100 NOCHES FESTIVALERAS
EN VIVO
Una Mañana para todos Rosario
100 Noches Festivaleras 2025
Tarde y Media
Una mañana para todos
Una mañana para todos
100 Noches Festivaleras 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Operativo Verano 2025
Noticias Rosario
Una mañana para todos
Caminos de la Flora
Una Mañana para todos Rosario
Actualidad
100 Noches Festivaleras 2025
Operativo Verano 2025
Más Emisoras En vivo
Política y Economía
Prueba piloto en el fútbol
La ministra de Salud de la Nación indicó que todavía no resolvieron si se pedirá PCR negativo a los hinchas que vayan a Argentina-Bolivia en el Monumental. El aforo será del 30%.
FOTO: Carla Vizzotti, ministra de Salud de la Nación.
FOTO: Vizzotti y Lammens anunciaron el regreso del público a las canchas
La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, señaló que aún "no están definidos los requisitos" que tendrán que cumplir las personas que asistan al partido en el cual la Selección argentina recibirá a Bolivia por las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial de Qatar 2022.
Este encuentro se jugará el 9 de septiembre próximo, y en el mismo se concretará "una prueba piloto" para el regreso del público a los estadios. Vizzotti manifestó además que "el objetivo no es sólo el fútbol", sino que la idea es que asista gente "en otros deportes".
"Todavía no están definidos cuáles van a ser los requisitos para ingresar al estadio ni si se pedirá una prueba PCR", informó la ministra, quien remarcó: "Estamos en una situación epidemiológica buena".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Eliminatorias sudamericanas
/Fin Código Embebido/
En diálogo con TyC Sports, Vizzotti reveló que en julio pasado se había indicado que "se iban a evaluar las aperturas preventivas de actividades deportivas" y comentó que para el partido de la Selección argentina el aforo será "del 30%".
"La prueba se hará con aforo del 30%, por lo cual habrá una distancia importante entre las personas ya que esto hace que haya dos o tres asientos entre una persona y otra", remarcó la funcionaria.
Asimismo, añadió: "Como el aforo es del 30%, el riesgo es bajo en la situación en la que estamos, pero también hay que destacar la importancia que tendrá el rol individual de los asistentes, quienes deberán usar barbijo, mantener la distancia y pedirles ese cuidado para que se pueda seguir avanzando".
"Cuando haya más personas se evaluará si se pedirá certificado de vacunación a los asistentes", dijo, tras lo cual expresó: "El objetivo no es solo el fútbol, sino que es ampliar a los deportes y no es solo la Primera División, sino que es poder ir avanzando en todas las áreas en todo el país".
Además, manifestó que se evaluará la presencia del público en la Copa Davis, torneo que "es de características parecidas a las Eliminatorias" y en el cual el equipo argentino se medirá ante Bielorrusia el 18 y 19 de septiembre en el Buenos Aires Lawn Tennis.
En tanto, dijo que "ojalá pueda haber público en el Superclásico" e indicó: "Cuando mejor nos vaya, más posibilidades hay de seguir avanzando en todos los deportes".
Te puede interesar
Material bélico a Bolivia
Lo decidió el fiscal del fuero Penal Económico, Claudio Navas Rial, que investiga el hecho que ocurrió en 2019 durante los días en que se produjo la destitución de Evo Morales.
Flexibilización de medidas
El ministro de Turismo y Deportes de la Nación dijo que "el proceso de vacunación permite pensar en esto". En un principio, sería con un aforo del 30% y luego se irá incrementado.
Lo último de Política y Economía
Transparencia fiscal
El presidente de la Cámara de Comercio de Argentina explicó en Cadena 3 que esto permitiría a los consumidores entender mejor el costo de los productos, ya que "muchas veces más de la mitad son impuestos".
La muerte del fiscal
La Oficina del Presidente emitió un comunicado recordando al Fiscal Federal de la UFI-AMIA y remarcando el compromiso de Javier Milei para con las víctimas de ese atentado.
100 Noches Festivaleras
El presidente de la Cámara de Diputados estuvo presente en la octava noche del Festival de Jesús María y dejó definiciones sobre Karina Milei, Luis Juez y la agenda política.
La muerte del fiscal
La jueza federal insistió en que la muerte de Nisman fue un asesinato por enfrentar "al poder".
Proyecto de Ley
Si se aprueba el proyecto, que debe ser tratado por el parlamento en sesiones extraordinarias, los dirigentes con condena de segunda instancia no podrán postularse en próximas elecciones.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Operativo Verano 2025
Chichilo lleva 74 años de historia y ofrece una gran variedad de platos para degustar pescados y mariscos.
Fallo
La institución le había negado la matrícula por problemas de conducta. Los padres presentaron al juez de feria documentación que acredita una mejora del comportamiento durante 2024.
100 Noches Festivaleras
El fotógrafo de Cadena 3, Daniel Cáceres, retrató a los asistentes a una nueva velada de color y coraje. Mirá.
Temporada de verano 2025
Así lo indicó el ranking de la Asociación Argentina de Empresarios/as Teatrales y Musicales (Aadet).
100 noches festivaleras
Miles de fanáticos disfrutaron de una noche inolvidable en el José Hernández. También se presentaron Q' Lokura, Los 4 de Córdoba, Jéssica Benavídez, Piko Frank y Al Fogón con Nico Membriani.
Te puede interesar
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).