EN VIVO
Operativo Verano 2025
Ahora país
Ahora país
Trump, nuevo mandato
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Operativo Verano 2025
Radioinforme 3 Rosario
Siempre Juntos
3x1:4 - Por Sergio Suppo
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos Rosario
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Más Emisoras En vivo
Radioinforme 3
Coronavirus en Córdoba
El ministro de Gobierno provincial, Facundo Torres, dijo que "el 72%" de los contagios se dan en encuentros sociales. "El mejor regalo para el padre es no ponerlo en riesgo", consideró.
AUDIO: El enfático pedido para evitar reuniones el Día del Padre
El ministro de Gobierno de Córdoba, Facundo Torres, hizo un especial pedido para evitar las reuniones familiares para el Día del Padre en la provincia.
En el marco del anuncio de las flexibilizaciones a las restricciones por el coronavirus en Córdoba, Torres subrayó el pedido de evitar ese tipo de encuentros sociales, que seguirán prohibidos.
“Tuvimos una reunión en la que los 427 intendentes de toda la provincia pudieron manifestar sus miedos y sensaciones de donde ellos entendían que la sociedad no daba más y necesitábamos tener una mirada especial para mantener el equilibrio”, aseveró.
Torres reconoció que “es muy difícil” complacer a todos los sectores. “La sociedad siempre está dividida. Así es nuestra naturaleza y nuestro país. Ante cada determinación hay gente que está a favor y gente que está en contra”, opinó.
“Lo que se busca, como es común desde la pandemia, es eso: un equilibrio que priorice la salud, pero también el empleo y la educación. En ese marco y con un criterio de racionalidad se establecieron las restricciones”, afirmó.
El ministro dijo tener “la certeza de que las medidas son, dentro de todo, las más equilibradas y racionales posibles”.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Segunda ola de coronavirus
/Fin Código Embebido/
“Hay dos situaciones que tienen un acatamiento importante: por un lado, la restricción de circulación y el cierre de la nocturnidad. Eso está funcionando en su gran mayoría. El otro punto es la restricción a las reuniones sociales y familiares. Más allá de una que otra fiesta clandestina, han bajado en gran proporción”, aseguró.
"El 72% de los contagios se producen en reuniones sociales y familiares. No podemos jugar con la vida", expresó.
Consultado por Cadena 3 sobre la posibilidad de reunirse en bares y restaurantes y no en los hogares, el funcionario explicó que los locales gastronómicos "son rigurosos" en el cumplimiento de los protocolos establecidos. Subrayó el aforo máximo del 30% en espacios cerrados y el límite de cuatro personas por mesa.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Además, explicó que es más difícil que se cumplimente el número máximo en reuniones sociales: "Por más que restrinjamos hasta 8 personas, cuando lo permitís y si son 12 o 15 no le vas a decir a tu hermana que no venga o dejar a los chicos en otro lado para saludar a tu viejo".
"Les pedimos enfáticamente a los cordobeses que más allá de las ganas de abrazar a nuestro viejo o darle las gracias, lo evitemos", expresó posteriormente a Cadena 3.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Segunda ola de coronavirus
/Fin Código Embebido/
Torres llamó a la reflexión y sostuvo que la situación es difícil hace meses, con el cansancio y el hartazgo en gran medida de los ciudadanos, que modificaron sus conductas normales.
Y expresó: "Si miramos el esfuerzo durante 16 meses; los seres queridos que se fueron; el esfuerzo del sistema sanitario, del sector empresarial y los comerciantes; el no haber podido visitar a nuestros seres queridos y salir del hogar el año pasado; seríamos muy irresponsables si lo permitimos como si no existiese el coronavirus".
"El Día del Padre no nos podemos juntar y el mejor regalo a un ser querido como nuestro papá es no ponerlo en riesgo, que no exista la posibilidad de que se contagie de una enfermedad que no sabemos cómo afecta la integridad de una de las personas que más queremos, que es nuestro padre", añadió.
“Nadie va a ir a tu casa a controlarte, ni te va a tomar la fiebre al entrar a tu casa, pero es una cuestión de toma de conciencia”, finalizó.
Los cementerio abrirán en la ciudad de Córdoba por el Día del Padre
La Municipalidad capitalina informó que este domingo los cementerios abrirán de 8 a 14 horas. Las visitas también pueden realizarse el sábado y el lunes, feriado nacional, en el horario mencionado.
Entrevista de Miguel Clariá. Informe de Guillermo Panero.
Te puede interesar
Lucha contra el coronavirus
Daniela Olmos de la filial Córdoba de la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva (MP: 31718 ME:14312), dijo a Cadena 3 que el equipo de salud está preocupado, cansado y no saben lo que va a pasar.
Segunda ola de coronavirus
El secretario de Gobierno municipal, Miguel Siciliano, dijo a Cadena 3 que esperan a partir del sábado la vuelta de peluquerías, gimnasios y bares adentro. Evalúan medidas por el Día del Padre.
Educación en pandemia
El ministro de Educación de Córdoba destacó que casi 380 de las 427 localidades vuelven a las aulas. “Vamos a tener que hacer un pequeño esfuerzo más en las grandes urbes”, dijo a Cadena 3.
Relatos salvajes en Córdoba
Fue en la localidad de La Calera. Ambos están detenidos por resistencia a la autoridad y lesiones leves.
Lo último de Sociedad
Transporte en Buenos Aires
La medida de fuerza será cumplimentada el martes 28 de enero. Así lo anunció el gremio.
Cambio climático
Se espera la formación de un ciclón bomba que golpeará al Reino Unido y a Irlanda.
Juicio en Córdoba
Este martes, en la décima audiencia, prestaron declaración los padres y madres de dos bebés que presuntamente fueron atacados, pero lograron sobrevivir, y apuntaron contra la enfermera.
Inseguridad
Seis hombres fueron detenidos por robos a viviendas.
Operativo verano 2025
Los lugareños aseguran que el agua y el fango del lugar tiene propiedades curativas. En la nota, los detalles.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Operativo verano 2025
Se trata de Santa Rosa del Conlara, a 15 minutos de Merlo. "Es un orgullo para nosotros", dijo la directora de Turismo de la localidad.
Córdoba
Juan Ignacio Bucar realizó un posteo en Instagram en el que pidió prudencia al volante: "No vayamos por la vida matando amores de la vida de la gente".
Festival de Jesús María
La banda líder de cumbia santafesina se presentó en la noche de este domingo en el festival de doma y folclore con nuevo cantante. Mirá.
Tragedia
El trágico hecho ocurrió en el kilómetro 7 del camino de las Altas Cumbres a la altura de los Nogales. Hay un bebé y un hombre heridos.
Córdoba
El incidente sucedió en horas de la tarde de este lunes, y fue detectado gracias al sistema de cámaras de monitoreo del 911.
Te puede interesar
Info de servicio
Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).