En Vivo
Justicia
La fiscal anticorrupción de Entre Ríos, que afronta un jury, denuncia que con su inminente destitución buscan “amedrentar” a los fiscales que investigan.
FOTO: La fiscal de Entre Ríos ya se ve fuera de su cargo.
AUDIO: Fiscal Goyeneche: "Voy a llevar el caso ante tribunales internacionales"
AUDIO: Goyeneche: "Estoy convencida de que el jurado va a echarme"
La fiscal anticorrupción de la provincia de Entre Ríos, Cecilia Goyeneche, brindó una entrevista a Cadena 3 Rosario y, consultada sobre su posible destitución, aseguró que está “convencida” de que el jurado va a echarla.
“No porque tenga un pálpito definitivo, sino porque lo han demostrado hace ya meses y sé que esto va a terminar así”, argumentó en Radioinforme 3 la fiscal que investigó al ex gobernador entrerriano Sergio Urribarri.
"Mi primer pecado fue generar el debate que desencadenó el juicio contra Uribarri", expresó.
"Por una sentencia que salió el día de ayer (por este miércoles), en pleno feriado, se decidió no hacer caso al la decisión de la Corte Suprema de Justicia de la nación, que establecía que debían tratar el amparo que yo había interpuesto planteando la ilegalidad de mi jury", aseveró la fiscal.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Jury en Entre Ríos
/Fin Código Embebido/
"Desobedecieron a la Corte y me dijeron que no tenía derecho a plantear el amparo", remarcó.
La fiscal fue suspendida de su cargo en diciembre. "Luego recusé a varios de los jurados por su manifiesta parcialidad. Tenían una tendencia a destituirme como parte de un plan de impunidad de la provincia”, aseveró.
Vale recordar que el jury se le impone a Goyeneche argumentando que entre los investigados en los hechos de corrupción aparecía un amigo de su esposo.
"Se lo imputó, se lo llevó a juicio y se le anunció una pena de seis años. A pesar de ello, sugirieron que yo tendría que haberme excusado porque, al ser amigo de mi marido, eventualmente yo podría haberlo favorecido, explicó.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Exgobernador condenado
/Fin Código Embebido/
La fiscal recordó que en el proceso intervinieron la Corte Suprema de Justicia, la ONU y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, todos manifestando su preocupación por el caso.
“Nada de eso modificó la situación interna de Entre Ríos, que es un quiebre de mucho disgustos de la política local a raíz de las investigaciones de corrupción que derivan en esta decisión de destitución que se va a realizar en pocos días”, apuntó.
Sobre la decisión de separarla de su cargo, arremetió: “Tiene por finalidad descabezar a la cúpula del Ministerio Fiscal y amedrentar al resto de los fiscales que tengan estas investigaciones en sus manos”.
“Estoy esperando que se dicte la sentencia de destitución”, manifestó resignada.
"Voy a seguir peleando y planteando el caso ante tribunales internacionales", aseveró.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Te puede interesar
Jury en Entre Ríos
Ahora, el máximo tribunal deberá resolver si el jury contra la funcionaria es, o no, constitucional. La fiscal anticorrupción puso al descubierto una red de desvíos de fondos públicos.
Fundación Mediterránea
Lo dijo el gobernador de Córdoba en el almuerzo de ese laboratorio de ideas económicas. "Tiene que haber tanto mercado como sea posible y tanto Estado como sea necesario", remarcó.
Lo último de Política y Economía
Cámara de Diputados
El proyecto de ley contó con amplio respaldo de los bloques parlamentarios. Sólo el Frente de Izquierda y el derechista Avanza la Libertad lo rechazaron. La iniciativa contempla beneficios fiscales para las inversiones.
Crisis económica
Se trata del valor más alto desde el canje de deuda con acreedores privados de 2020. Si bien la Bolsa de Buenos Aires rebotó casi un 4%, las acciones argentinas se desplomaron en Wall Street.
Cambios en el gabinete
El diputado nacional del radicalismo dijo que la administración de Alberto Fernández debería hacer "lo contrario" a lo que hizo. "Tienen que dar una señal clara", dijo a Cadena 3.
Críticas a la ministra
El senador nacional habló en Cadena 3 Rosario sobre la crisis política del oficialismo que afecta a la economía y aprovechó para cuestionar declaraciones de la recientemente asumida Silvina Batakis.
Cambios en el gabinete
El diputado nacional de Avanza Libertad dijo a Cadena 3 que las expectativas son malas porque "ahora gobierna Cristina". Habló de lo que propone para que el país "mejore" y cuestionó a parte de la oposición.
Lo más visto
Dolor en los medios
El popular locutor y conductor marcó una época en la radio y la televisión. Fue internado en varias ocasiones por cuadros de neumonía. El lunes había fallecido su ex esposa Liliana Caldini.
Caso Dalmasso
El fiscal Julio Rivero no acusó durante los alegatos. De esta manera, Marcelo Macarrón quedará absuelto. El caso quedó prescripto de manera definitiva: impune.
Mercados agitados
La divisa norteamericana en el mercado informal trepaba a $267 para la venta, mientras que el contado con liquidación batía un récord: $283.
Caso Dalmasso
En medio de los alegatos, el Julio Rivero planteó una nueva conjetura, la desarrolló pero dijo que ya no la podía utilizar para acusar.
No va más
El club informó la decisión en sus redes y agradeció la colaboración del DT argentino.
Ahora
Crisis económica
Se trata del valor más alto desde el canje de deuda con acreedores privados de 2020. Si bien la Bolsa de Buenos Aires rebotó casi un 4%, las acciones argentinas se desplomaron en Wall Street.
Mercados agitados
La divisa norteamericana en el segmento informal trepaba a $267 en horas del mediodía, pero cayó $15 durante la tarde del martes.
Caso Dalmasso
Luego de que el fiscal Rivero y la defensa solicitaran que no fuera acusado, el fallo quedó finalmente formalizado.
Copa Libertadores
El partido se disputa, desde las 21.30, en "La Bombonera", con arbitraje del uruguayo Andrés Matonte. En la ida, empataron sin goles en Brasil. Transmite Cadena 3, Cadena3.com y app.
Escalada de precios
El incremento fue avalado por el Ministerio de Salud. Los planes acumularán un alza del 68,5% en lo que va del año, lo que meterá aun más presión sobre el costo de vida.
Cámara de Diputados
El proyecto de ley contó con amplio respaldo de los bloques parlamentarios. Sólo el Frente de Izquierda y el derechista Avanza la Libertad lo rechazaron. La iniciativa contempla beneficios fiscales para las inversiones.
El caso ocurrió en 2010
Es por “amenazas coactivas”, tras haber asistido a una asamblea de la empresa con un casco y guantes de boxeo. La pena es por dos años y estará seis meses inhabilitado para ocupar cargos públicos.
Anticipo Cadena 3
El gobernador de Córdoba debió suspender por esa razón las actividades que tenía previstas, entre ellas una conferencia en las Naciones Unidas. Se encuentra en buen estado.