Radioinforme 3 Rosario

Política provincial

Frente de Frentes y Pullaro: "El Gobierno provincial rompió el contrato social"

Así lo dijo el actual diputado provincial de la UCR a Cadena 3 Rosario y brindó detalles de la nueva estructura política opositora en la política santafesina. 

26/01/2023 | 09:31

Redacción Cadena 3 Rosario

“Somos once partidos con historia en común y nos une el desafío de tener un cambio profundo de la provincia de Santa Fe porque este es el peor gobierno que hemos tenido y que rompió el contrato social”, le dijo el candidato a gobernador provincial, Maximiliano Pullaro a Radioinforme 3 por Cadena 3 Rosario a un día de la foto con los distintos partidos políticos que conforman el nuevo Frente de Frentes.

“El gobierno de Perotti prometió paz y orden y tiene un gran problema de seguridad; una crisis profunda del sistema educativo, no acompaño a empresas santafesinas cuando dijo que iba a despertar al gigante”, para Pullaro rompió el contrato social que propuso.

Según contó sobre el armado de la nueva coalición electoral dijo: “Vamos paso a paso, este es un acuerdo provincial y avanzamos mucho en discutir propuestas y programas, nuestros equipos técnicos y políticos se reunieron ya dos veces, no es algo que surge de un día para el otro”.

Al mismo tiempo sostuvo que “quienes pertenecemos a Juntos por el Cambio vamos a luchar para que Rodríguez Larreta, Gerardo Morales o Patricia Bullrich sea, alguno de ellos, el próximo presidente de Argentina”.

Las dificultades de las alianzas para gobernar

“Ya fui parte de un gobierno de coalición”, el dirigente ejerció el cargo de Ministro de Seguridad de la provincia de Santa Fe, bajo la gestión del entonces gobernador, Miguel Lifschitz del Frente Progresista. “En ese gobierno el radicalismo tuvo mucho peso en decisiones y nos sentimos contenidos. Resolverlo es una ingeniería muy importante en que todos los partidos nos sintamos parte de un gobierno”, aclaró.

“Ante la disparidad de pensamientos de los partidos del Frente, el esfuerzo lo tenemos que poner para sintetizar un programa para cambiar la provincia de Santa Fe con problemas de violencia con presupuestos subejecutados en Seguridad”, dijo Pullaro.

Para Pullaro “los actores políticos del radicalismo en el Frente Progresista nos fuimos sintiendo parte del gobierno, con Binner nos sentimos casi afuera, luego en el gobierno de Bonfatti fuimos más aceptados y en el último gobierno de Miguel Lifschitz ya nos sentíamos parte todos por igual”.

“El radicalismo hoy está en otro lugar en Santa Fe, que le va a poner mucho esfuerzo por conducir la provincia, otras jurisdicciones y también el país”, apuntó el diputado provincial de la UCR.

La mirada nacional. “La visión del radicalismo es diferente como todo partido político grande, mi mirada es que tenemos que hacer todos los esfuerzos para juntar una mayoría en Argentina porque se vienen cambios difíciles, fundamentalmente en la economía del país. Por lo cual vamos a necesitar mucho volumen y consenso y tenemos que hablar con todos”.

Emergencia en seguridad. “La oposición le dará la prórroga de la Emergencia en Seguridad al gobierno de Perotti, pero tendrán que venir a la legislatura a explicar la alta subjecuticon presupuestaria en Seguridad, hoy nuestra policía tiene chaleco caliente, se la pasa a otro y eso se hubiese resuelto si el gobernador hubiese hecho la licitación, eso lo tiene que venir a explicar”.

Frente de Frentes en Santa Fe

Referentes de partidos políticos opositores a Perotti se reunieron este miércoles en la sede partidaria del Partido Demócrata Progresista en Rosario. Tras el encuentro lanzaron un comunicado en relación a temas críticos que atraviesa la provincia.

El documento se encuentra firmado por los partidos ERF (Encuentro Republicano Federal), ARI (Coalición Cívica), UNO (Una Nueva Oportunidad), PRO (Propuesta Republicana), UCR (Unión Cívica radical), PS (Partido Socialista), PDP (Partido Demócrata Progresista), GEN (Generación pafra Un Encuentro Nacional), CREO, UCEDE (Unión del Centro Democrático) y UNIR (Partido Nacionalista Constitucional).

Te puede interesar

Audio

Conflicto

Un conflicto entre el gobierno provincial y la empresa FC Group impide que los agentes policiales complementen su trabajo con equipamiento adecuado.

Audio

Actividad parlamentaria

Legisladores opositores se reunieron para analizar el pedido del gobernador para renovar la ley y desde el socialismo manifestaron cuestionamientos para el uso que le dio (o dejó de dar). 

Campo

El gobernador Omar Perotti y el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan José Bahillo, se reunieron con productores del norte provincial afectados por la sequía, en la Estancia Las Gamas.

Política

Según comentaron fuentes del ejecutivo “todo se realizó según lo planificado y ya se reincorporó a sus actividades”.

Lo último de Política y Economía

Gira presidencial

Estará en Santo Domingo y luego viajará a Nueva York y Washington, donde está previsto que se reúna con su par norteamericano Joe Biden.

Día de la Memoria

El diputado nacional y líder de La Cámpora reiteró sus cuestionamientos al acuerdo negociado con el FMI y pidió "saber decir que no".

Audio

24 de Marzo

Las principales movilizaciones se concentraron en el centro porteño desde horas de la mañana. En Córdoba, los actos iniciaron a las 17. En la nota, el detalle.

24 de Marzo

La vicepresidenta se expresó en Twitter en el marco del Día de la Memoria. "La democracia peligra cuando la concentración económica y poder profundiza las desigualdades", dijo.

Elecciones 2023

El encuentro sucedió este viernes durante la mañana. Hicieron especial énfasis en distritos donde la disputa presenta muchos candidatos, como la Ciudad y la provincia de Buenos Aires.

Operativo Semana Santa
Operativo Semana Santa

Opinión

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

Política esquina Economía

El kircherismo está dispuesto a tirar del mantel de cualquier forma posible. Una es proponer utopías buenistas que la Argentina no puede afrontar.

Fernando Genesir

Fernando Genesir

Audio
Tarde y Media
Tarde y Media

Lo más visto

Oportunidad imperdible

Es una iniciativa para este 24 de marzo, Día de la Memoria. Ricardo Darín y Peter Lanzani protagonizan el film sobre el juicio a las Juntas Militares que estuvo nominado al Oscar. 

Conmoción en Córdoba

Se trata de una persona de nacionalidad chilena. Todo sucedió este viernes por la mañana en Marcelo T. de Alvear y San Luis, pleno barrio Güemes.

Audio

Modificaciones en el fútbol

Comenzará a regir desde el próximo 1 de julio. Héctor Rodolfo Baley, guardameta campeón del Mundo con Argentina en 1978, criticó rotundamente la medida en Cadena 3. "Ya no saben qué inventar", dijo.

Audio

Policiales

El trapero fue llevado de la seccional séptima a la segunda. Cuando el patrullero se lo llevaba, dejó una frase halagadora para la cronista radial.

Inseguridad en la Argentina
Inseguridad en la Argentina

Te puede interesar

Llamativa versión

Llegó de la mano de Terrorífico films, la primera distribuidora de cine de terror en Latinoamérica y es argentina. "Buscamos algo disfuncional", dijo a Cadena 3 uno de sus creadores.

Compartiendo literatura

Por Giuliana Piantoni

Paseos de otoño

Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.

Inclusión laboral

Paola Albarracín, estuvo presa varias veces y la última fue cuando tenía 19 años y se había convertido en madre. Salió en 2003 y desde entonces se propuso jamás volver a perder su libertad.

Operativo Verano 2023

Es una oportunidad para disfrutar del maravilloso cuadro natural que entrega el cielo abierto de las serranías. Ideal para disfrutar en familia de los astros que nos rodean. Escuchá.

Ahora

Audio

24 de Marzo

Las principales movilizaciones se concentraron en el centro porteño desde horas de la mañana. En Córdoba, los actos iniciaron a las 17. En la nota, el detalle.

Gira presidencial

Estará en Santo Domingo y luego viajará a Nueva York y Washington, donde está previsto que se reúna con su par norteamericano Joe Biden.

Día de la Memoria

El diputado nacional y líder de La Cámpora reiteró sus cuestionamientos al acuerdo negociado con el FMI y pidió "saber decir que no".

Elecciones 2023

El encuentro sucedió este viernes durante la mañana. Hicieron especial énfasis en distritos donde la disputa presenta muchos candidatos, como la Ciudad y la provincia de Buenos Aires.

24 de Marzo

La vicepresidenta se expresó en Twitter en el marco del Día de la Memoria. "La democracia peligra cuando la concentración económica y poder profundiza las desigualdades", dijo.

Audio

Modificaciones en el fútbol

Comenzará a regir desde el próximo 1 de julio. Héctor Rodolfo Baley, guardameta campeón del Mundo con Argentina en 1978, criticó rotundamente la medida en Cadena 3. "Ya no saben qué inventar", dijo.

Los campeones del 22

El capitán de la Selección señaló que tiene una "felicidad inmensa" y que "no tiene palabras" para explicar lo que sintió. Su esposa, en tanto, se refirió al momento en Instagram.

En distintas plataformas

Son estrenos que llegaron a servicios de streaming como Netflix y Amazon Prime Video que se destacan por el suspenso y la acción. Mirá.