EN VIVO
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Tiempo de juego
Una Mañana para todos Rosario
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Una mañana para todos
100 Noches Festivaleras 2025
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Operativo Verano 2025
Una mañana para todos
Operativo Verano 2025
Noticias Rosario
Noticias Rosario
Operativo Verano 2025
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Más Emisoras En vivo
Radioinforme 3 Rosario
No salen granos
La Cámara de la Industria Aceitera se muestra preocupada debido a que el ritmo de camiones en las terminales portuarias bajó considerablemente y genera que más de 100 camiones estén varados en el Río Paraná.
FOTO: Alertas en el sector exportador de granos y subproductos por las protestas.
Se encendió la alerta del sector exportador de granos y subproductos por la extensión de la medida de fuerza de los transportistas autoconvocados, que incluye bloqueos a las principales terminales portuarias del país.
“Las protestas de transportistas se siente mucho en el sector” sostiene Gustavo Idigoras, titular de la Cámara de la Industria Aceitera (CIARA) ya que para esta altura del año unos 5000 camiones se movilizan en los puertos y “ayer entraron solo unos 632 y este es el ritmo de los últimos días”.
Además indicó que “unas 350 mil toneladas menos de granos se transportaron en el país” pero “también hay dificultades para sacar el aceite para el mercado interno”.
Según dijo el titular de CIARA “hoy habrá una convocatoria del Ministerio de Transporte a todas las cámaras transportistas y nosotros participaremos como observadores para ver las alternativas que aportan”.
Al mismo tiempo señala que “más allá de lo que la fiscalía de Santa Fe está haciendo para evitar los piquetes, hay transportistas que deciden no salir ante algún riesgo y tener algún problema con su vehículo”.
Sobre la situación Idigoras manifestó que “los productos que exportamos como aceites y granos no se pierden pero si se demoran y por lo tanto se atrasa el ingreso de divisas”.
En la actualidad “tenemos más de 100 barcos en espera en todo el Río Paraná” indicó y alertó que “otro de los problemas es la falta de gasoil y los diferentes precios en el mercado”.
Mirando la guerra
“La guerra generó una locomotora de precios altos de demando insatisfecha sobre todo en trigo, maíz y aceite de girasol que es lo que producen Rusia y Ucrania” dijo.
En este sentido analizó que “sigue habiendo una demanda importante, en donde Argentina y Brasil se ven hoy como la reserva alimentaria del mundo” mencionó y añadió que “hay muchas empresas que están viendo de desarrollar inversiones en el país, pero las condiciones macroeconómicas nuestras hoy están impidiendo ese crecimiento”.
“Hay un tren que pasa pocas veces, esta vez nos vino a buscar y nosotros ni siquiera queremos subirnos en el último vagón” grafica el titular de CIARA.
Caso Vicentin
“Creo que el concurso es un mecanismo simple y transparente que puede dar una solución a la empresa. Pero ahora se pone en riesgo todo con los dichos del presidente de crear una empresa testigo, creo que puede generar más problemas que soluciones” indicó.
“El estado tiene que controlar pero no intervenir” finalizó.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Te puede interesar
Faltante de combustible
La medida fue decidida por una serie de entidades representativas. Reclaman también la actualización de las tarifas.
Faltante de combustible
Por cuarto día consecutivo, los trabajadores mantienen la medida de fuerza que afectan al transporte de carga. Se permite el paso de particulares, ambulancias y servicios de emergencia.
Faltante de combustible
Distintos transportistas hablaron con Cadena 3 Rosario sobre la vigencia del reclamo que tiene lugar en rutas y accesos, dieron sus razones y enviaron un mensaje a “jueces, fiscales y botas negras”.
Lo último de Política y Economía
Gira presidencial
El dirigente social lanzó un duro mensaje contra el presidente y sus seguidores tras la presentación en el Foro de Davos.
Cambios en el gabinete
El jefe de gabinete, se expresó tras la salida de Rodolfo Barra. También dijo que va a tratar de llegar a un acuerdo con el sindicato de ferrocarriles, por el paro de trenes.
!Batalla cultural"
Es la historia de una maestra en EE.UU. que desata una revuelta al hacer una corrección a un alumno de primaria. El video.
Acciones heróicas
Owen Crippa, teniente de la Armada durante la guerra de Malvinas, atacó con una aeronave de entrenamiento a la flota inglesa. El aparato estaba en Estados Unidos y ahora regresó a Sunchales.
Economía
Destacó los avances macroeconómicos del gobierno, aunque advirtió que persistentes riesgos podrían comprometer el progreso logrado.
Opinión
Expectativa
La búsqueda de equilibrio entre vida personal y laboral se vuelve esencial para los trabajadores, según estudios recientes.
Lo más visto
Clima en Córdoba
El temporal trajo consigo mucha agua y granizo en algunos sectores de la provincia. Provocó inundaciones y arrastres de autos. Asistencia de la provincia.
100 Noches Festivaleras
El Festival Nacional de Folklore tendrá lugar desde este sábado 25 de enero hasta el 2 de febrero. Conocé quiénes actuarán en estas nueve lunas y los precios de las entradas.
La aventura de Elon Musk
El Roadster fue lanzado por SpaceX en febrero de 2018. Recorrió Marte y el cinturón de asteroides. Científicos de Harvard lo confundieron.
Operativo Verano 2025
Se trata de las cuevas de los Comechingones, un recorrido para conocer la naturaleza y la historia del interior de San Luis.
Información de servicio
El Servicio Meteorológico Nacional advierte sobre tormentas intensas en Córdoba y zonas cercanas. Se prevén lluvias, ráfagas de viento y granizo. Se aconseja a la población tomar precauciones.
Te puede interesar
Yendo con el Turco
Se trata de una ruta histórica y espiritual, que atrae a miles de peregrinos. Acompañamos al Turco Genesir en una aventura inolvidable. Mirá.
Un ciclo imperdible
Maximiliano Olocco valoró la capacidad del festival de reunir a varias generaciones por el amor a la música. Destacó la “transversalidad” de las nuevas tecnologías.
Oportunidad
Se celebrará por primera vez en España y premiará obras en castellano con un reconocimiento global. Las novelas participantes deben haber sido publicadas entre el 1° de enero de 2023 y el 31 de diciembre de 2024.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).