En Vivo
Radioinforme 3
Coronavirus en Neuquén
Es tanto para autos como para peatones. Los comercios abrirán de lunes a sábados, de 9 a 19.
AUDIO: Los comercios no abrirán los domingos (Por Juan Manuel Curcho)
Más de 20 localidades de la provincia de Neuquén atravesaron este domingo sin ningún auto en las calles, en el primer día de implementación de la prohibición total de circulación vehicular decretada por el Gobierno provincial, en el marco de la lucha para minimizar la expansión del coronavirus.
/Inicio Código Embebido/
#BuenDomingo ¡Así está la ciudad de Neuquén en este momento! Quedate en tu casa. ¡Juntos podemos! #CuarentenaTotal pic.twitter.com/Vu6N9sOU2a
— Omar Gutierrez (@OmarGutierrezOk) March 29, 2020
/Fin Código Embebido/
El gobernador Omar Gutiérrez expresó su orgullo por los neuquinos y los felicitó "por el comportamiento, la responsabilidad y el compromiso de quedarse en casa priorizando la salud de todos".
En el marco de la emergencia sanitaria por el coronavirus que rige en el país, Gutiérrez decretó el viernes la prohibición de todo tipo de circulación a lo largo de toda la provincia que cuenta con más de 550.000 habitantes.
A través de sus redes sociales, Gutiérrez publicó las fotos de más de 20 localidades neuquinas en las que se aprecia el cumplimiento masivo de las restricciones de circulación, tanto vehicular, como de peatones por las calles y rutas de la provincia.
/Inicio Código Embebido/
En el marco de la #CuarentenaTotal, seguimos trabajando para garantizar que todos respetemos las medidas. Este domingo, a través de la Policía del Neuquén, se notificaron 90 personas y 40 fueron detenidas por incumplimiento en la vía pública en distintos puntos de la provincia. pic.twitter.com/xQCnCSViD3
— Omar Gutierrez (@OmarGutierrezOk) March 29, 2020
/Fin Código Embebido/
"Me siento orgulloso de cada neuquino y cada neuquina, quiero reconocer y felicitarlos por el comportamiento, la responsabilidad y el compromiso de quedarse en casa priorizando la salud de todos. Gracias", expresó el mandatario.
Además del impedimento de desplazarse en auto, el gobernador estableció como horario de atención al público para todos los locales comerciales de lunes a sábado entre las 9 y las 19.
/Inicio Código Embebido/
Me siento orgulloso de cada neuquino y cada neuquina, quiero reconocer y felicitarlos por el comportamiento, la responsabilidad y el compromiso de quedarse en casa priorizando la salud de todos. ¡Gracias! #DomingoEnCasa
— Omar Gutierrez (@OmarGutierrezOk) March 29, 2020
¡Mirá! ???? https://t.co/3rW6l6rOQK
/Fin Código Embebido/
La ministra de Gobierno y Seguridad, Vanina Merlo, a través de un comunicado detalló que para dar cumplimiento a la norma "se puso en marcha un dispositivo en el interior de la provincia con 40 puestos fijos y móviles, mientras que en la capital se dispusieron 70 puestos fijos y móviles, ubicados en distintos sectores de la ciudad".
"Esta medida que ha decretado el gobernador ha generado un impacto trascendente y de gran importancia en el día de hoy, donde pudimos observar en el interior de la provincia un acatamiento que ha alcanzado el 100% en la mayoría de las localidades, y aquí en Neuquén capital las calles estuvieron prácticamente vacías en toda la ciudad", destacó Merlo.
Finalmente, indicó que durante la jornada fueron demoradas solo ocho personas en toda la provincia que circulaban sin justificación.
Informe de Juan Manuel Curcho.
Te puede interesar
Fue en Las Heras, Mendoza. Una pareja fue aprehendida por circular en auto sin justificativo y violar la cuarentena obligatoria. Habían intentado huir de un control policial.
Se trata del empresario gastronómico rosarino Roberto Dutra, de 62 años. Se encontraba aislado por haber estado en contacto con su pareja, quien había regresado de Estados Unidos.
La cifra no para de crecer desde que se comenzó a implementar el aislamiento obligatorio. Advierten que incrementarán los controles.
Estaban varados en Ezeiza. Los iban a llevar en colectivo a Misiones y, luego, a sus hogares. Pero se resolvió, en un operativo entre el Gobierno provincial y otras jurisdicciones, enviar un ómnibus para buscarlos en Paraná.
Lo último de Sociedad
Conmoción en el espectáculo
Así lo explicó a Cadena 3 el abogado Andrés Bonicalzi, en referencia al derecho argentino. "Cuando se solicita, la mayoría de las fiscalías no terminan llevándolo adelante", detalló.
Gastronomía de innovación
Se trata de El Bulli, ubicado en España. El establecimiento pasaba por su mejor momento. El prestigioso y mundialmente reconocido chef tomó la decisión en el año 2011, luego de recibir a comensales de todo el planeta por casi 50 años.
El lado B de la Guerra
German Ferrero, argentino miembro de la Legión Internacional, estuvo cuatro meses en suelo ucraniano. Tras salvarse la vida de milagro, quiere regresar y seguir peleando. Una historia increíble.
Brutalidad
Ocurrió en Yocsina. Según relató la madre de la víctima, el episodio se registró cuando el joven de 15 años se disponía a tomar el colectivo rumbo a su casa. El muchacho está internado.
Alarma sanitaria
La ministra de Salud, Sonia Martorano, dio a conocer un nuevo parte y bridó detalles sobre la situación epidemiológica provincial.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Brutalidad
Ocurrió en Yocsina. Según relató la madre de la víctima, el episodio se registró cuando el joven de 15 años se disponía a tomar el colectivo rumbo a su casa. El muchacho está internado.
Scaloneta en Argentina
Las cámaras captaron el momento en que el capitán de la Selección se molestó con uno de los chicos que estaba por darle el balón.
Conmoción en Buenos Aires
Ocurrió sobre un edificio ubicado en Avenida del Libertador al 1600. Los vecinos indicaron que se escucharon gritos antes del hecho.
Desafortunado momento
El exfutbolista de la Selección argentina sintió una molestia en el pecho mientras transmitía con el español.
Gastronomía de innovación
Se trata de El Bulli, ubicado en España. El establecimiento pasaba por su mejor momento. El prestigioso y mundialmente reconocido chef tomó la decisión en el año 2011, luego de recibir a comensales de todo el planeta por casi 50 años.
Te puede interesar
Buscando oportunidades
En Incluyeme.com quienes estén en esta situación pueden cargar en el portal su CV y datos y postularse a diferentes vacantes. También ofrece cursos y capacitaciones online gratuitas.
Para ver en streaming
Jerónimo Bosia es el joven actor que se pone en la piel de Ringo Bonavena en la producción de Star+. Te contamos por qué te puede interesar.
Legado histórico
El abogado de la viuda de Borges adelantó la negativa a posibles pedidos de repatriación de los restos del escritor enterrado en Suiza y aseguró que gestionará "la continuidad" de la obra.
Paseos de otoño
Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.
Comunicado de CRA
El panorama de la cadena láctea en su eslabón primario es muy preocupante. Sin alimentos para afrontar el otoño/invierno y sin rentabilidad ni financiamiento. Piden ayuda a la industria.
Ahora
Cruces en el recinto
La jornada se frustró rápidamente en medio de cuestionamientos de Juntos por el Cambio al oficialismo por la supuesta pretensión de querer imponer un "temario antirreglamentario".
Elecciones 2023
El Presidente se refirió al diputado y precandidato de la Libertad Avanza y afirmó que "los totalitarios, como Adolf Hitler, se valen de la democracia".
Gastronomía de innovación
Se trata de El Bulli, ubicado en España. El establecimiento pasaba por su mejor momento. El prestigioso y mundialmente reconocido chef tomó la decisión en el año 2011, luego de recibir a comensales de todo el planeta por casi 50 años.
Otra producción de Cadena 3
Vestigios de la antigua capital de Malvinas: Puerto Luis. El sitio preciso donde comenzó el conflicto.
Próximos shows
La divertida comedia, nominada a tres premios ACE, se presentará el sábado 22 de abril en la Ciudad de las Artes de Córdoba.
Inseguridad sin límites
La víctima explicó en sus redes que es el cuarto robo que sufre desde que se mudó, hace ocho meses. "Sentí mucha impotencia, no pude hacer nada", dijo Juan Ignacio Ríos a Cadena 3.
Escasez de divisas
El encuentro se dio con el fin de encontrar una solución a la crítica situación que afrontan el sector industrial para acceder a la provisión de insumos.
Diversidad mental
Agustín Montañés de la fundación Manos a la Mente cuenta cómo es convivir con este diagnóstico, cuáles son las señales de alerta y cómo buscar contención. "Hay muchísimos prejuicios", afirma.