EN VIVO
La previa
Al diván
Fútbol
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una Mañana para todos Rosario
Una mañana para todos
Una Mañana para todos Rosario
Una Mañana para todos Rosario
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Turno Noche
La Central Deportiva
Turno Noche
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Estadio 3 Rosario
Informados, al regreso
La Central Deportiva
Viva la Radio
Ganadería
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos Rosario
Fm Córdoba
Siempre Juntos
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Columna de Opinión
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Otra mirada - Por Fernando Genesir
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Opinión
Opinión
Apuntes
Apuntes
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Turno Noche Rosario
Turno Noche
Viva la Radio
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Viva la Radio
Estadio 3 Rosario
Agricultura
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Noticias Rosario
Jueves de Quade
Siempre Juntos
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Más Emisoras En vivo
Radioinforme 3
Oro blanco
Los gobernadores Raúl Jalil, Gustavo Sáenz y Gerardo Morales firmaron un tratado interprovincial. Reafirmaron el dominio originario sobre las reservas del mineral.
El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, junto a sus pares de las provincias de Salta, Gustavo Sáenz, y Jujuy, Gerardo Morales encabezó este jueves junto a autoridades nacionales la tercera reunión de la Mesa del Litio, donde rubricaron el tratado interprovincial por el cual se creó la región minera del litio.
"Hemos formado el Norte Grande, creemos en la región. Trabajamos en conjunto porque los recursos naturales son de ámbito provincial", contó a Cadena 3 y agregó que ya cuentan con numerosas inversiones, nacionales y extranjeras, en el rubro.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Desarrollo de la zona
/Fin Código Embebido/
El encuentro que se llevó a cabo en la villa veraniega de ''El Rodeo'' ubicada a unos 30 kilómetros de la capital catamarqueña, también contó con la presencia del flamante ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus; el secretario de Minería, Alberto Hensel; la secretaria de Provincias del Ministerio del Interior, Silvina Batakis, y el presidente del directorio de YPF Pablo González, quien presentó los lineamientos de la flamante YPF Litio S.A.
Durante el encuentro los gobernadores rubricaron un Tratado Interprovincial que dejó constituida la Región Minera del Litio, que está integrada por Jujuy, Salta y Catamarca, y donde las provincias trabajarán por el desarrollo económico y social mediante la investigación, extracción, producción, industrialización y comercialización del Litio, presente en salmueras, y sus productos y derivados.
Asimismo, mediante el documento se crea el Comité Regional del Litio (CRL) que estará compuesto por las autoridades mineras de cada una de las provincias con el fin de coordinar la investigación, producción, industrialización y comercialización del Litio a lo largo de toda su cadena de valor.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Polémica por el Oro blanco
/Fin Código Embebido/
El presente Tratado entrará en vigencia luego de ser ratificado por las legislaturas de las Provincias signatarias y deberá ponerse en conocimiento del Congreso Nacional.
Alberto Hensel, ponderó la firma del tratado interprovincial y aseguró que el Gobierno nacional acompañará esta política.
"Probablemente este tratado sea un punto de partida para la organización productiva que la Argentina necesita potenciando a la regiones que caracterizan a nuestro país", dijo el secretario de minería de la Nación.
A su vez, resaltó que está rúbrica "es un gesto muy fuerte de institucionalidad, de pensar en el futuro, de tener mirada estratégica y de pensar en la Argentina con políticas de estado independientemente de las convicciones políticas y el estado Argentino va acompañar esta iniciativa".
Hensel, también destacó que "Argentina hoy tiene los minerales que el mundo va a demandar en el marco de la transición energética, la electro movilidad, la generación de energías limpias y la descarbonización de la economía y esto hay que aprovecharlo".
Por su parte, el presidente del directorio de YPF, Pablo González presento los lineamientos de la flamante YPF litio S.A, acompañado por científicos de Y-TEC y afirmó que la expectativa en cuanto a la potencialidad del litio "es enorme".
"Tenemos enormes expectativas en cuanto a la potencialidad de inversión que significa el desarrollo del litio en la Argentina y particularmente en estas tres provincias", afirmó González.
Finalmente, González explicó que "YPF litio esta destinada al acompañamiento de las provincias productoras. Es una decisión estratégica que nos permite diversificar nuestro negocio energético y queremos sumar horizontes de inversiones para los accionistas", aseguró.
A su turno, el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales manifestó que "estamos reafirmando que el litio es un recurso que pertenece a las provincias", y celebró la rúbrica del tratado: "me alegra la iniciativa de constituirnos como la región del litio autónomamente y que contemos con el acompañamiento del gobierno nacional es una muy buena noticia".
Por su parte, el mandatario de Salta, Gustavo Sáenz señaló que la firma del tratado interprovincial es un hecho "histórico" y busca generar "reglas claras" entre los inversores.
"Estamos convencidos de que los empresarios, los proveedores, las cámaras vienen con la esperanza de ver a trabajar tres provincias de manera conjunta. Y nosotros estamos acá diciéndoles esta es la región del litio, aquí vamos a trabajar de la misma manera si están en Catamarca, si están en Jujuy o si están en Salta", dijo.
A su turno, el gobernador de Catamarca, Raúl Jalil expresó su satisfacción por la realización de la Mesa del Litio en Catamarca, y sostuvo que "cada día la Mesa del Litio es más grande, se suman actores importantes que buscan trabajar para mejorar la vida de nuestras poblaciones a partir de la utilización de este mineral".
Finalmente, Jalil acentuó que hay que apostar al desarrollo científico-tecnológico y que "es importante independizarnos en lo científico para no depender tanto de los países más desarrollados. Debemos cambiar la matriz de inversión para mejorar nuestra producción", dijo.
Entrevista de Miguel Clariá.
Te puede interesar
Nuevas flexibilizaciones
El presidente de la Asociación de Hoteles y Turismo, Roberto Amengual, dijo que el turismo extranjero representa un 55% de ingresos. Aclaró que las reservas siguen un 40% menores a la prepandemia.
Legislativas 2021
El Frente de Izquierda y de los Trabajadores-Unidad (FITU) realizó una "elección histórica" en las PASO. Aseguran que buscan “la banca del pueblo trabajador con Alejandro Vilca".
Salta
El fiscal federal Ricardo Toranzo adelantó que recurrirá la decisión de la Cámara Federal de Apelaciones de Salta ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
Por corrupción
Es por malversación de fondos del carnaval 2020 e incumplir ordenanzas del Concejo Deliberante. El mandatario, Enrique Martínez, apelará la destitución ante la Corte de Justicia.
Lo último de Política y Economía
Nuevo gobierno
El diputado nacional y futuro presidente de la Cámara de Diputados se reunió este sábado con el presidente electo. Al término del encuentro hizo declaraciones a la prensa.
Nuevo gobierno
La diputada nacional de La Libertad Avanza escribió en su cuenta de X: "Tal como me comprometí en 2021, seguiré defendiendo las ideas de la libertad desde mi banca".
Cambios en la oposición
Se trata de Federico Angelini, quien se expresó a favor del ex presidente de la Nación luego de que la futura ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, reveló que no será candidata.
Nuevo gobierno
La presidenta del PRO y futura ministra de Seguridad se pronunció respecto al asesinato de un policía ocurrido este viernes en San Isidro, y envió condolencias a su familia.
Nuevo gobierno
Lo confirmó la Oficina del Presidente Electo en su cuenta de la red social X. En tanto, Francisco Paoltroni presidirá el Senado.
Opinión
Lo más visto
Femicidio
Se trata de Valeria Alejandra Gancedo, de 36 años. Su ex pareja sería el principal sospechoso, con quien tenía denuncias cruzadas por violencia familiar, existiendo una orden de restricción.
Primera Nacional
El equipo bonaerense se impuso 1-0 ante Deportivo Maipú en Alta Córdoba. El tanto del triunfo lo marcó Gustavo Fernández, a los 16 del complemento. De esta manera, jugará la Liga Profesional junto con Independiente Rivadavia.
Nuevo gobierno
La diputada nacional de La Libertad Avanza escribió en su cuenta de X: "Tal como me comprometí en 2021, seguiré defendiendo las ideas de la libertad desde mi banca".
Tiempo inestable
El aviso del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) abarca a Tucumán, Santiago del Estero, Santa Fe, Catamarca, La Rioja, San Luis, Chaco, Corrientes, Entre Ríos. También hay alerta por vientos.
Violencia en Rosario
El ataque tuvo al menos siete balazos y fue mientras prestaba servicio. Hasta el momento no hubo detenidos. No trabajarán hasta próximo aviso.
Te puede interesar
Lo mejor del año
La cadena con complejos en Alto Verde, Ruta 20, Salsipuedes, 60 Cuadras y Alta Gracia recupera lo más taquillero del año a un precio imperdible. Mirá.
En agenda
Cada año la British Boradcasting Corporation elabora un listado con mujeres que inspiran a todo el mundo e invita a conocer sus historias. Este año siete de ellas se convocan bajo la misma temática.
Córdoba
El evento se llevará a cabo a partir de las 19 horas, en la Plaza de la Música de la ciudad de Córdoba.
La casa de los artistas
La quinta edición que tiene como protagonista al “Mandamás” tendrá lugar el próximo 12 y 13 de enero en el Estadio Mario Alberto Kempes. La grilla se nutre de artistas como Ulises Bueno, L-Gante y Callejero Fino, entre otros.
A 10 años de su muerte
La primera vez que se supo de la existencia de la obra fue en 1999, cuando el autor leyó uno de los relatos en la Casa América de Madrid y anunció que era parte de un futuro libro que estaba escribiendo.
Ahora
Nuevo gobierno
El diputado nacional y futuro presidente de la Cámara de Diputados se reunió este sábado con el presidente electo. Al término del encuentro hizo declaraciones a la prensa.
Femicidio
Se trata de Valeria Alejandra Gancedo, de 36 años. Su ex pareja sería el principal sospechoso, con quien tenía denuncias cruzadas por violencia familiar, existiendo una orden de restricción.
Primera Nacional
El equipo bonaerense se impuso 1-0 ante Deportivo Maipú en Alta Córdoba. El tanto del triunfo lo marcó Gustavo Fernández, a los 16 del complemento. De esta manera, jugará la Liga Profesional junto con Independiente Rivadavia.
Violencia en Rosario
El ataque tuvo al menos siete balazos y fue mientras prestaba servicio. Hasta el momento no hubo detenidos. No trabajarán hasta próximo aviso.
Nuevo gobierno
La diputada nacional de La Libertad Avanza escribió en su cuenta de X: "Tal como me comprometí en 2021, seguiré defendiendo las ideas de la libertad desde mi banca".
Nuevo gobierno
El presidente de Francia consideró que el libertario cuenta con "propuestas muy audaces" para el país. Además, reveló que le envió un mensaje sobre la "cuestión climática".
Tormenta de nieve
Cientos de vuelos con origen o destino en Múnich fueron cancelados este sábado debido a las fuertes nevadas que se registraron en esta ciudad del país europeo. La misma medida se tomó en trenes.