', porque la caída abrupta de la demanda va a ordenar los precios".

"Sabemos que lo que viene es difícil. Es duro. Hay que ajustarse el cinturón pero hay gente que se está ajustando el estómago", concluyó. 

Entrevista de Miguel Clariá

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho