Robos de bronce: "Desaparecen los picaportes, ornamentos y también la historia"
Así lo dijo a Cadena 3 Rosario Sergio Angiulli, presidente de la Cámara de Ferretería y Afines de Argentina sobre la ola de delitos para conseguir el metal y luego fundirlo.
04/07/2023 | 11:36Redacción Cadena 3
-
Audio. Robos de bronce: “Desaparecen los picaportes, ornamentos y también la historia”
Primera Plana Rosario
El presidente de la Cámara de Ferretería y Afines de Argentina y miembro del consejo directivo de la Asociación Empresaria de Rosario, Sergio Angiulli, dialogó con Primera Plana en Cadena 3 Rosario y brindó un panorama de los nuevos hábitos de la gente al ser víctimas de robos de bronce en sus domicilios como también en los cementerios de la ciudad de Rosario.
“Es un problema que es de vieja data, pero se fue incrementado en los últimos meses”, dijo y cuenta que ya “la gente no vuelve a poner bronce por ejemplo en picaportes, pero lo terrible es cuando perdemos valor patrimonial como es el caso del casco antiguo de Rosario”.
Valor patrimonial e histórico. “A casi todas las puertas de casas de más de cien años les faltan picaportes, pasacartas, todo lo que era de bronce como las ornamentaciones, esto es una pena porque ya no se consiguen”.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Inseguridad en Rosario
/Fin Código Embebido/
“En el caso de los barrios se remplaza con aluminio o plástico, con alguna aleación más económica y pintados de dorados”, cuenta.
Para Sergio Angiulli, “si bien no se pude poner un policía en cada casa, pero se sabe adónde hay que ir a buscar que es dónde se reducen estos metales y se pierde el valor del trabajo artístico y artesanal que tenían todos estos elementos, en definitiva, desaparece la historia”, afirma.
Valor afectivo en lo funerario. “En este caso toda la ornamentación de ataúdes ahora es una aleación de aluminio y se lo pinta de color dorado. En los cementerios ya no queda placas casi. Ahora se las reemplaza por plástico pintado de gris”.
“El vecino viene desesperado para reemplazar picaportes, canillas, flexible del regulador del gas y ahí es un gran problema porque se quedan sin el servicio, son situaciones de gran magnitud en cuanto a las complejidades para las personas”, dijo.
Al mismo tiempo recuerda que “el cobre de los aires acondicionados también son robados y en verano hay vecinos que vieron como perdieron la posibilidad de usar el electrodoméstico”.