En vivo

Rony en Vivo

Rony Vargas

Argentina

En vivo

Rony en Vivo

Rony Vargas

Rosario

En vivo

Maratón de clásicos

Mario Zanoni

En vivo

Ranking de la semana

 

En vivo

Sunday morning

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Política y Economía

Tras un breve respiro, el dólar "blue" se disparó $10 en un día y cerró a $546

La divisa norteamericana en el segmento informal volvió a escalar con fuerza en la punta vendedora, a la espera de definiciones por el acuerdo entre el Gobierno nacional y el FMI.

26/07/2023 | 16:57Redacción Cadena 3

FOTO: Dólar blue.

El dólar "blue" registró un fuerte rebote y cerró en $546 en la punta vendedora, mientras que siguieron en alza los tipos de cambio financieros y el Banco Central (BCRA) siguió comprando divisas. En Córdoba, cerró la rueda a $552.

La moneda paralela subió $10 hasta los $546 para la venta y $541 en la compra, y la brecha con el dólar oficial volvió a superar el 100% y se ubicó en 100,7%.

El tipo de cambio rebotó esta semana hasta los $552, anotando su mayor suba diaria desde la corrida de abril, cuando escaló $33 en una jornada, mientras el martes recortó la suba y cayó $16, pero en la semana aumenta casi $20.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

A cuánto cerraron los demás tipos de cambio

Dólar oficial: $284.19.

Mayorista: $272,5.

Contado con liquidación: $537,2

MEP o Bolsa: $513,7.

Ahorro o solidario: $468.60.

Turista: $498,7

"Qatar": $570.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Las subas y bajas tienen que ver con la incertidumbre del mercado que espera conocer los detalles finales del acuerdo con el FMI, según los principales operadores del mercado.

El BCRA finalizó la rueda con compras por US$123 millones y ventas por 250 millones de yuanes, con un saldo positivo de US$88 millones.

Las liquidaciones de las economías regionales, con el nuevo valor del dólar agro, llegaron este miércoles a los US$175,4 millones, el monto más elevado desde fines de mayo pasado.

El saldo negativo de la operatoria del BCRA en el mercado de cambios se ubicó en US$61millones y en 8.029 millones de yuanes.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/


Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho