EN VIVO
100 Noches Festivaleras 2025
Tarde y Media
Una mañana para todos
Una mañana para todos
100 Noches Festivaleras 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Operativo Verano 2025
Noticias Rosario
Una mañana para todos
Caminos de la Flora
Una Mañana para todos Rosario
Actualidad
100 Noches Festivaleras 2025
Operativo Verano 2025
Caminos de Aventura
Más Emisoras En vivo
Radioinforme 3 Rosario
Gabriel Chumpitaz, legislador del PRO, explicó por qué no apoyaron el avance del proyecto de ley. “Busqué el mal menor”, explicó. Y en términos electorales, apuntó: “Hay que armar un polo republicano con La Libertad Avanza”.
FOTO: Gabriel Chumpitaz, diputado nacional del PRO.
El proyecto de ley de ficha limpia fracasó nuevamente en el Congreso de la Nación, que no pudo convertirlo en normativa por la falta de quórum surgida a raíz del no apoyo de distintos sectores.
Uno de los que no se sentó al debate fue Gabriel Chumpitaz, diputado nacional del PRO, que habló en Radioinforme 3, por Cadena 3 Rosario, y marcó: “No era el momento, Cristina había tenido mucha popularidad esa semana. Creo que no era la situación política más adecuada para llevar esto adelante. Y los rumores políticos estaban. Ficha limpia sí, populismo legislativo no. Había una competencia de legisladores para ver quién gritaba más contra la corrupción. Pero la tarea del Congreso debe ser seria, hay temas legales”.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
“Ficha limpia es un proyecto importante, trascendente y útil. La falta de quórum tiene que ver con tres razones. La primera son los tiempos, es un tema sensible y debe tener amplio consenso, que no estaba, no puede ser una herramienta de persecución política ni de victimización. Cristina había crecido en imagen, no podíamos permitirle la victimización”, aseguró.
E insistió: “Bullrich no me pidió faltar, el proceso puede ser mejorado con un consenso más sólido, esa es la razón legislativa. Y la tercera razón es política. Se hablaba de una extorsión de kirchnerismo a futuro. Ante la duda busqué el mal menor”.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Chumpitaz aclaró que no votó en contra, sino que no dio quórum, y resaltó: “Si salía ficha limpia Cristina podía competir igual el año que viene, la ley no es retroactiva. En lo que pasó hubo un exceso discursivo. El proyecto no debe focalizar en Cristina, no podemos legislar para ella. Debe ser una herramienta sin exclusión, persecución ni victimización política”.
Consultado por el futuro electoral, manifestó: “Recrear Juntos por el Cambio no es el camino, hay que armar un polo republicano con La Libertad Avanza y el PRO. En Cambiemos había diferencias y estaban muy marcadas”.
Te puede interesar
Alimentar Comunidad
El tribunal notificó a la cartera que conduce Sandra Pettovello que debe integrar al reparto de víveres a "los 66 comedores de la Asociación Civil 'El Amanecer de los Cartoneros'".
Gobierno nacional
El politólogo explicó por qué el oficialismo dejó pasar la oportunidad de avanzar con el proyecto. A su vez, analizó el vínculo Milei-Macri y avisó: “Milei no negocia, impone, que es lo mismo que hizo Macri cuando fue presidente”.
Política
El jefe de Gabinete indicó que Milei "cree que hay que derrotar a Cristina en las elecciones". También aseguró que aún no han llegado a "un acuerdo" por el Presupuesto 2025.
Lo último de Política y Economía
Transparencia fiscal
El presidente de la Cámara de Comercio de Argentina explicó en Cadena 3 que esto permitiría a los consumidores entender mejor el costo de los productos, ya que "muchas veces más de la mitad son impuestos".
La muerte del fiscal
La Oficina del Presidente emitió un comunicado recordando al Fiscal Federal de la UFI-AMIA y remarcando el compromiso de Javier Milei para con las víctimas de ese atentado.
100 Noches Festivaleras
El presidente de la Cámara de Diputados estuvo presente en la octava noche del Festival de Jesús María y dejó definiciones sobre Karina Milei, Luis Juez y la agenda política.
La muerte del fiscal
La jueza federal insistió en que la muerte de Nisman fue un asesinato por enfrentar "al poder".
Proyecto de Ley
Si se aprueba el proyecto, que debe ser tratado por el parlamento en sesiones extraordinarias, los dirigentes con condena de segunda instancia no podrán postularse en próximas elecciones.
Opinión
Lo más visto
Operativo Verano 2025
Chichilo lleva 74 años de historia y ofrece una gran variedad de platos para degustar pescados y mariscos.
Fallo
La institución le había negado la matrícula por problemas de conducta. Los padres presentaron al juez de feria documentación que acredita una mejora del comportamiento durante 2024.
100 Noches Festivaleras
El fotógrafo de Cadena 3, Daniel Cáceres, retrató a los asistentes a una nueva velada de color y coraje. Mirá.
100 noches festivaleras
Miles de fanáticos disfrutaron de una noche inolvidable en el José Hernández. También se presentaron Q' Lokura, Los 4 de Córdoba, Jéssica Benavídez, Piko Frank y Al Fogón con Nico Membriani.
Temporada de verano 2025
Así lo indicó el ranking de la Asociación Argentina de Empresarios/as Teatrales y Musicales (Aadet).
Te puede interesar
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).