En Vivo
Radioinforme 3
#12O
La convocatoria fue bajo la consigna "por la economía, la salud, la educación y la libertad de los argentinos". Hubo concentraciones en distintas provincias.
AUDIO: Banderazo contra el Gobierno en distintos puntos del país
FOTO: 12O banderazo en Córdoba
AUDIO: José Corral en el banderazo: “Se dedicaron a la reforma judicial"
AUDIO: Vecinos de todo el país participaron del banderazo nacional
FOTO: Banderazo del 12O en Salta
FOTO: Banderazo del 12O en Mendoza
FOTO: Banderazo del 12O en La Rioja
FOTO: Banderazo del 12O en Santa Fe
El "banderazo" contra el Gobierno nacional convocó a multitudes este lunes por la tarde en el Obelisco y distintos puntos del país, bajo la consigna de pedir "por la economía, la salud, la educación y la libertad de los argentinos".
Pasadas las 16, cientos de personas con banderas argentinas se concentraban alrededor del Obelisco, mientras que también se sumaban largas colas de vehículos.
El "banderazo" se replicaba también en ciudades del país como Córdoba, Rosario, Santa Fe, Salta, Mendoza, entre otras.
“Hay que defender los valores republicanos, constitucionales y democráticos que este gobierno ataca permanentemente”, dijo a Cadena 3 uno de los manifestantes en Córdoba.
En Santa Fe, en tanto, la congregación fue en Plaza de Mayo, y un vecino aseguró que participó en otros banderazos anteriores para reiterar la misma consigna de la jornada.
El ex intendente de la ciudad de Santa Fe, José Corral, participó de la marcha y en diálogo con Cadena 3 manifestó sobre el Gobierno: “Se dedicaron a la reforma judicial y por eso el mensaje nuestro es que se concentren en problemas serios como economía, salud y educación. Hay que dejar de lado el avasallamiento a la Justicia”.
En Rosario, asimismo, uno de los autoconvocados le pidió a las autoridades “que escuchen al pueblo”.
La marcha en Mendoza también congregó a decenas de autos y vecinos disconformes con las políticas económicas del Gobierno nacional. “No podemos dejar de trabajar con esto”, se quejó un manifestante.
Fue contundente la movilización en Salta y, como en todos los otros puntos, se entonaron las estrofas del himno.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Tensión en Olivos momentos previos
Un grupo de manifestantes llegó a las inmediaciones de la Residencia de Olivos para apoyar al gobierno de Alberto Fernández, horas antes del comienzo del "banderazo".
Con banderas y bombos, los manifestantes se situaron frente a la puerta de la Quinta Presidencial, en contraposición del nuevo "banderazo" al que convocaron sectores de Juntos por el Cambio contra el Gobierno, y que se realizará a través de concentraciones en el Obelisco porteño y en distintas ciudades de todo el país.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Según un comunicado del partido del Trabajo y la Equidad (ParTE), los manifestantes destacaron que en la Quinta Presidencial "el Presidente trabaja y descansa", y precisaron: "Si los opositores quieren 'protestar', lo pueden hacer en Plaza de Mayo o el Obelisco. Como siempre se hizo".
En esa línea, los dirigentes presentes adelantaron que van a acudir a la Residencia de Olivos "cuantas veces sea necesario para evitar estas protestas", y precisaron: "Nosotros nunca hicimos una protesta en el domicilio particular de ninguno de nuestros adversarios".
Contramarcha en Olivos (Foto: TN)
Participaron de la movilización militantes y dirigentes del partido del Trabajo y la Equidad (ParTE), Espacio político AIRES Caba y distintos sectores políticos, sindicales y sociales de las localidades de Hurlingam, Malvinas Argentinas y La Matanza.
"Venimos a brindar nuestro apoyo al presidente Alberto Fernández y al gobierno nacional. Desde aquí convocamos a todos los argentinos que queremos que a este Presidente y al gobierno le vaya bien, a estar unidos para poner la Argentina de pie. Por más que a un sector minoritario no le guste", agregaron.
Informe de Mauricio Conti.
Te puede interesar
El ex mandatario señaló en una entrevista televisiva que la vicepresidenta "conduce al Gobierno". Consideró que "la cuarentena eterna" es "muy dañina". Fue autocrítico con el rumbo económico de su gestión.
El Presidente afirmó que disentir con un gobierno y movilizarse forman parte de la democracia. "Pero promover una protesta en un domicilio solo fomenta la grieta", escribió en Twitter.
Lo expresó el ministro de Ciencia y Tecnología, Roberto Salvarezza. "Hay grupos que son parte del terraplanismo político con gente con cierto grado de intelectualidad pero un alto nivel de irracionalidad", dijo.
La protesta de organizaciones sociales se desarrolla en la avenida 9 de Julio en Capital Federal. Los manifestantes reclaman alimentos y mejoras en los planes sociales, entre otras cosas.
Lo último de Política y Economía
Elecciones 2023
El gobernador de Buenos Aires hizo referencia a una "encuesta nacional" que vio. Pese a que la vicepresidenta había aclarado que no se iba a candidatear, el mandatario dijo que "dependerá de ella".
Santa Fe
Rubén Rimoldi deja la cartera tras ser citado en la tarde-noche de este miércoles, en el marco de la escalada violenta y críticas del intendente de Rosario. Lo reemplazará el actual secretario.
Violencia en Rosario
El legislador provincial, quien publicó libros de investigación sobre mafia y narcotráfico, habló en Cadena 3 Rosario sobre la escalada violenta y armada que parece no tener límites en la región.
Ultimátum
Una reunión en Santa Fe en la tarde de este miércoles asoma como bisagra en la cartera más caliente. Detrás del hasta hoy ministro fue citado el secretario, ¿el cuarto ministro de este gobernador?
Datos del Indec
En tanto, la actividad industrial sumó un alza de 4,3% el año pasado y la construcción acumuló un incremento de 3,5% en el mismo período.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Caso Fernando Báez Sosa
Rosalía Zarate hizo la solicitud y reclamó al tribunal para que los periodistas abandonen la sala tras el desmayo de su hijo cuando escuchaba la lectura de la sentencia.
Muerte de etiología dudosa
Sucedió en el río Quilpo cerca del camping Tío Rico en Tres Piletas, en San Marcos Sierras.
Asesinato en Villa Gesell
El artículo 13 del Código Penal habla de la posible libertad a partir de los 35 años de cárcel, pero otro artículo lo impide para este caso. Sin embargo, fue declarado inconstitucional en algunas oportunidades.
La Mesa de Café
El sociólogo forense Alejandro Farji dijo en Cadena 3 que los jóvenes no nacieron con ese trastorno sino que ello "se arma en una estructura familiar". Aseguró que fue un crimen clasista y racista.
Salud
Se trata de Fernando Defagot, de 40 años, quien era una de las cuatro víctimas internadas desde hace 10 días en el hospital Jaime Ferré.
Te puede interesar
Sorpresiva decisión
La reconocida actriz argentina contó en una entrevista que prefiere dedicarse al teatro por un estado que vivió que no quiere repetir.
Lectura accesible
Es un dispositivo de lectura auditiva que convierte el texto impreso y o digital en audio. La Agencia Nacional de Discapacidad lanzó una convocatoria para que estudiantes secundarios puedan acceder.
Tecnología como aliada
La Agencia Nacional de Discapacidad lanzó una convocatoria especial para que estudiantes con discapacidad visual que estén cursando la escuela secundaria puedan tener este aparato. Conocé cómo hacer.
Mejorar la productividad
Estos libros de lectura obligatoria explican cómo y por qué puede mejorar radicalmente su capacidad de pensar con claridad y creatividad.
Nueva remake
El film original fue protagonizado por Peter Lanzani, en el papel del ladrón que entra a una camioneta y queda atrapado en el interior. El inglés cubrirá el rol de Dady Brieva.
Ahora
Santa Fe
Rubén Rimoldi deja la cartera tras ser citado en la tarde-noche de este miércoles, en el marco de la escalada violenta y críticas del intendente de Rosario. Lo reemplazará el actual secretario.
Violencia en Rosario
El exgendarme y funcionario Claudio Brilloni dijo a Cadena 3 que conjugarán la prevención policial con la investigación judicial, en el medio de la difícil situación que se vive en la provincia.
Elecciones 2023
Fue en la reunión que encabezó el Presidente con intendentes en Olivos. El ministro aseguró que la competencia electoral debe habilitarse para "ampliar la oferta".
Elecciones 2023
El gobernador de Buenos Aires hizo referencia a una "encuesta nacional" que vio. Pese a que la vicepresidenta había aclarado que no se iba a candidatear, el mandatario dijo que "dependerá de ella".
Fútbol argentino
El equipo de la Primera D se impuso desde los 12 pasos y clasificó a 16vos de final ante el conjunto de la Liga Profesional. Habían igualado 1-1 en los 90 minutos.
Tensión en Santa Fe
Tras una balacera en un Centro de Distrito Municipal y en el medio de la tensión con el ministro de Seguridad provincial, el mandatario dijo a Cadena 3 que no pueden "mostrar lo que la ciudad tiene".
Horror en Buenos Aires
El episodio se produjo en el cruce de Bonorino y calle 10, cuando uno o varios delincuentes dispararon desde el interior de un Renault 19. Un joven de 19 años también resultó herido.
Buena noticia
Lo informaron desde el Sanatorio Allende. La pequeña, de 2 años y 8 meses sufrió un severo traumatismo de cráneo, pero se recuperó.