Cambios en la Ley de Tránsito: el Gobierno planea la reconversión de los peajes
El nuevo decreto establece plazos para eliminar barreras de peaje e implementar el cobro automático. ¿Qué pasará con los trabajadores?
19/03/2025 | 10:29Redacción Cadena 3
-
Audio. Cambios en la Ley Nacional de Tránsito: el Gobierno planea la reconversión de peajes
Radioinforme 3
El gobierno de Javier Milei publicó un decreto que modifica la Ley Nacional de Tránsito, estableciendo plazos para la eliminación de barreras de peaje.
Según el nuevo marco, para el 31 de diciembre de este año, todas las rutas nacionales deberán contar con un sistema de cobro automático. Además, se espera que el 50% de las rutas nacionales implementen el sistema de "free flow", similar al utilizado en la autopista Illia en Buenos Aires, que permite transitar por la cabina sin necesidad de detenerse o reducir la velocidad.
Gustavo Rossi, titular del gremio UECARA que agrupa a trabajadores de peaje, dijo a Cadena 3 que "sabíamos que iba a llegar a la eliminación del cobro manual". Indicó que, desde 2018, se inició un proceso de reconversión laboral en Córdoba, donde casi el 80% ya está reconvertido.
El sindicalista remarcó la importancia de la capacitación: "La tecnología va a desplazar a ciertos y determinadas tareas en particular. Esto nos permite vislumbrar en dónde se puede reconvertir y capacitar para ir a otra área de la empresa". Rossi destacó que los trabajadores pueden desempeñar roles en áreas como seguridad vial o atención al usuario.
/Inicio Código Embebido/
Zona urbana . El intendente de La Calera criticó el peaje y pide mejoras en la infraestructura
Fernando Rambaldi denuncia el descontento de los vecinos por el peaje cercano a Córdoba. Propone usar la recaudación para mejorar la infraestructura vial y convoca a una manifestación este viernes.
/Fin Código Embebido/
En Córdoba, hay aproximadamente entre 950 y 1000 trabajadores en las estaciones de peaje, tanto provinciales como nacionales. Rossi expresó su preocupación por la falta de reconversión en el ámbito nacional: "Estamos hablando de un Gobierno nacional que no tiene un interlocutor válido".
El gremio también mostró su preocupación por la privatización de rutas como la autopista del Mercosur. "Hay 500 familias que quedan en la calle si no se consideran planes de reconversión laboral en las licitaciones", advirtieron.
"La solución pasa justamente por una reconversión laboral que dignificaría al trabajador", concluyó Rossi.
/Inicio Código Embebido/
Córdoba. Accidente en la autovía E-53: una casilla de peaje se desplomó sobre un auto
El hecho ocurrió producto de un camión que trasladaba varillas de hierro y perdió una de ellas, provocando que esta se desplomara sobre un Chevrolet. No hubo heridos.
/Fin Código Embebido/
Entrevista de Luis Fernández Echegaray.