En Vivo
Espectáculos
Igualdad de derechos
Se trata del "Amsterdam Rainbow Dress", una prenda pensada como artivismo, un concepto que une el arte con el activismo y que se convirtió en un reclamo político a nivel global.
FOTO: Flor de la V modeló un vestido con banderas de países que condenan ser LGBTIQ+.
La conductora Florencia de la V fue la elegida en Argentina para modelar un vestido confeccionado con todas las banderas de países donde ser LGBTIQ+ es ilegal bajo pena de prisión, tortura o muerte.
"El vestido es una declaración política", señaló la artista tras la presentación de la iniciativa el último miércoles, durante un encuentro con periodistas en la Embajada de los Países Bajos, país impulsor del "Amsterdam Rainbow Dress", un vestido pensado como artivismo, un innovador concepto que une el arte con el activismo y que se ha convertido en un reclamo político.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
La actividad se enmarcó en la Conferencia Mundial de la Coalición por la Igualdad de Derechos que se realizó esta semana en Argentina
La Conferencia es una alianza de 42 países, organizaciones y representantes de la sociedad civil, y fue lanzada en 2016 impulsada por Países Bajos y Uruguay.
En ese contexto, la Embajada de los Países Bajos presentó el vestido, que cambia de diseño cuando un país representado en la prenda adopta una legislación inclusiva, esa bandera es reemplazada por una bandera de Arco Iris, que simboliza a la comunidad LGBTIQ+.
Amsterdam Rainbow Dress ya visitó Toronto, Ottawa, Berlín, San Francisco, Malmo, Madrid, Atenas, Seúl, Bruselas, Johannesburgo, Maputo, Varsovia, entre otras ciudades.
En cada lugar se realizan fotos donde un modelo o una modelo luce el vestido en escenarios icónicos del país.
En esta oportunidad, Florencia de la V fue retratada con el vestido en el Teatro Colón, las escalinatas de la Universidad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires y Caminito.
Durante la reunión en la sede diplomática, Bahía Tahzib-Lie, embajadora de Derechos Humanos de los Países Bajos destacó "el compromiso de Argentina con los derechos LGBTIQ+, en el país y el mundo".
Consideró que Argentina "es uno de los países mas progresistas" en ese sentido, y valoró la legislación nacional sobre matrimonio igualitario, identidad de género y cupo laboral trans.
En tanto, Arnout Matthijs Groothuis, uno de los diseñadores del vestido, dijo que "aún está lejana la posibilidad de que el vestido sea solo con colores del arco iris, ya que aún hay un tercio de países en el mundo que tienen legislaciones anti LGBTIQ+".
Y resaltó que hay países donde la comunidad LGBTIQ+ "es arrestada, perseguida, torturada y asesinada".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
"Necesitamos del compromiso y el coraje del periodismo para mostrar estas situaciones", dijo el activista de Amsterdan Rainbow Dress Foundation.
Además, la embajadora Tahzib-Lie resaltó el activismo de Florencia de la V que, visiblemente conmovida, habló de las estadísticas que muestran que las personas trans tienen una expectativa de vida de 35 años, escasa escolaridad y una serie de situaciones que no le garantizan acceso a derechos.
"A mí me echaron de mi casa a las 17 años por asumir mi identidad; era una criatura, por eso, cuando me toca abrazar estas iniciativas me llena de orgullo, nunca pensé que en la vida podría vivir esta experiencia", expresó la actriz argentina.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Te puede interesar
Lo último de Espectáculos
Confirmación
Las empresas que organizan el show llegaron a un entendimiento con las autoridades del club de Arroyito, que habían puesto en duda la realización por presuntas irregularidades contractuales.
Teatro
En la fiesta del espectáculo en Mar del Plata, desde Leonor Benedetto a Nito Artaza dialogaron con Susana Manzelli.
Teatro
En la fiesta del espectáculo de Mar del Plata, el compositor logró el premio mayor, con "Drácula" como gran protagonista. Te lo cuenta desde la ciudad balnearia, Susana Manzelli con todos las y los ganadores.
Temporada en "la feliz"
El evento se desarrolló con la presencia de público que días previos a la ceremonia se anotó para formar parte de esta ceremonia que es tradición en cada temporada en Mar del Plata.
100 Noches Festivaleras
Los artistas iban a abrir la primera noche del encuentro, pero por las fuertes lluvias hubo reprogramaciones y debió añadirse una noche más. El público copó el escenario principal.
Opinión
Lo más visto
Caso Fernando Báez Sosa
Rosalía Zarate hizo la solicitud y reclamó al tribunal para que los periodistas abandonen la sala tras el desmayo de su hijo cuando escuchaba la lectura de la sentencia.
Muerte de etiología dudosa
Sucedió en el río Quilpo cerca del camping Tío Rico en Tres Piletas, en San Marcos Sierras.
Asesinato en Villa Gesell
El artículo 13 del Código Penal habla de la posible libertad a partir de los 35 años de cárcel, pero otro artículo lo impide para este caso. Sin embargo, fue declarado inconstitucional en algunas oportunidades.
La Mesa de Café
El sociólogo forense Alejandro Farji dijo en Cadena 3 que los jóvenes no nacieron con ese trastorno sino que ello "se arma en una estructura familiar". Aseguró que fue un crimen clasista y racista.
Salud
Se trata de Fernando Defagot, de 40 años, quien era una de las cuatro víctimas internadas desde hace 10 días en el hospital Jaime Ferré.
Te puede interesar
Interminable polémica
El director James Cameron sostuvo que los expertos le dijeron que sólo una persona podía sobrevivir y el protagonista eligió a su amada.
En Cartelera
"En busca de la salvación" se presenta en el Auditorio Municipal de Villa Carlos Paz con entrada a la gorra hasta el 25 de febrero, los días sábados a las 22. Te contamos de qué trata.
Escapadas en Córdoba
Se trata de Arroyo de los Patos, a 150 km de Córdoba. Ideal para refrescarse con niños en sus ríos y arroyos de aguas bajas, y caminar por sus senderos.
F1, noticias
Como en las presentaciones anteriores -Haas y Red Bull-, Williams Racing no enseñó su nuevo auto sino los colores que usará en 2023. Además de Albon y Sargeant, el argentino estuvo en la presentación.
¡Qué dupla!
Damián Córdoba toca con su banda todos los lunes en la villa serrana y ésta semana recibió la visita de su amigo Lisandro Márquez, con quien compartió escenario.
Ahora
Internas en el Gobierno
Será el jueves 16 de febrero. Referentes del oficialismo debatirán la estrategia electoral de cara a los comicios del 2023.
Caso Fernando Báez Sosa
Los ocho sentenciados por el asesinato de Fernando Báez Sosa pasaron la noche en la Alcaldía. El Servicio Penitenciario evalúa dónde llevarlos. La defensa pediría que sea Campana por la cercanía de sus familiares.
Homicidio en Villa Gesell
Facundo Améndola, abogado de la familia de Báez Sosa, dijo a Cadena 3 que está seguro de que el Tribunal de Casación sentenciará a la máxima pena a los tres acusados que recibieron 15 años de prisión.
Copa del Mundo
El anuncio se realizó en la predio de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), en Ezeiza, participaron Claudio "Chiqui" Tapia, presidente de la AFA, y Matías Lammens, ministro de Turismo y Deportes.
Buena noticia
Según el último parte médico, la pequeña, de 2 años y 8 meses, “se encuentra en estado neurológico normal, alimentándose espontáneamente por vía oral" y podría ser dada de alta en los próximos días.
Inflación
En lo que va de 2023, la divisa en el mercado paralelo acumula una suba de $33, después de cerrar 2022 en 346 pesos. La brecha con el dólar mayorista roza el 100%.
Homicidio en Villa Gesell
La comisario de Dolores, Mariela Fernández, y la subcomisario, Noelia Acevedo, tuvieron a cargo la custodia de Graciela Báez durante el juicio por el crimen de su hijo y forjaron un vínculo personal.
Preocupación
El Ministerio de Salud de Buenos Aires informó que los cuatro internados por diarrea aguda tenían también leptospirosis y salmonelosis. Dos de los enfermos fallecieron.