EN VIVO
Rony en Vivo
La Cadena más grande
Rony en Vivo
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Show de Gigantes
Show de Gigantes
La previa
La previa
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una Mañana para todos Rosario
Una Mañana para todos Rosario
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
La Popu
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Turno Noche
Viva la Radio
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio Rosario
La Popu
Ahora país
Ahora país
La Central Deportiva
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Opinión
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Opinión
Turno Noche
Selección argentina
Turno Noche
Turno Noche
Viva la Radio
Viva la Radio
Actualidad
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Talleres
Viva la Radio Rosario
Informados, al regreso
Viva la Radio
Tiempo de juego
Salvapalabra
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
La Popu
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Estadio 3 Rosario
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Noticias Rosario
Siempre Juntos
Jueves de Quade
Columna de Opinión
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos Rosario
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Primera Plana Rosario
Radioinforme 3
Más Emisoras En vivo
Derechos
Diego Tedeschi aseguró que la FIFA cometió un error en realizar el torneo en un "país discriminatorio" y pidió que Messi utilice la cinta de capitán con los colores del orgullo para concientizar.
FOTO: Referente LGBTIQ+: "Prefiero no ir al Mundial antes de terminar asesinado".
El activista y comunicador en la Defensoría LGBTIQ+, Diego Tedeschi Loisa, analizó la postura homofóbica que planteó Qatar en vísperas del mundial, repudió los dichos del embajador, y pidió que Lionel Messi utilice la cinta de capitán con los colores de la bandera del orgullo para concientizar.
Tedeschi es escritor y fue pionero de la convocatoria para "Fútbol gay" en junio de 1997, proyecto que derivó al año siguiente en la Asociación Civil DAG (Deportistas Argentinos Gays).
Además de ser uno de sus fundadores, fue el primer presidente hasta fines del mismo año y tuvo una segunda experiencia entre 2008 y 2011.
Con un recorrido destacado dentro de la comunidad, con la que llegó a lograr avances importantes tanto a nivel nacional como internacional, el protagonista también tuvo su faceta como jugador de fútbol: en 1998 integró la Selección argentina de fútbol gay, en la que disputó los Gay Games de Ámsterdam (Países Bajos) y en 2007 jugó el Mundial Gay de Fútbol en Buenos Aires.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Igualdad de derechos
/Fin Código Embebido/
En una extensa entevista con Noticias Argentinas, Tedeschi plantó bandera ante la postura "patriarcal, machista y dominante" del país anfitrión de la Copa del Mundo que comienza el próximo 20 de noviembre, y remarcó que la FIFA falló en la elección.
El escritor opinó que la postura de Qatar de oficializar que la homosexualidad es algo ilegal "es algo retrógrado, que no va en sintonía con la evolución del mundo".
Y siguió: "No solo atacan a la homosexualidad, sino también a la minoría o a las mujeres, como pasó este último tiempo en medio oriente y ellas se rebelaron".
En ese sentido, aseguró que "países como Qatar se manejan de forma patriarcal, machista y dominante". "Me parece una locura que todavía nos sigan persiguiendo y atentando contra lo que uno quiere ser", sumó.
En relación a la penalización que informó el país anfitrión sobre manifestación de amor de manera pública, comentó que "no solo es penalizada sino que también es criminalizada. Es más, tenía una idea de que había una condena para quienes lo hicieran de siete años, pero si es de Qatar la pena es hasta la muerte o perpetua".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Mundial en Qatar 2022
/Fin Código Embebido/
Consultado acerca de la acción que debería haber tomado la FIFA, sostuvo que "tendrían que haber evitado hacerlo allí". Y amplió: "Por más que haya países y deportistas que se manifestaron públicamente, no hay posturas determinantes, ni de la FIFA que hace recomendaciones de no exhibirse y no mostrarse. Además, ¿para qué voy a ir a un Mundial donde tengo que esconderme? Que la FIFA lo recomiende como un instructivo es paupérrimo".
En ese sentido, apuntó a que La Federación de Fútbol "tendría que haber actuado distinto y no organizar un Mundial en un país así, pero los intereses de los países árabes son altísimos y el fútbol se maneja por dinero".
Por su parte, sobre las medidas de AFA, dijo: "Lo mismo en AFA, no conozco ninguna marcha ni manifestación, no sé qué hará la selección con respecto a esto.
Respecto a ello, concluyó que "sería fantástico que salgan con un símbolo o que el capitán salga con la cinta con los colores de la bandera. Sería transformador".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Cadena 3 en Qatar
/Fin Código Embebido/
Te puede interesar
Gatillo fácil en Córdoba
Una integrante de la entidad que actúa como observadora en el juicio del crimen del joven de 17 años asesinado por la Policía, aseguró que no fue un caso "aislado" en la provincia.
Ayuda social
Lo señaló a Cadena 3 Eugenio Semino. "Es una flagrante violación de los derechos humanos de esas personas mayores", dijo.
Cadena 3 en Qatar
La familia Ashili Heredia se mudó hace un año y le contó a Cadena 3 cómo es vivir en Doha, capital del país sede del Mundial.
La Mesa de Café
Las jóvenes bonaerenses fueron convocadas como parte de un reclutamiento de cara al Mundial y contaron su experiencia en La Mesa de Café.
Lo último de Sociedad
Nuevo gobierno
El gobernador electo de Santa Fe se hizo presente en la ceremonia que celebrará al nuevo Presidente de la Nación. Por la tarde se hará la provincial.
Nuevo gobierno
Las zonas próximas a Plaza de Mayo, la Plaza de los Dos Congresos y el Teatro Colón serán afectadas por el acto de asunción presidencial de Javier Milei. Varias líneas de colectivos modificaron su recorrido.
Córdoba
El gobernador electo sostuvo en sus redes sociales que "la Justicia debe esclarecer estos hechos que tanto daño provocan a la convivencia democrática”. Juan Schiaretti, Dante Rossi y Pablo Carro también se expresaron.
Capacitación
Quienes no salgan de vacaciones y quieran aprovechar el verano podrán inscribirse en el campus virtual desde este lunes. Los datos en la nota.
Violencia en Rosario
La víctima, de 21 años, estaba junto a otra persona en Campbell 1600 bis, noroeste de la ciudad. Fue pasado las 20.30 del viernes. Falleció poco después de llegar al hospital Eva Perón.
Opinión
La quinta pata del gato
Lo más visto
Nuevo ciclo
"Vamos por una Córdoba pujante y solidaria, con un gobierno austero", expresó. Por la tarde recibirá los atributos de mando en San Francisco y tomará juramento a sus ministros este lunes en Río Cuarto.
Sucede Ahora
La ceremonia se lleva a cabo desde las 11.30 en el Congreso. El flamante jefe de Estado, por la tarde, protagonizará una serie de actividades que culminarán por la noche, en el Teatro Colón.
Nuevo ciclo
El mandatario juró ante la Asamblea Legislativa y pronunció un discurso en el que habló de austeridad, pero remarcó la obra pública, la salud y la educación. Apoyó con condicionamientos a Milei y anticipó políticas de seguridad.
Nuevo gobierno
La última novedad, el viernes por la tarde, fue que Salud finalmente se mantiene como ministerio, con lo cual habrá ocho carteras.
El modelo que mira el mundo
Gustavo Villatoro compartió en un diálogo exclusivo con Cadena 3 su perspectiva sobre el crimen en Argentina y su relación con el fenómeno de las pandillas en El Salvador.
Te puede interesar
Rony en Vivo
Ahora está presentando su tercer trabajo discográfico como solista, Lo que soy. El jueves 11 de enero subirá al escenario del Festival de Jesús María, y el viernes 12 estará en el Festival del Pescador en Sauce Viejo.
#LaCadenaMásGrande
Miguel Ángel nació en Los Pozos, Argentina, y se mudó a Italia en 1987. En su región natal tienen un festival en su honor llamado el Quirquincho de la Piedra.
Fiestas de fin de año
A lo largo de la historia, los adornos en el tradicional árbol navideño se convirtieron en amuletos para atraer la buena suerte. Conocé cuáles son y por qué son populares.
La casa de los artistas
En diálogo con Rony Vargas, el músico contó su experiencia de grabar esta canción de José Feliciano junto a una de las cantantes del momento. Escuchá.
Lo mejor del año
La cadena con complejos en Alto Verde, Ruta 20, Salsipuedes, 60 Cuadras y Alta Gracia recupera lo más taquillero del año a un precio imperdible. Mirá.
Ahora
Sucede Ahora
La ceremonia se lleva a cabo desde las 11.30 en el Congreso. El flamante jefe de Estado, por la tarde, protagonizará una serie de actividades que culminarán por la noche, en el Teatro Colón.
Nuevo ciclo
"Vamos por una Córdoba pujante y solidaria, con un gobierno austero", expresó. Por la tarde recibirá los atributos de mando en San Francisco y tomará juramento a sus ministros este lunes en Río Cuarto.
Nuevo ciclo
Durante su discurso de asunción, el flamante gobernador de Córdoba dijo que "no es momento de poner palos en la rueda". Abogó por la quita de retenciones al agro, la repartición de subsidios y los recursos para los jubilados.
Nuevo ciclo
Agradeció a la radical Prunotto por ser su vicegobernadora y recordó a Raúl Alfonsín, Eduardo Angeloz y Ramón Mestre.