EN VIVO
Turno Noche
Caminos de la Gastronomía
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Informados al regreso
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Siempre Juntos
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Caminos de los Lagos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Más Emisoras En vivo
Radioinforme 3 Rosario
Inflación
Desde la Asociación de Industriales Panaderos avisaron que el incremento será de entre 10 y 15 por ciento.
Jorge Vitantonio, titular de la Asociación de Industriales Panaderos de Rosario, anticipó al móvil de Cadena 3 Rosario, en Radioinforme 3, que aumentarán el precio del pan.
“El pan va a aumentar entre un 10 y un 15 por ciento”, indicó. El motivo, explicó, tiene que ver con cambios en materia subsidiaria, entre otras cosas.
“Cuando vino Matías Tombolini nos dijo que a fin de septiembre se terminaba el subsidio como venía funcionando y se daba directo al panadero. Tenemos una vaga idea de cómo se va a hacer: será tipo Previaje, con un QR, con el número del CUIT del que compra, tenés que manda r la foto de la boleta. Pero no está implementado ni oficializado”, se quejó Vitantonio, que cuestionó la reunión de la Secretaría de Comercio Interior con los kiosqueros por el faltante de figuritas.
Y detalló: “Tenemos muchos salarios acordados a sueldo que a fin de mes tenemos que empezar a pagar”.
Te puede interesar
Datos del Indec
La Canasta Básica Total (CBT) aumentó un 7,6% durante ese mes, mientras que la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que define el nivel de indigencia, se ubicó en los 52.989 pesos.
Inflación
En las verdulerías se nota la suba en productos como cebolla, acelga, lechuga, tomate y papa.
Inflación
Representantes del sector reclaman una reunión con el secretario de Comercio, sobre todo, tras conocerse su encuentro con kiosqueros por falta de figuritas del Mundial. La levadura subió hasta 16%.
Lo último de Política y Economía
Gira presidencial
Durante su discurso, Milei destacó que la llegada de una "época dorada" internacional es inviable mientras persista "esta ideología aberrante de la cultura".
Cumbre internacional
La disertación del presidente, que será este jueves, "se centrará en la lucha contra las políticas socialistas que llevaron al mundo a que no viva mejor", según adelantaron fuentes del gobierno.
Economía
Empresarios advierten que la elevada carga impositiva dificulta la contratación en Argentina, afectando la competitividad frente a mercados como Paraguay, Perú y Colombia, que tienen costos más bajos.
Crisis económica
La medida fue comunicada internamente en las últimas horas a los trabajadores de la planta de la localidad santafesina. El proceso durará hasta fines de enero y si bien no hay números oficiales se espera una cifra significativa.
Opinión
Lo más visto
A la vera del río Paraná
Este martes un auto conducido a alta velocidad mató a madre e hija (41 y 16 años) e hirió de gravedad a otra nena (también de la familia) de 6 años. Habían llegado para pasear algunos días.
Inmobiliario
El incremento de hasta un 163% en rentas e inmobiliarios en Córdoba provoca quejas generalizadas. Un comercio pasó de pagar 1 millón anual a 11 millones.
El tiempo
Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Entrá a la nota y mirá el alcance de las coberturas.
Siniestro fatal
Un abogado especializado habló con Cadena 3 sobre la imputación que podría enfrentar quien conducía el vehículo a gran velocidad por la costanera. Habló de “dolo eventual” y excarcelación.
Te puede interesar
Info de servicio
Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).