En vivo

Tarde y Media

Agustín González

Argentina

En vivo

Estadio 3

Rosario Ctral. vs. Estudiantes

Rosario

En vivo

Los 40 de la Heat

Mauri Palacios

En vivo

Fiesta Popular

Ulises Llanos

En vivo

Bonus track

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Tarde y Media

Agustín González

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Evalúan los destrozos que dejaron los festejos por la Selección en CABA

Marcelo D’Alessandro, ministro de Justicia y Seguridad de CABA, dijo que se identificó y detuvo a quienes subieron al Obelisco. También habló de los daños a locales.

22/12/2022 | 09:57Redacción Cadena 3

  1. Audio. Marcelo D’Alessandro habló de los destrozos tras los festejos

    Radioinforme 3

    Episodios

  2. Audio. Un canillita quedó con su kiosco destrozado tras los festejos

    Radioinforme 3

    Episodios

El "Tano" Marcelo es un famoso canillita de 70 años cuyo puesto se encuentra frente al obelisco sobre calle Cerrito al 300. Tras los festejos por el triunfo de la Selección su negocio quedó totalmente destrozado, por lo que presentará una denuncia ante el gobierno porteño porque considera que se dejó la zona liberada.

En diálogo con Cadena 3 contó que el arreglo le sale medio millón de pesos y que cuando intentó ir a cuidar de su propiedad recibió amenazas por parte de quienes se encontraban festejando.

“Yo cuando llegué el martes ya había gente durmiendo arriba del kiosco y decidimos dejarlos, pero después empezaron a tomar drogas, botellas y jarras con hielo y pasaron a ser demonios. Nos insultaban a nosotros, a mí y a mi hijo y empezaron a saltar y a romper el kiosco. Se empezaron a subir las mujeres y yo empecé a bajarlos y peleábamos los que las subían y yo bajándolos, entonces me llevaron para atrás y me dijeron: ‘Mirá abuelito nos están diciendo que te tenemos que pegar porque no dejás subir a la gente, ándate y quédate tranquilo’”, relató el canillita.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Su hijo que lo estaba acompañando también sufrió las mismas amenazas por lo que le dijo “está todo perdido” y decidieron irse. Cuando encontraron a la policía dieron aviso, pero ellos le dijeron que no podían hacer nada porque no tenían personal. “Liberaron la zona”, aseguraron.

El caso de Marcelo es uno de tantos, en diálogo con Cadena 3, Marcelo D’Alessandro, ministro de Justicia y Seguridad de CABA, dijo que sufrieron “intentos de robo que se están investigando, un cajero automático de un banco, daños a kiosqueros, puestos de diario, gente rompió vidrieras”.

Sin ánimos de justificar, señaló que había 5 millones de personas en la calle y que fue un fenómeno nunca antes visto.

“Cualquier decisión que se tomara tenía que ser quirúrgica porque se podían generar corridas y terminar en tragedia”, advirtió.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

“Esta situación no nos gusta a ninguno, vamos a utilizar la tecnología para ponerlos a disposición de la justicia, pero lo que hemos visto fue una marea de gente donde resulta muy difícil operar, más allá de que ahora aparezcan los expertos diciendo lo que se debía hacer”, respondió y diferenció de quienes fueron a festejar de los que llegaron con una masa para romper el candado del obelisco y producir otros daños.

“Tenemos que aprender a respetar y entender que el respeto al otro es necesario. El domingo estuvimos millones de personas y no hubo ningún problema, entraron los bomberos para sacar a los lesionados, hubo cientos de traslados y el sistema funcionó, pero después ese número se duplicó con el feriado y tuvimos desorganización por parte del Estado nacional”, reconoció.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Al respecto dijo que el traslado del micro se dividía entre la policía de Buenos Aires y la policía de la Ciudad pero que cuando intentaron desviarlo para que pudiera circular se filtró el dato y la multitud se agolpó hacia donde iban impidiendo el paso del colectivo con los jugadores.

“Es muy difícil organizar una masa de gente tan grande sin que la decisión sea quirúrgica porque cualquier acción se podía entender mal”, reiteró.

Informe de Ariel Rodríguez. Entrevista de Miguel Clariá

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho