En vivo

Turno Noche

Gustavo y Chiqui

Argentina

En vivo

Estadio 3

Newell´s vs. Huracán

Rosario

En vivo

Una noche más

Melina Uliarte

En vivo

Conectados

Vanesa Ludueña

En vivo

Especiales temáticos

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Atención resentida en la salud de Córdoba por asambleas: piden subas del 75%

Gabriela García, enfermera y una de los siete voceros de la Coordinadora de Trabajadores de la Salud, explicó a Cadena 3 que están a la espera de una nueva propuesta de la Provincia. 

02/05/2023 | 07:43Redacción Cadena 3

  1. Audio. Atención resentida en la Salud de Córdoba por asambleas: piden subas del 75%

    Radioinforme 3

    Episodios

Gabriela García, enfermera y una de los siete voceros de la Coordinadora de Trabajadores de la Salud en Córdoba, manifestó en diálogo con Cadena 3 por qué rechazaron al última oferta salarial del Gobierno, de un 50% de suba hasta julio. 

Piden una recomposición salarial del 75%, argumentando que se han quedado cortos. Esta semana esperan la convocatoria del Gobierno de la Provincia. 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"Esto no es un aumento, sino una recomposición salarial", aclaró García y destacó que "la cláusula gatillo es perspicaz, ya que plantea un aumento en caso de que se supere el 10% de inflación, pero la inflación ya es del 8%, así que en el bolsillo solo queda un 2%".

La enfermera destacó que este es solo uno de los múltiples reclamos del colectivo de trabajadores de la salud y que el Gobierno "tiene la capacidad de dar una respuesta satisfactoria". 

"La última palabra la tienen las asambleas y, en base a eso, se definen las medidas a tomar. Entendemos que el primer perjudicado es el paciente y es por eso que seguimos atendiendo", aseguró García. 

Y aclaró: "No estamos todos de paro, solo hay asambleas informativas respecto a la propuesta de la semana pasada. La atención puede estar resentida, pero no hemos dejado de atender". 

La enfermera explicó que los básicos de los trabajadores de la salud eran "extremadamente bajos" y que hubo un intento de recomposición en diciembre. 

"Sin embargo, después de más de 20 años de desidia, la ineficiencia de los sindicatos se volvió parte del problema", indicó. 

Además, planteó una postura de alejamiento del SEP, a pesar del cambio de actividades: "No necesitamos acercamiento con el SEP, hace años que no nos representa", concluyó García. 

Los trabajadores de la salud esperan una respuesta favorable del Gobierno de la Provincia en los próximos días.

Entrevista de Luis Fernández Echegaray 

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho