EN VIVO
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Radioinforme 3
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos
Operativo Verano 2025
Caminos de la Historia
3x1:4 - Por Sergio Suppo
100 Noches Festivaleras 2025
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Caminos de los Lagos
Siempre Juntos
Operativo Verano 2025
Radioinforme 3 Rosario
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Más Emisoras En vivo
Radioinforme 3
Estaba investigando casos de corrupción en la provincia, que terminaron en las últimas semanas con la detención del exgobernador Sergio Urribarri.
FOTO: Cecilia Goyeneche, la exfiscal de Entre Ríos que fue destituida en 2022. (Foto: CIJ)
La Corte Suprema de Justicia dejó sin efecto este viernes la destitución de la exfiscal adjunta de Entre Ríos, Cecilia Goyeneche.
La decisión fue adoptada por unanimidad y se comunicará oficialmente a la exfuncionaria, quien se mostró sorprendida por la noticia.
El 20 de abril de 2022, en una entrevista en Cadena 3, la exfiscal expresó su preocupación ante lo que consideraba un ataque a su labor: "Estoy acusada y la intención es destituirme", señaló por entonces.
La fiscal estaba investigando casos de corrupción en la provincia, lo que la llevó a enfrentarse con poderosos intereses. Su destitución se produjo en un contexto donde el exgobernador Sergio Uribarri ya enfrentaba condenas por delitos como peculado y negociación incompatible.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Este jueves por la tarde, la Corte Suprema de Justicia, de manera unánime, iba a dejar sin efecto la destitución de Goyeneche, pero la decisión se pasó para este viernes, cuando finalmente se concretó. En una conversación telefónica con Cadena 3, la exfiscal mostró su sorpresa.
La Corte Suprema firma la resolución y pronto Goyeneche recibiría la notificación oficial. "Estoy totalmente sorprendida por la noticia", respondió Goyeneche, quien enfatizó la importancia de recibir la comunicación formal.
"Creo que es un acto de justicia, un acto muy necesario", agregó, refiriéndose a su destitución como un "acto mafioso de mensaje" hacia otros funcionarios judiciales.
Durante su destitución, Goyeneche se encontraba en un juicio clave por corrupción, donde su equipo acusaba a Uribarri. "Estábamos llevando adelante la acusación en el juicio por el cual terminó condenado el exgobernador de Entre Ríos", recordó.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
La exfiscal explicó que su suspensión se produjo en un contexto de presión, donde el jurado de enjuiciamiento estaba compuesto por figuras cuestionadas, incluyendo a una vocal del Superior Tribunal de Justicia que había sido abogada defensora de Uribarri.
"Decidieron suspenderme primero en el cargo, sacarme del juicio de esa manera, con la clara intención de que esa causa cayera", afirmó Goyeneche, quien fue destituida en 2022, un año después de su suspensión.
La decisión de la Corte Suprema incluye una ampliación de fundamentos de Ricardo Lorenzetti y anula la resolución del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos. "Si la Corte ha resuelto lo contrario, es decir, restituirme en el cargo, me parece que sería realmente una brisa de aire fresco para muchos".
La exfiscal dijo que su destitución era un mensaje desalentador para quienes buscan justicia en Argentina. "Creo que era un mensaje para muchísimos otros fiscales, jueces, funcionarios, investigadores, colaboradores de la justicia, denunciantes, testigos", afirmó, subrayando la necesidad de un sistema judicial confiable.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Entrevista de Miguel Clariá e informe de
Fabio Ferrer.
Te puede interesar
Santa Fe
Lo hizo tras la determinación de la Corte Suprema de Justicia provincial, que anuló la condena a 25 años de prisión al policía que mató a dos motochorros en 2019.
Santa Fe
El fallo trascendió este martes tras el acuerdo del máximo tribunal por la presidencia para 2025 y lleva la firma de todos los ministros, a excepción de Daniel Erbetta. El Ejecutivo analizaba indulto.
Escándalo
El exmandatario había sido condenado a ocho años de prisión en 2022 e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos. Casación provincial dispuso que deberá ser alojado en una cárcel.
Lo último de Sociedad
Patagonia
"Muchas de los cuales perdieron sus hogares por el accionar de un grupo de delincuentes", advirtió el ministro de Seguridad y Justicia , Héctor Iturrioz
Novedad Musical
La K'onga se une a la joven y talentosa artista uruguaya Luana para presentar su nueva canción “Te Pido Perdón”. La esuchaste primero en La Popu.
Clima
Lo anunció la Municipalidad de esta Capital. Rige desde las 15 de este jueves. Se espera que sea intenso por la noche.
Operativo Verano 2025
Por su arquitectura y acústica es una experiencia cultural única. Se realizan de lunes a domingos entre las 10 y las 16:45 horas, hay descuento para residentes argentinos.
Inteligencia artificial
En un mensaje al 55º Foro Económico Mundial, en curso en Suiza, el pontífice reiteró su preocupación por el riesgo de que la IA se utilice para avanzar en el paradigma tecnocrático.
Opinión
El dato confiable
La titular del organismo aclaró que “las actualizaciones del impuesto inmobiliario están limitadas por el índice de salarios a nivel nacional, el RIPTE”, lo que asegura un proceso controlado y transparente.
Lo más visto
A la vera del río Paraná
Este martes un auto conducido a alta velocidad mató a madre e hija (41 y 16 años) e hirió de gravedad a otra nena (también de la familia) de 6 años. Habían llegado para pasear algunos días.
El tiempo
Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Entrá a la nota y mirá el alcance de las coberturas.
Afortunados
Los beneficiados jugaron las boletas en Villa Rumipal (Córdoba) y Dolores (Buenos Aires.
Inmobiliario
El incremento de hasta un 163% en rentas e inmobiliarios en Córdoba provoca quejas generalizadas. Un comercio pasó de pagar 1 millón anual a 11 millones.
El dato confiable
La titular del organismo aclaró que “las actualizaciones del impuesto inmobiliario están limitadas por el índice de salarios a nivel nacional, el RIPTE”, lo que asegura un proceso controlado y transparente.
Te puede interesar
Info de servicio
Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).