En Vivo
La buena noticia del día
Unos 98 rabinos, que habían llegado a la Argentina y debieron cumplir cuarentena, supervisaron y aprobaron el proceso. Se duplicaron los frigoríficos que realizarán la zafra.
AUDIO: Argentina exportará carne kosher por 300 millones de dólares
Este año, Argentina recibirá más de 300 millones de dólares por la exportación de carne kosher a Israel, el tercer exportador del país.
Unos 98 rabinos israelíes llegaron a principio de mes al país y supervisaron el procedimiento para la obtención de este tipo de carne y autorizaron a siete frigoríficos a realizar la zafra anual para exportar.
“Realmente comenzar con este mercado que es el tercer exportador argentino ha sido importante. Los cortes que se venden son los de la parte delantera que no suelen venderse a otra parte del mundo. El resto del animal va a cuota Hilton", dijo a Cadena 3 Catalina Boetto, ingeniera agrónoma de MGB Ganadería.
El procedimiento de extracción de la carne debe adaptarse a leyes rabínicas que implica la supervisión por parte de un rabino, la disposición del animal en una posición especial para hacer un desangrado rápido y que no sufra.
“Ellos no consumen el cuarto trasero porque ahí esta el nervio ciático y un tipo de grasas que ellos no pueden comer. Se les vende el cuarto delantero que es el de menor valor para el resto del mercado. El delantero se vende en cuota Hilton. China paga 4 mil dólares la tonelada e Israel 7 mil dólares", comentó Boetto.
La especialista indicó que este momento es "promisorio" para el rubro y que esperan que supere el valor del año pasado.
"A pesar de la pandemia, y como consecuencia del proceso que realizamos en Argentina, tendremos el mismo nivel o mayor", detalló.
Entrevista de Miguel Clariá.
Te puede interesar
El diputado nacional del Frente de Todos defendió la intervención del grupo empresario y aseguró que con esta medida se podrá investigar "qué operaciones lo llevaron a un estrés financiero".
El presidente de Ciara, Gustavo Indígoras, manifestó su sorpresa ante la decisión del Gobierno de intervenir la empresa, al considerar que se podría haber garantizado su continuidad a través del proceso preventivo.
El Presidente mantuvo una conversación este lunes al mediodía con Benjamín Netanyahu, quien puso a disposición a científicos para trabajar junto con sus pares argentinos.
Así lo confirmó a Cadena 3 Juan Manuel Garzón, economista del Ieral de Fundación Mediterránea, luego de que a principio de año la situación de la pandemia despertara dudas sobre la exportación a este país.
Lo último de Política y Economía
Crisis económica
La flamante ministra dejó abierta la posibilidad de aplicar restricciones para las divisas destinadas al turismo. Sugirió que la gente viaje por la Argentina.
Insólito
“Fue una broma de mal gusto y no es muy graciosa” dijo el referente del Frente Renovador. Además habló del presente económico del país.
Fondos dudosos
El ex jefe del Ejército no pudo justificar el origen del dinero usado para comprar una casa en San Isidro.
Comentarios
Lo más visto
La polémica del día
Matías Suárez convirtió con la cabeza, pero un supuesto roce que quedó captado por el videoarbitraje hizo que el árbitro Roberto Tobar decida anular el tanto con el que "El Millo" igualaba la serie.
Crisis económica
La flamante ministra dejó abierta la posibilidad de aplicar restricciones para las divisas destinadas al turismo. Sugirió que la gente viaje por la Argentina.
Final inesperado
El delincuente sufrió la perforación de sus órganos pero se encuentra estable. El contenido de la nota tiene imágenes sensibles.
Copa Libertadores
El millonario empató 0 a 0 con Vélez en el Monumental y no le alcanzó. El árbitro, a instancias del VAR, le anuló un gol que lo dejó con las manos vacías.
Insólito
El jefe comunal de Goya, Mariano Hormaechea, dijo que espera "dinamizar la economía" con esta iniciativa. Ya lo había hecho antes por el Día del Trabajador y del Padre.
Ahora
Crisis económica
La flamante ministra dejó abierta la posibilidad de aplicar restricciones para las divisas destinadas al turismo. Sugirió que la gente viaje por la Argentina.
Escándalo
Ya son 59 los funcionarios que han abandonado el Ejecutivo desde el martes. Se espera que siga hasta que su partido elija a un sucesor, en setiembre u octubre.
Unidas por el dolor
Se trata de la joven de 22 años que fue encontrada asesinada en Mendoza. Su prima segunda, de 6 años, sigue desaparecida desde el 14 de junio de 2021 en San Luis.
Insólito
El jefe comunal de Goya, Mariano Hormaechea, dijo que espera "dinamizar la economía" con esta iniciativa. Ya lo había hecho antes por el Día del Trabajador y del Padre.
Cepo y dólar volátil
Desde la Cámara cordobesa que nuclea a las empresas del sector advierten que si en 15 días no se soluciona la escasez de materia prima podría frenarse la producción.
Crisis económica
El jefe de Gabinete dijo que "el equipo económico lo va a dar a conocer la ministra". Aseguró que la funcionaria está haciendo interconsultas para "buscar los mejores perfiles".
Crisis económica
La ministra de Economía dijo que el BCRA "puede enfrentar una corrida". Afirmó que trabaja en una canasta de bienes y servicios. Sobre el salario universal, señaló que se necesita de un Estado con “sustentabilidad fiscal”.
Internas en el oficialismo
La flamante funcionaria admitió que "hubo un momento de tensión y se resolvió", al aludir a la renuncia de Martín Guzmán al Ministerio de Economía.