Radioinforme 3

Transporte en Córdoba

Fetap alerta por falta de fondos y quebranto de empresas

En diálogo con Cadena 3, el titular de la entidad, Enzo Noriega, se refirió a la crisis del sistema. Hizo hincapié en la diferencia en el reparto de subsidios nacionales.

24/07/2020 | 07:19

Poco a poco el sistema de transporte urbano de pasajeros de la ciudad de Córdoba vuelve a normalizar sus servicios luego de estar más de 80 días de paro.

Sin embargo, choferes y empresarios coinciden en que el acuerdo que se firmó con la Municipalidad de Córdoba es algo provisorio que no soluciona el conflicto de fondo que es la falta de financiamiento del servicio.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En este contexto, la Federación de Empresarios del Transporte Automotor de Pasajeros (Fetap) emitió un comunicado en el que reclama por la inequidad en la distribución de los subsidios nacionales y destaca la crisis que atraviesa el sistema.

“FETAP advierte que sin esa asistencia es imposible regularizar los salarios y mantener a las empresas en funcionamiento. Las injusticias en los aportes entre Buenos Aires y el interior del país también se producen entre el interior de Córdoba y la Capital”, comienza el comunicado.

Cadena 3 dialogó con Enzo Noriega, titular de Fetap, quien indicó que con esta situación “las empresas van al quebranto”.

“No es nada nuevo lo que estamos expresando. Esta asimetría viene desde hace años y llegó un punto en que no es resoluble. No se trata de sólo una diferencia numérica, sino de una situación que nos lleva a un sistema paralizado. La situación de las empresas es tal cual como decimos: están complicadas y, si esto no se revierte, van al quebranto”, dijo.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El titular de Fetap destacó que el sistema comenzó a deteriorarse en el 2018 y que esta situación se agravó con la reducción de subsidios.

“A partir del 2018 comenzó a resentirse por el contexto económico y la quita de subsidios. En el transporte no queda otra que los subsidios y hoy nos encontramos con un sistema complicado. La pandemia hizo que en marzo nos terminara de aniquilar. Nosotros tenemos puesta la cabeza en poder funcionar”, indicó.

Finalmente, mencionó el conflicto del transporte interurbano -que ya lleva más de 100 días- e hizo hincapié que, si bien en un momento se limitó por la situación sanitaria, luego se “promovió” a que los pasajeros no usen el sistema de transporte público.

El pasajero ha sido promovido para que no use el transporte público y para nosotros es un problema grave porque el día que volvamos a funcionar -en referencia al servicio interurbano-, no vamos a tener la carga necesaria para que el sistema funcione”, afirmó.

Entrevista de Miguel Clariá.

Te puede interesar

2

Transporte en Córdoba

La Municipalidad decidió continuar con el plan de contingencia que viene llevando adelante. En la nota, los detalles. 

Transporte en Córdoba

Se firmó finalmente este martes el acuerdo que puso fin a un conflicto que lleva más de 20 días. El mismo regirá por tres meses y no implicará reducción de salarios para los trabajadores.

Alerta por coronavirus

El gobernador advirtió que sancionará a las compañías con mayores incidencias de casos de Covid-19. Trabajadores reclaman que les hagan los test PCR.

Crisis por coronavirus

Serán a tasa cero, con plazo de 12 meses para devolver y tres de gracia, destinados a capital de trabajo o liquidación del medio aguinaldo. El ministro de la Producción de la provincia dijo a Cadena 3 que buscan "apuntalar las empresas".  

Lo último de Sociedad

Audio

Crisis económica

La Secretaria de Política de Cuidado y Acción Social, Soledad Artigas, habló con Cadena 3 de las medidas tomadas para enfrentar la alarmante situación en la ciudad y destacó la ausencia de niños viviendo en las calles.   

Audio

2

Video

Violencia en Rosario

El gobernador se sumó ya en horas de la tarde, ante la dilatación del conflicto en la reunión que encabezaba el ministro Brilloni con representantes gremiales de los recolectores. 

Audio

Inseguridad al volante

Roberto Moyano, referente del sector, confirmó a Cadena 3 que exigieron medidas para no seguir expuestos a la inseguridad y pidieron que se mejoren los sistemas de monitoreo.

En Firmat

Tras conocerse el veredicto, el fiscal Matías Merlo, destacó que "los magistrados optaron por la pena y la calificación penal" que había solicitado el Ministerio Público de la Acusación.

Investigación en curso

Se confirmó que Serrano cayó vivo de una altura de 20 metros y murió de manera instantánea al sufrir politraumatismos con fractura de cráneo. Se esperan los resultados preliminares del examen toxicológico realizado al cuerpo.

Comentarios

80 años del Cuarteto
80 años del Cuarteto

Opinión

Julio Perotti

Julio Perotti

Audio
María Rosa Beltramo

María Rosa Beltramo

Maravillas de este siglo

Por María Rosa Beltramo.

Federico Albarenque

Federico Albarenque

Audio
Gajes del oficio
Gajes del oficio

Lo más visto

Captados por las cámaras

Fue en el Buen Pastor, un centro cultural, recreativo y comercial, que se encuentra ubicado en el corazón del barrio Nueva Córdoba.

Audio

Interna en JxC

El senador nacional y candidato a gobernador de Córdoba dialogó en exclusiva con Cadena 3 y rechazó la incorporación de Schiaretti a Juntos por el Cambio: "Aquí no se rinde nadie. En política no vale todo".

Audio

Tragedia

Así lo dijo Luciano Marelli, Subsecretario de Espacio Público de Rosario, y advirtió qué hacer, como prevención, cuando suceden este tipo de accidentes. 

Audio

Dolor

Una gran conmoción en la comunidad médica rosarina con el fallecimiento de “un gran profesional, pero sobre todo un muy buen tipo”, dijo el doctor Dardo Dorato, desde la emoción de un amigo.

Cuestionado accionar

Leonardo Barone dijo que estaba "controlado" y que no revistió peligro alguno, pero reconoció que en "términos políticos" no era la coyuntura adecuada para hacerlo.

Te puede interesar

Estreno de streaming

“Dos Manos todas las voces" narra la historia de Hugo César de la Vega, director de coros de muy dura infancia que marcó un importante cambio en el ámbito artístico. "La música fue su salvación", dijo el director a Cadena 3.

Tecnología asistiva

Se llama "Cómo pago" y en ella se puede tener un control del dinero con monedas y billetes argentinos, además de que enseña a calcular ahorros. Conocela en la nota.

Cobertura especial

Se trata de una experiencia única, llena de programas en vivo, entrevistas, charlas con líderes del sector y shows exclusivos. Será del 7 al 11 de junio en Armstrong, Santa Fe.

TC PICK Up - 5°Fecha

El entrerriano dio batalla y ganó la final. Juan Pablo Gianini (Ranger) y Diego Ciantini (Amarok) fueron al podio.

Para agendar

Será el jueves 8 de junio de 2023 de 18 a 21, pero durante todo el día se realizarán cientos de acciones vinculadas al fomento de la lectura. La entrada es libre y gratuita. 

Ahora

Audio

4

Interna en la oposición

El encuentro terminó de manera abrupta, tras la irrupción de Luis Juez. La iniciativa fue impulsada por Rodríguez Larreta y Gerardo Morales, y desató la interna en la coalición opositora. 

Audio

Interna en JxC

El senador nacional y candidato a gobernador de Córdoba dialogó en exclusiva con Cadena 3 y rechazó la incorporación de Schiaretti a Juntos por el Cambio: "Aquí no se rinde nadie. En política no vale todo".

Audio

Justicia en Argentina

Lo resolvió el juez federal Sebastián Casanello. La vicepresidenta era investigada por supuesto lavado de activos en relación a maniobras del condenado empresario Lázaro Báez.

Audio

Conmoción

Se trata de Rodrigo López Besso, un chico de 25 años. Su estado de salud es grave. "Necesito viajar para poder cuidarlo", dijo a Cadena 3 Murcia, su madre.

Juan Federico

Juan Federico

Audio

Estafa en Córdoba

Este tipo de engaño virtual ha comenzado a proliferar en los últimos días. De qué se trata.

Audio

Inseguridad en Córdoba

Gisella Magalí Vaca estaría fuera de peligro gracias a que el disparo no atravesó la masa ósea. Este domingo la balearon en un asalto cuando llegaba a su domicilio.

Audio

Elecciones 2023

Si bien evitó opinar sobre las discusiones que genera su eventual incorporación a la coalición opositora, el gobernador de Córdoba expresó: “Estamos hablando del país. Otra cosa es la realidad de las provincias”. 

Elecciones 2023

El diputado nacional por Córdoba y candidato a intendente de la capital habló de un "acuerdo" del schiarettismo con "los K" en la ciudad. "Trabajamos para ofrecer una alternativa superadora al peronismo", tuiteó.