En vivo

La Cadena del Gol

Belgrano vs. Argentinos

Argentina

En vivo

La Previa

Raúl Monti

Argentina

En vivo

Estadio 3

San Lorenzo vs. Rosario Central

Rosario

En vivo

Platea Numerada

Dep. Madryn vs. Dep. Maipú

Mendoza

En vivo

La música de la Heat

Música

En vivo

Clave de Sol

Silvina Ledesma

En vivo

Toco y me voy

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Cayó la venta de autos en todos sus sectores

Así lo aseguró Alejandro Lamas, Secretario de la Cámara Argentina del Automotor, en diálogo con Cadena 3 Rosario

06/03/2023 | 09:26Redacción Cadena 3

  1. Audio. La pérdida de consumo interanual es "una alarma, un llamado de atención", dijo Lamas.

    Radioinforme 3 Rosario

    Episodios

Luego de un comienzo de año promisorio, la venta de autos volvió a desplomarse en el segundo mes de este 2023. Según datos de la Cámara del Comercio Automotor (CCA) el mes pasado se vendieron 111.584 vehículos usados, lo que representa una caída de 8,2% con respecto a lo que se había visto doce meses atrás.

“Febrero es un mes donde siempre bajan las ventas tanto de nuevos como usados pero lo que preocupa es que cayó en consumo en forma interanual”, dijo Alejandro Lamas, presidente de la Cámara del Comercio Automotor (CCA).

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

“Son pequeñas luces de alerta”, dijo Alejandro Lamas, pero indicó que “cuando hablas de crecer es un pequeño escalón mes a mes teniendo en cuenta años anteriores”.

Al mismo tiempo señala que “hay un problema de stock de 0km por eso el que tiene un modelo seminuevo no elige cambiar su auto”, analizan desde la Cámara Argentina del Automotor.

“Son dos segmentos diferentes y hoy están complicados ambos, pero son problemas domésticos y mundiales”, insisten.

En el segmento de los seminuevos, hasta 5 años de antigüedad, “es donde más falta stock, ahora en el resto de los sectores también hay una caída de la demanda”.

“Fabricar autos luego de la pandemia es mucho más caro en el mundo”, sostiene Alejandro Lamas.

“Los salarios perdieron el poder de compra, los autos aumentaron y entonces la demanda baja”, reconoce.

Financiación: “Para los 0km existen los planes da ahorro que aumentan según el incremento de la fabricación del auto, luego bancaria y alguna pequeña de terminales para vender sus productos”.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho