34 nadadores recorrerán el dique El Cadillal para ayudar a niños con cáncer
Uno de los impulsores y participantes del evento es el paratriatleta Facundo Palacio. El objetivo es juntar fondos para la sala del Servicio de Oncología Infantil del Hospital de Niños de Tucumán.
08/03/2024 | 09:24Redacción Cadena 3
-
Audio. 34 nadadores recorrerán el dique El Cadillal para ayudar a niños con cáncer
Radioinforme 3
El sábado 23 de marzo, el paratriatleta Facundo Palacio recorrerá unos 12 kilómetros de el dique El Cadillal junto a otros nadadores en beneficio del Servicio de Oncología Infantil del Hospital de Niños.
En total son 34 nadadores que representarán a simbólicamente a cada uno de los niños que requiere de estos cuidados.
El encuentro será el 23 de marzo, desde las 8.30 horas y la invitación es a que se sumen las empresas con distintos tipos de sponsoreo: puede ser plata, oro y black, lo que incluye distintos beneficios.
En tanto que hay otro tipo de sponsoreo destinado a la comunidad en general, que consiste en la venta de metros simbólicos: 100 metros salen $5000, y con ello la gente puede hacer el aporte que le parezca.
Para donar, se puede hacerlo a la cuenta bancaria de la Fundación Padre Martín Martín Martín, cuyo alias es PADREMARTINALCUBO.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Historias de vida
/Fin Código Embebido/
Sobre Facundo Palacio
Facundo tiene mielomelingocele, una condición congénita que implica un cierre incompleto de la médula y puede tener diferentes complicaciones. En el caso de Facundo es uno de los más severes por lo que se moviliza en silla de ruedas.
Sin embargo desde pequeño siempre estuvo vinculado al mundo del deporte, primero comenzó con la natación como parte de su terapia para estimular los miembros inferiores y el sistema nervioso, así como fortalecer los músculos.
A los 10 años comenzó a practicar tenis y en 2013 comenzó a participar de los circuitos profesionales, en los que cosechó cuatro títulos de la Federación Internacional de Tenis, una medalla de plata en dobles en los Juegos Parapanamericanos juveniles de 2013, además de representar al país en Mundiales juniors y de mayores. Llegó a ser número 4 del mundo a nivel junior, y 51° en mayores.
En 2017 dejó el tenis y el deporte de alto rendimiento, pero en 2019 encontró una nueva pasión: el paratriatlón. Así fue que se embarcó en campeonatos de la disciplina donde compitió en la modalidad sprint 375 metros de aguas abiertas, 10 km de cicilismo y 2.5km de atletismo.
Informe de Rosalía Cazorla