EN VIVO
Caminos de Aventura
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Viva la Radio
25 años de Cosquín Rock
Viva la Radio Rosario
Operativo Verano 2025
Viva la Radio Rosario
Abrapalabra
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
100 Noches Festivaleras 2025
Viva la Radio
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Caminos de Bienestar
Ahora país
Caminos de Aventura
Más Emisoras En vivo
Ahora país
Cecilia Goyeneche fue destituida tras encabezar la investigación contra el exgobernador de Entre Ríos, que fue detenido este martes por corrupción. "Es una gran satisfacción", dijo a Cadena 3.
FOTO: Sergio Urribarri, exgobernador de Entre Ríos. (Foto: NA)
La Cámara de Casación Penal de Entre Ríos ordenó la detención del exgobernador Sergio Urribarri, acción que fue concretada cerca del mediodía de este martes, decisión enmarcada en la causa en la que el exmandatario fue condenado en 2022 a ocho años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.
Urribarri deberá ser alojado en la Unidad Penal 1, conforme a las instrucciones recibidas. La detención se produjo en el contexto de una causa donde se probó que el exgobernador utilizó de forma ilegal fondos públicos.
Estos fondos, en algunos casos, financiaron sus campañas electorales. Las maniobras incluyeron contratos de imprenta y publicidad. También están condenados el exministro de Cultura y Comunicación, Pedro Báez y el exfuncionario Juan Aguilera.
Cecilia Goyeneche era la fiscal anticorrupción de Entre Ríos e impulsó investigaciones contra el poder local. También encabezó el equipo que consiguió la condena del exgobernador Sergio Urribarri. En 2022, fue destituida y ahora la Corte Suprema revisará su remoción.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Cecilia Goyeneche, exfiscal anticorrupción de Entre Ríos
En diálogo con Cadena 3, la exfiscal se mostró satisfecha con la decisión de Casación provincial y aseguró que Urribarri les robó dinero a los entrerrianos. "Es una gran satisfacción, porque necesitamos en este país que las instituciones empiecen a funcionar y que no estemos acostumbrados a la impunidad en las causas de corrupción", sostuvo.
La exfiscal subrayó el valor de que los poderosos enfrenten las consecuencias de sus actos. "Es muy importante para la sociedad tener la sensación de que los que se llevan el dinero de todos no pueden seguir ejerciendo su poder", agregó.
Consultada respecto a por qué el exgobernador no fue detenido antes, Goyeneche explicó que "el sistema de justicia penal está diseñado para proteger las garantías del acusado, lo que a menudo beneficia a los poderosos". Esta situación, según la exfiscal, crea una desigualdad en la aplicación de la justicia, donde los ciudadanos comunes enfrentan un trato diferente.
Cecilia Goyeneche, exfiscal anticorrupción de Entre Ríos
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Causas por corrupción
/Fin Código Embebido/
Las investigaciones revelaron que Urribarri utilizó fondos públicos para financiar su campaña presidencial en 2015. "Pagó gastos que simulaban ser para el Estado, pero eran en realidad para posicionar su imagen", explicó Goyeneche. Entre los ejemplos mencionados, se incluyeron gastos exorbitantes en la cumbre del Mercosur y una gigantografía en Mar del Plata que mostraba su imagen.
En ese marco, la fiscal destituida habló de la resistencia que debió enfrentar al investigar estos casos de corrupción. "Cuando empecé a impulsar el juicio, ese fue un punto de inflexión que llevó a mi destitución”, señaló. Goyeneche dijo que su trabajo y el de su equipo se centraron en hacer que la Justicia funcionara, a pesar de los obstáculos.
Actualmente, Goyeneche espera que la Corte Suprema resuelva su situación laboral, tras haber recibido un dictamen favorable del Procurador General de la Nación. "Estoy a la espera de la decisión de la Corte", mencionó.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Polémica judicial
/Fin Código Embebido/
Entrevista de Rodolfo Barili.
Te puede interesar
Escándalo
El exmandatario había sido condenado a ocho años de prisión en 2022 e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos. Casación provincial dispuso que deberá ser alojado en una cárcel.
Interna en el PJ
Había quedado como candidata única después de que la Justicia Electoral hiciera lugar a la impugnación de la lista de Ricardo Quintela.
Investigación en curso
Ahora se sumaron otro integrante de la fuerza y tres civiles. Previamente, habían sido apresados cuatro miembros de la brigada de Cruz del Eje, incluido el jefe, y dos de Deán Funes.
Lo último de Política y Economía
Proyecto de Ley
Será tratado por el parlamento en sesiones extraordinarias.
Rompieron el silencio
Iara y Kala rompieron el silencio y recordaron a su padre una década después de la muerte de su padre.
Gira presidencial
Así lo informó Manuel Adorni en sus redes sociales. El Presidente partirá este fin de semana rumbo a Estados Unidos para participar de la asunción de Donald Trump.
Opinión
Lo más visto
Operativo Verano 2025
Chichilo lleva 74 años de historia y ofrece una gran variedad de platos para degustar pescados y mariscos.
100 Noches Festivaleras
El fotógrafo de Cadena 3, Daniel Cáceres, retrató a los asistentes a una nueva velada de color y coraje. Mirá.
El tiempo
Lo advirtió el Servicio Meteorológico Nacional. Mirá el parte.
100 noches festivaleras
Miles de fanáticos disfrutan una noche inolvidable en Jesús María. También se presentan Q´ Lokura, Los 4 de Córdoba, Jéssica Benavídez, Piko Frank y Al Fogón con Nico Membriani.
Entrevista
El vocalista estará al frente de la más popular banda de cumbia argentina en shows próximos, entre ellos en el Festival de Jesús María, este domingo, ante la ausencia de “Cacho” Deicas.
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).