Las lluvias, oro para el campo: "Dan alivio y una perspectiva distinta"
Con la campaña de siembra de trigo por iniciarse, las precipitaciones elevaron el perfil de humedad de los suelos y generaron condiciones proclives para que el sector agrícola pueda levantar cabeza, tras meses marcados la sequía.
26/05/2023 | 07:38Redacción Cadena 3
-
Audio. Las lluvias, oro para el campo: "Dan alivio y una perspectiva distinta"
Radioinforme 3 Rosario
Rubén Walter, director del Sistema de Estimaciones Agrícolas de la Bolsa de Comercio de Santa Fe, analizó en detalle el impacto de las lluvias que se hicieron sentir en la provincia y en Buenos Aires, Córdoba y Entre Ríos.
Con la siembra de trigo a la vuelta de la esquina, Walter dialogó con Radioinforme 3, por Cadena 3 Rosario, y remarcó: “Esta lluvia cambia la situación de hace una semana atrás. En ese momento teníamos un panorama con ausencia de precipitaciones, comenzábamos una campaña de cosecha fina sin agua en los perfiles de suelo”.
“Con los pronósticos de lluvia y altos porcentajes de humedad, avanzó un frente de tormenta anunciado, pero los volúmenes aumentaron. No estaba previsto hablar de tres cifras en los milímetros acumulados en la fecha. La situación de hace 7 días cambio y cambiaron las estrategias. El panorama ahora es totalmente distinto”, aseguró.
“Esto acorta los tiempos. La siembra de trigo da alivio y una perspectiva distinta. Con esta lluvia y el perfil de suelo húmedo, el inicio de siembra de maíz y girasol no tendría las complicaciones del año pasado”, indicó.
Walter resaltó que “el impacto de la sequía es muy grande” aún, y se refirió a los “dólares agro” que lanzó el Gobierno nacional.
“El tema de los dólares comerciales son un gran signo de pregunta, no se sabe qué disposición puede haber en una semana. Se habla de dólar maíz cuando todavía no está sembrado y la última campaña fue mala. Es hablar de futurismo. La expectativa está puesta en el trigo”, sentenció.