Abrupta caída de los casos de dengue en la ciudad de Córdoba respecto a 2024
La Municipalidad confirmó que se registraron 640 casos en lo que va de la temporada, cuando el año pasado hubo más de 20.000.
16/04/2025 | 08:24Redacción Cadena 3
-
Audio. Abrupta caída de los casos de dengue en la ciudad de Córdoba respecto a 2024
Radioinforme 3
La ciudad de Córdoba registró una notable disminución del 99% en los casos de dengue en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Según los datos proporcionados por el secretario de Salud de la Municipalidad, Ariel Aleksandroff, el año pasado se reportaron 20.236 casos durante la temporada 2022-2023; mientras que en la actual, correspondiente a 2023-2024, se contabilizaron 640 casos.
Aleksandroff explicó que la temporada de dengue se mide de noviembre a abril y que la ciudad experimentó un pico en marzo, con 139 casos en la semana epidemiológica número 12.
Sin embargo, esa cifra disminuyó a 29 casos en la semana siguiente y, en la primera semana de abril, se registraron 113 casos. "Todavía vamos a seguir teniendo casos por las próximas semanas", advirtió el funcionario.
El secretario resaltó que el dengue es una enfermedad que llegó para quedarse y remarcó la importancia de la reducción de casos en comparación con el año anterior. "Para la semana más crítica del año pasado, estábamos alrededor de los 11.300 casos, y este año tuvimos 139 casos", detalló.
Uno de los factores clave en esta disminución fue el esfuerzo de la población por eliminar los reservorios de agua donde se reproduce el mosquito del dengue.
/Inicio Código Embebido/
Avance contra el virus. Brasil aprobó la primera vacuna contra el chikungunya
Es la primera inoculación autorizada contra esta enfermedad, que solo en 2024 afectó a 620.000 personas en todo el mundo. Fue evaluada en Estados Unidos y obtuvo una alta efectividad.
/Fin Código Embebido/
Informe de Lucía González.