En Vivo
Política y Economía
Escándalo en el Gobierno
Al menos tres mil vacunas habrían sido "reservadas" bajo la orden de Ginés González García para que accedan ciertas figuras políticas y allegados a él, entre ellos su propio sobrino.
FOTO: Ginés García presentó su renuncia como ministra de Salud de la Nación tras polémica.
El escándalo por las "vacunaciones VIP" estalló cuando poco después de las declaraciones de Vertbitsky trascendió que al menos de 10 funcionarios del Gobierno saltearon también el esquema de turnos para la vacunación y fueron inoculados, entre ellos el canciller Felipe Solá y el diputado Eduardo Valdés, que iban a acompañar al Presidente en un viaje oficial a México la semana próxima, como también el senador Jorge Taiana.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Escándalo en el Gobierno
/Fin Código Embebido/
En los días previos se había conocido que el diputado nacional por Santa Cruz Juan Benedicto Vázquez, del Frente de Todos, también recibió la vacuna Sputnik V, pese a no revestir la condición de personal esencial de la Salud ni adulto mayor de 70 años para ser vacunado.
Semanas atrás, la escritora e intelectual Beatriz Sarlo había sido la primera persona en hacer alusión a la existencia de un sistema discrecional de aplicación de vacunas, al señalar que ella misma había recibido la oferta de obtener las dosis pero se negó a aceptarla.
En el caso de Verbitsky, tras admitir que llamó a Ginés para vacunarse, Roberto Navarro, de la radio El Destape, lo echó de ese medio de comunicación.
Esta polémica por el "vacunatorio VIP" que había montado el ministro en su cartera molestó profundamente al Presidente, en momentos en que las dosis contra el COVID-19 llegan al país a cuenta gotas.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Escándalo en el Gabinete
/Fin Código Embebido/
Si bien ya había rumores sobre supuestas vacunaciones por fuera del sistema establecido por el Gobierno, este viernes el Presidente terminó echando a Ginés González García y designó a Carla Vizzotti como ministra de Salud de la Nación.
El listado:
- El periodista Horacio Verbitsky
- El canciller Felipe Solá
- El senador Jorge Taiana
- El diputado Eduardo Valdés
- El empresario Florencio Aldrey Iglesias (dueño del diario La Capital de Mar del Plata y de diversos hoteles)
- Dolores Noya Aldrey (familiar de Aldrey)
- Lourdes Noya Aldrey (familiar de Aldrey)
- Salomón Schachter
- Seza Manukian
- Félix Guille
Hugo Moyano, otra figurada señalada como parte del "Vacunatorio VIP"
También había trascendido que el secretario general del sindicato de Camioneros, Hugo Moyano, de 77 años, había recibido la vacuna junto a su esposa, Liliana Zulet, y su hijo Jerónimo, de 20 años, que convive con la pareja.
Al respecto, Moyano, admitió que sí se vacunó, pero afirmó que "para nada" formó parte de "ninguna nómina" especial, ante lo cual señaló que se aplicó la Sputnik V por ser "presidente de dos obras sociales".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Escándalo en el Gobierno
/Fin Código Embebido/
A la vez, el referente gremial lamentó la decisión del presidente Alberto Fernández de desplazar a Ginés González García del Ministerio de Salud, ya que consideró que el ahora ex funcionario nacional "era un hombre que trabajaba mucho y que se ocupaba mucho".
Te puede interesar
Tras el pedido de "explicaciones" del Presidente por la polémica vacunación de Horacio Verbitsky, el funcionario culpó a sus secretarios y habló de una "confusión".
El titular de la Comisión de Salud del Senado dijo a Cadena 3 que “es un escándalo" que allegados al poder hayan accedido a la vacuna contra el Covid-19 en el ministerio a cargo de González García.
Alberto Fernández le había pedido la renuncia al ministro de Salud por la vacunación a funcionarios. Es reemplazado por quien se desempeñaba como la secretaria de Acceso a la Salud.
El senador y el diputado del Frente de Todos fueron marginados de la comitiva oficial, luego que ambos fueran vacunados en el Ministerio de Salud.
Lo último de Política y Economía
Cambios en el gabinete
Mario Grinman, titular de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios, defendió al sector por "cuidar su stock" ante la llegada de Silvina Batakis a Economía.
Análisis económico
El economista Marco Buscaglia brindó una mirada sobre la elección de la nueva titular de la cartera económica y criticó su visión sobre el carácter “marginal” del dólar paralelo. “Vienen embromando con eso desde hace 70 años” dijo.
Crisis económica
Fabián Tarrío, de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), habló con Cadena 3 sobre los problemas en el comercio ante la incertidumbre en la economía.
Miradas
El ex vice gobernador de la provincia de Buenos Aires elogió a Silvina Batakis, la nueva ministra de economía, y desde 'Soberanos' se atreve a proponer una revisión del acuerdo con la entidad internacional.
Comentarios
Lo más visto
No va más
El club informó la decisión en sus redes y agradeció la colaboración del DT argentino.
Conmovedor momento
"Me dije 'cuando sea padre voy a promover la música en mis hijos'. Margarita fue la que más mostró la veta musical", dijo el ex senador. Ella le dedicó la interpretación.
Violencia de género
Fernando Coronel señaló que fue "un accidente". Planteó también su adicción a las drogas y al alcohol.
Horror
El hecho ocurrió en Santiago del Estero y fue confirmado por la Justicia de esa provincia. La mujer fue detenida por coautora del delito mientras que su hijo también está preso.
Revuelo en Córdoba
Lo dispuso el juez federal Miguel Hugo Vaca Narvaja. Investiga la supuesta participación del Ejército en el evento del Día del Trabajador en Sociedad Belgrano. Luis Juez fue orador. Juntos por el Cambio repudió el operativo.
Ahora
Cambios en el gabinete
Mario Grinman, titular de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios, defendió al sector por "cuidar su stock" ante la llegada de Silvina Batakis a Economía.
Crisis económica
Héctor González Paván, presidente de la confederación que los nuclea en el país, dijo a Cadena 3 que los precios mayoristas del viernes "cambiaron por completo" este lunes.
Caso Dalmasso
Este martes comenzó la etapa de alegatos. Se desconoce si el fiscal Rivero va a sostener la acusación contra el viudo.
No va más
El club informó la decisión en sus redes y agradeció la colaboración del DT argentino.
Cambios en el gabinete
La flamante ministra de Economía aseguró sentirse “cómoda con el tipo de cambio” actual y opinó que el “mercado del blue es marginal”. Justificó gravar la renta inesperada. Este martes se comunicará con el FMI.
Crisis económica
Cadena 3 habló con el presidente de Manfrey y titular del Centro de la Industria Lechera (CIL), la institución que agrupa a las empresas lácteas más grandes de Argentina.
Cambios en el gabinete
La titular del PRO aseguró que la vicepresidenta “aún puede avanzar más porque busca el poder absoluto". Sobre Silvina Batakis, dijo que "viene a potenciar el 'Plan Platita'”.
Crisis económica
Fabián Tarrío, de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), habló con Cadena 3 sobre los problemas en el comercio ante la incertidumbre en la economía.