En vivo

Viva la Radio

Raúl y Geo

Argentina

En vivo

Estadio 3

Claudio y Marcelo

Rosario

En vivo

Viva la Radio Santa Fe

Pipy Rivero

Santa Fe

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

"La Ley de Humedales va en contra de la producción de alimentos"

Así lo aseguró un miembro de Comunidad Islera Asociación Cívil. Para el productor ganadero Enrique Gosset existen “limitaciones a la producción de alimentos y un ataque a la propiedad privada”.  

29/09/2022 | 08:04Redacción Cadena 3

  1. Audio. Comunidad Islera Asociación Cívil. : "Esta ley nada va a solucionar el problema”

    Cadena 3 Rosario

    Episodios

La Cámara de Diputados, a instancia de la mayoría de los presidentes de los bloques parlamentarios, suspendió el plenario de comisiones de Recursos Naturales, Agricultura y Presupuestaria previsto para este jueves en el que se iba a tratar el proyecto de Ley de Humedales y los productores también se hicieron escuchar.

En Radioinforme3 de Cadena 3 Rosario desde la de Comunidad Islera Asociación Cívil brindaron su postura. “Nosotros tenemos un problema que es el fuego; nuestros campos se han incendiado y el humo llega a Rosario. Pero la ley nada tiene que ver con el fuego porque en ese sentido se remiten a la Ley Nacional de Manejo del Fuego, por lo que tenemos que poner énfasis en la prevención en las zonas en que se prenden los fuegos” dijo el productor Enrique Gosset.

En los últimos 120 días se quemó 9 veces la superficie de Rosario y para Gosset esta ley “nada va a solucionar el problema” y además denuncia que “tienen un alto grado de ambientalismo y con impacto en la producción de alimentos, porque en un porcentaje grande los alimentos se generan en los humedales”.

Para el productor ganadero en la norma existe “limitaciones a la producción de alimentos y un ataque a la propiedad privada” y cree que todo está impulsado para obtener “una caja” ya que otorga el manejo de 0.3% del presupuesto nacional, “que no se sabe para qué”.

Según comentó “dicen que no se prohíbe la producción, pero habrá limitaciones como por ejemplo el uso de los fitosanitarios y en este caso la producción del arroz estaría acotada”.

“También estará prohibido el movimiento de suelos y dragados por lo que la Ley de Humedales va en contra de la producción de alimentos”, insiste Gosset.

“Nosotros por ejemplo ya estamos dentro de una reserva natural por lo cual no se pueden usar fitosanitarios, la agricultura, el mercado inmobiliario, solo ganadería extensiva y la pesca” dijo.

Para el productor el problema es “la ausencia del Estado con la prevención. Tenemos que tratar de que no se prenda fuego” porque en definitiva agrega: “a nosotros no nos conviene quemar los campos”.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho