En vivo

Una mañana para todos

Titi Ciabattoni

Argentina

En vivo

Una mañana para todos

Susana Manzelli

Rosario

En vivo

Solo por hoy

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Manual de supervivencia

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Una mañana para todos

Titi Ciabattoni

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Desde el SAME rescatan un saldo positivo de la marea humana en los festejos

Alberto Crescenti, titular del servicio de emergencias de CABA brindó un panorama de la movilización más grande de la historia argentina para festejar el título de la Scaloneta. 

21/12/2022 | 08:13Redacción Cadena 3

  1. Audio. Solo 24 personas fueron asistidas por el SAME en medio de la gigante celebración.

    Radioinforme 3 Rosario

    Episodios

“Dentro de la cantidad de personas que se movilizaron, solo 24 pacientes fueron asistidos, cuando el domingo anterior luego de la final se atendieron 340 heridos”, dijo Alberto Crescenti, Director General del Sistema de Atención Médica (SAME).

Según contó los heridos fueron “personas con alta graduación alcohólica que produjo fracturas, heridas cortantes por caerse de árboles o semáforos”.

Luego en los incidentes finales se produjo un saldo de 9 policías con traumatismos diversos y 4 personas particulares con distintas heridas.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

“Fue la concentración de gente más importante de la ciudad de Buenos Aires y para ello tuvimos una ambulancia y motos médicas que seguían a los jugadores, pero en un momento se hizo imposible el avance del micro”, relató el médico que es especialista en emergentología.

El SAME organizó con previsibilidad el acontecimiento ya que “se pusieron todos los hospitales en alerta rojo con los quirófanos preparados, pero por suerte teniendo en cuanta la cantidad de gente no hubo muchos heridos”.

Peligro de estampida. “Hace dos semanas hicimos intercambios con los sistemas de emergencia de Israel, España y México tratando el tema de la estampida humana, tomamos los recaudos y no hubo ese tipo de descontrol”, relató Crescenti.

El director del sistema de emergencia resalta “el recurso humano” con el que cuenta al que califica como “muy bien entrenado, con tres escuelas de conductores de ambulancias, radio operadores y médicos”.

Al mismo tiempo señala como un hito de los últimos tiempos la incorporación de las motos médicas: “fue lo últimos que creamos y es de lo más eficiente porque hay lugares en los que las ambulancias no entran y el escuadrón aéreo es de primer nivel”, contó.

El sistema tiene unas 1200 salidas por día a la calle ya sea por choques, derrumbes y problemas en vía pública. Ante esto dijo que “el argentino maneja muy mal y no respetan las leyes de tránsito” y en lo personal sugiere “alcohol cero para manejar”.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho